Ciencias de la Educación - Tomo III
0 0 5 Autor:Si esto es así, entiende que todos los hechos pedagógicos son sistémicos, naturales; todos estos hechos se rigen por las leyes y principios de las ciencias naturales. Usa el análisis sistémico para estudiar los sistemas, los fenómenos y los procesos pedagógicos. Los propios procesos en sí, y sus resultados. Tiene herramientas para estudiar el mejoramiento inmediato de sus sistemas y procesos pedagógicos. Estima que el sistema pedagógico más elemental, tiene ocho elementos que son: el alumno, el maestro, los conocimientos, la tecnología de proceso, el aula, los auxiliares, el medio social y el físico o ambiente.
A éste análisis sistémico adiciona el análisis del propio proceso, en función a la concepción de su primer principio, "de la indestructibilidad de la materia y la energía". Esta ecuación le permitirá encontrar las razones del cambio en su naturaleza, extensión, en tiempo, costo y significado de su continuación. Es decir, el maestro alcanza una nueva dimensión en su trabajo. Por un lado, ya no es el director de las actividades educativas de un colegio; por otro, pasa a ser el "profesional en los procesos pedagógicos". Un maestro con estas formaciones, dirigirá, o será parte principal del desarrollo de las sociedades modernas.
Propone finalmente una organización escolar en función a los nuevos conceptos que la nueva ciencia pedagógica propone. Entiende que solo de ese modo logrará demostrar la voluntad de esta nueva visión de las ciencias pedagógicas desde el mundo de las ciencias naturales.
Libros similares
Ten siempre un buen libro para escuchar o leer cuando y como quieras.
¡Lee y escucha tantos libros como quieras! Descarga los audiolibros para escuchar completos en modo sin conexión, cambia tu selección cuantas veces lo desees, elige una historia para tus hijos o descubre libros que normalmente no escucharías. Storytel es la mejor experiencia de lectura que puedes tener.
Descarga la app y prueba Storytel gratis.
Prueba gratis 14 días