Descubre un mundo infinito de historias
Economía y negocios
Las actividades dentro, en el límite y fuera del hogar, se traducen en la producción de bienes y servicios de las mujeres campesinas para el consumo de los miembros de la familia que a su vez adquieren la forma de trabajador activo, trabajador precario, en formación o en actividades del campo sin remuneración. En la población campesina podemos encontrar maestros, médicos, gerentes, directivos, tanto en la iniciativa privada como en la pública en condiciones de trabajo marcadas en la legislación mexicana. No obstante, la mayoría son trabajadores precarios como obreros generales, jornaleros, migrantes, así como los que no trabajan, no estudian, pero realizan labores de cuidado y quehaceres en el hogar sin importar el sexo. En la población rural campesina de forma no generalizada, la preparación de alimentos aún demanda el sacrificio de animales, el uso de los servicios de la tienda de la esquina y las remesas. Ocasionalmente y especialmente en las familias de pobreza extrema, el acarreo de leña, el cuidado y la provisión de afecto resultan esenciales en la formación de la mano de obra; como acompañamiento está directamente relacionado con los servicios familiares fuera del hogar o las actividades de representación en las instituciones como la escuela, la comunidad, el centro de salud y la iglesia para actividades diversas de los integrantes de la familia. Son decenas las actividades de producción de bienes y servicios de las campesinas, las más reconocidas son las sintetizadas en tareas tradiciones del hogar con la administración de recursos y el consumo familiar; el cuidado de los hijos y otras personas dependientes, como el trabajo emocional; a estos sumamos los servicios familiares dentro y fuera del hogar, y/o la representación social de la familia por la mujer y los servicios familiares fuera del hogar que, en conjunto son entregadas a la economía en forma de mano de obra barata, en México el trabajo de reconocido a las mujeres supera los 10 millones a nivel nacional. Las mujeres campesinas son las más subordinadas de la mano invisible.
© 2022 Colofón SA de CV (eBook): 9786078563678
Fecha de lanzamiento
eBook: 4 de abril de 2022
Más de 900,000 títulos
Modo sin conexión
Kids Mode
Cancela en cualquier momento
Escucha y lee sin límites.
1 cuenta
Acceso ilimitado
Escucha y lee los títulos que quieras
Modo sin conexión + Kids Mode
Cancela en cualquier momento
Escucha y lee sin límites a un mejor precio.
1 cuenta
Acceso ilimitado
Escucha y lee los títulos que quieras
Modo sin conexión + Kids Mode
Cancela en cualquier momento
Perfecto para compartir historias con toda la familia.
4-6 cuentas
100 horas/mes para cada cuenta
Acceso a todo el catálogo
Modo sin conexión + Kids Mode
Cancela en cualquier momento
4 cuentas
$259 /mesEspañol
México