Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 1 millón de títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • Precio regular: CLP 7,990 al mes
  • Cancela cuando quieras
Suscríbete ahora
Copy of Device Banner Block 894x1036 3
Cover for Método prudencial una perspectiva para la reparación colectiva de una comunidad religiosa.: Caso comunidad Unión Berrecuy Medio Baudó Chocó

Método prudencial una perspectiva para la reparación colectiva de una comunidad religiosa.: Caso comunidad Unión Berrecuy Medio Baudó Chocó

Idioma
Español
Formato
Categoría

No ficción

Para el desarrollo del proyecto se hizo una delimitación espacial respecto a la ubicación de la población de Unión Berrecuy Medio Baudó Chocó y se consideraron los hechos ocurridos a partir de 2008 relacionados con la posible transculturización que el grupo social ha sufrido con el impacto violento derivado de las acciones de los grupos al margen de la ley que se suponen han trastocado el "habitus individual que posiblemente constituye un habitus colectivo de la comunidad" (Moreno Durán y Ramírez 2018) que históricamente se ha constituido a partir de los principios religiosos menonitas con los cuales se ha fortalecido una cohesión social y una especie de plataforma de memoria colectiva. Estas dos últimas se cree se han visto afectadas por la intromisión violenta; por tanto la cohesión y algunos constructos mentales de los pobladores deberían repararse a la luz de la reparación colectiva-simbólica. En el marco de la violencia que aqueja a Colombia se vulneró a la comunidad religiosa menonita constituida como una minoría establecida en el Chocó. Esta comunidad fue violentada por grupos armados no revestidos de legalidad que desde 2008 hasta 2010 transgredieron y generaron víctimas en la población civil del corregimiento de Pie de Pepé en Unión Berrecuy del Medio Baudó y a los dirigentes de esa iglesia. Lo que ocurrió tiene que ver con desplazamiento forzado asesinatos selectivos violaciones y desapariciones que provocaron un daño subjetivo y social caracterizado por perjuicios en posesiones y bienes materiales e inmateriales como daños psicológicos y ruptura de la cohesión social (Fiedler y Rohles 2021) vistos desde el campo sociológico. En consecuencia los hechos violentos perpetrados contra la comunidad quebrantaron la cohesión social del sujeto comunitario e implicaron una disarmonía en la estabilidad organizada material y de la psique desde la arista social.

© 2022 Universidad Santo Tomás (Ebook): 9789587825657

Fecha de lanzamiento

Ebook: 16 de diciembre de 2022

Prueba 14 días gratis

  • Más de 1 millón de títulos

  • Modo sin conexión

  • Kids Mode

  • Cancela en cualquier momento

¡Oferta de lanzamiento!
Hasta agotar existencias

Unlimited

Escucha y lee sin límites.

CLP 7990 /mes
-50% por 6 meses
  • 1 cuenta

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Kids Mode

  • Cancela en cualquier momento

Pruébalo ahora