EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 1910, Porfirio Díaz celebró el Centenario de la Independencia sin darse cuenta del descontento que se agitaba a su alrededor. La insatisfacción en el campo por los despojos de tierras, la lucha obrera por mejores condiciones laborales, las aspiraciones de hacer de México un país democrático… todas estas movilizaciones, que despertaron la Revolución de 1910 y precipitaron en junio de 1911 el exilio en París del presidente Díaz, cerraron una importante página de nuestra historia, la del Porfiriato. Sabemos que la Revolución de 1910 alteró el orden social, político y económico del país, conocemos sus causas y a sus principales protagonistas; sin embargo, es inevitable preguntarse si este conflicto, tan significativo para la formación del Estado benefactor mexicano, podría haberse evitado. Entre otras respuestas, Pedro Salmerón y Felipe Ávila son determinantes al afirmar que no es posible hablar de una sola Revolución mexicana, sino de una maderista, otra zapatista, una más villista y la triunfante constitucionalista, cada una la continuación de múltiples luchas, movilizaciones y resistencias acumuladas a lo largo del siglo XIX y los primeros años del XX.
© 2018 Storyside para Planeta (Audiolibro): 9786070753152
Fecha de lanzamiento
Audiolibro: 24 de noviembre de 2018
EL 15 DE SEPTIEMBRE DE 1910, Porfirio Díaz celebró el Centenario de la Independencia sin darse cuenta del descontento que se agitaba a su alrededor. La insatisfacción en el campo por los despojos de tierras, la lucha obrera por mejores condiciones laborales, las aspiraciones de hacer de México un país democrático… todas estas movilizaciones, que despertaron la Revolución de 1910 y precipitaron en junio de 1911 el exilio en París del presidente Díaz, cerraron una importante página de nuestra historia, la del Porfiriato. Sabemos que la Revolución de 1910 alteró el orden social, político y económico del país, conocemos sus causas y a sus principales protagonistas; sin embargo, es inevitable preguntarse si este conflicto, tan significativo para la formación del Estado benefactor mexicano, podría haberse evitado. Entre otras respuestas, Pedro Salmerón y Felipe Ávila son determinantes al afirmar que no es posible hablar de una sola Revolución mexicana, sino de una maderista, otra zapatista, una más villista y la triunfante constitucionalista, cada una la continuación de múltiples luchas, movilizaciones y resistencias acumuladas a lo largo del siglo XIX y los primeros años del XX.
© 2018 Storyside para Planeta (Audiolibro): 9786070753152
Fecha de lanzamiento
Audiolibro: 24 de noviembre de 2018
Descubre un mundo infinito de historias
Calificación general basada en 133 reseñas
Informativo
Interesante
Inspirador
Descarga la app para unirte a la conversación y agregar reseñas.
Mostrando 10 de 133
Carlos Alberto
30 may 2021
Buena reseña de cada una de las situaciones qué provocaron el movimiento así cómo se dio
Iván
11 ago 2021
Esencial
Rubén
26 abr 2020
Se me hace completo
Racso
11 jul 2022
Gracias
David
20 ago 2020
Esclarecedor
Irving
20 may 2021
Un excelente libro para quien gusta de saber de nuestra historia en México.
Francisco
13 jul 2020
Excelente libro. Recomendado
Patricio
4 abr 2020
Excelente audio libro Muy recomendable
Marco
16 feb 2020
Es un libro muy interesante, con datos estupendos, muy recomendable. La voz narrativa muy envolvente.
Alfonso
21 jun 2020
Aunque obviamente tendencioso al lado de quien lo escribe -apenas justo y razonable- es un recuento muy detallado e informativo del completo proceso de revolucionario que, coincido, sigue vigente.
Español
México