Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 900 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 7 días de prueba gratis, luego $169 MXN al mes
  • Cancela cuando quieras
Suscríbete ahora
Copy of Device Banner Block 894x1036 3

¿Para qué sirve leer novelas?: Narrativas del presente y capitalismo

Series

1 of 4

Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

¿Para qué sirve leer novelas? recupera la potencia de la ficción para comprender el mundo que habitamos y activar prácticas de vida una vez que cerramos los libros. Alejandra Laera elige un conjunto de novelas argentinas del siglo xxi y explora sus conexiones con el capitalismo contemporáneo. En medio de una crisis de alcance global que se profundiza en las economías regionales, aumenta la precarización laboral y provoca amenazas socioambientales, ciertas novelas despliegan una imaginación narrativa amplia y diversa, cuyos protagonistas siempre buscan desafiar, resistir o lidiar con las asechanzas y las dificultades que se les presentan una y otra vez. Organizado alrededor del dinero, el trabajo y el tiempo, este libro trama una lectura original que va de los diarios novelados de Ricardo Piglia o Alan Pauls al anticapitalismo novelesco de María Sonia Cristoff; de los dilemas de los escritores ante el mercado narrados por Sergio Bizzio o Juan Becerra a los juegos temporales de Samanta Schweblin y Gabriela Cabezón Cámara; todo con el fin de reconquistar para el presente una magia perdida por medio de la ficción. La autora se pregunta: "Ante la desazón o el enceguecimiento frente al capitalismo, ¿qué puede tener para decirnos la literatura?". El libro indaga este interrogante y sondea las propuestas narrativas que conectan críticamente a la novela con el descarnado capitalismo a través de la imaginación.

© 2024 Fondo de Cultura Económica Argentina (eBook): 9789877195002

Fecha de lanzamiento

eBook: 1 de agosto de 2024

Otros también disfrutaron...

  1. Los suicidas del fin del mundo. Crónica de un pueblo patagónico Leila Guerriero
  2. La dama del dragón José Calvo Poyato
  3. Los hombres me explican cosas Rebecca Solnit
  4. La madre ballena y otros cuentos Victor Catalá
  5. Jóvenes héroes de la Unión Soviética Alex Halberstadt
  6. La canción de Aquiles Madeline Miller
  7. Los mares del Sur Manuel Vázquez Montalbán
  8. El fin del «Homo sovieticus» Svetlana Aleksiévich
  9. No te veré morir Antonio Muñoz Molina
  10. Circe Madeline Miller
  11. Greguerías liberales: Ideas afiladas para tópicos blandos Carlos Rodríguez Braun
  12. Castillos de fuego Ignacio Martínez de Pisón
  13. Recuerdos del futuro Siri Hustvedt
  14. Herencias del invierno: Cuentos de Navidad Pablo Andrés Escapa
  15. El túnel Ernesto Sabato
  16. La guerra Ana María Shua
  17. Generación Negroni. Antología en homenaje a David Gistau. Con prólogo de Arturo Pérez-Reverte y epílogo de Ángel Antonio Herrera. Con artículos de David Gistau. VV.AA.
  18. Roma dixit: Citas latinas Angela María Zanoner
  19. Oro negro Dominique Manotti
  20. El capote Nikolai Gogol
  21. Tres funerales para Eladio Monroy Alexis Ravelo
  22. El Ruletista Mircea Cartarescu
  23. ¿Quién es Rich? Matthew Klam
  24. Walden Henry David Thoreau
  25. Frutos extraños. (Crónicas reunidas 2001-2019) Leila Guerriero
  26. Ensayos completos Miguel de Unamuno
  27. El peso de los muertos Víctor del Árbol
  28. Mi educación Susan Choi
  29. Retablo Marta Sanz
  30. Perrita Country Sara Mesa
  31. RASHOMON y Otros Cuentos - Akutagawa Ryunosuke Akutagawa
  32. Los crisantemos John Steinbeck
  33. Jugar con la noche: Poesía lírica romana VV. AA.
  34. Invierno en Viena Petra Hartlieb
  35. La frontera interior Manuel Moyano Ortega
  36. Juego de silencios Eva Cornudella
  37. Los ingrávidos Valeria Luiselli
  38. La personalidad y sus trastornos José Luis Carrasco
  39. Solo una historia más Jacqueline Maley
  40. El alma de Gardel Mario Levrero
  41. Tatuaje Manuel Vázquez Montalbán
  42. La tristeza del samurái Víctor del Árbol
  43. Ocurrió de noche Marc Levy
  44. El autobús perdido John Steinbeck
  45. El asesinato de Sócrates: Finalista Premio Planeta 2016 Marcos Chicot

Explora nuevos mundos

  • Más de 900,000 títulos

  • Modo sin conexión

  • Kids Mode

  • Cancela en cualquier momento

¡Más popular!
Oferta por tiempo limitado

Ilimitado

Nada mejor que un audiolibro para esta temporada.

$169 /mes
  • 1 cuenta

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Kids Mode

  • Cancela en cualquier momento

Pruébalo ahora

Ilimitado Anual

Escucha y lee sin límites a un mejor precio.

$1190 /año
7 días gratis
Ahorra 40%
  • 1 cuenta

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Kids Mode

  • Cancela en cualquier momento

Pruébalo ahora

Familiar

Perfecto para compartir historias con toda la familia.

Desde $259 /mes
7 días gratis
  • 4-6 cuentas

  • 100 horas/mes para cada cuenta

  • Acceso a todo el catálogo

  • Modo sin conexión + Kids Mode

  • Cancela en cualquier momento

4 cuentas

$259 /mes
Pruébalo ahora