Prueba Storytel
Tarjeta de regalo
Canjear tarjeta de regalo
Comprar tarjeta de regalo
Recomendaciones
Buscar
Categorías
Infantil
Biografía
Novela negra
Economía y negocios
Erótica
No ficción
Fantasía & Ciencia ficción
Historia
Clásicos
Poesía y teatro
Cuentos
Crecimiento personal
Novelas
Aprender idiomas
Terror y Suspenso
Juvenil
Romance
Religión y espiritualidad
Ayuda
Entrar
Siglo del Hombre Editores
Ordenar
idioma
Tipo
4747
MOST_LISTENED
PUBLISHER
/api/getSmartList.action?orderBy=MOST_LISTENED&filterKeys=PUBLISHER&filterValues=4747&start=50&hits=50
,Español,Inglés
,11,2
Después vino el silencio
Cuando nada concuerda
La cuestión del ser enemigo
Filosofía radical y utopía
Paz en la guerra
Guillermo de Ockham, O.F.M.
La gestión del testimonio y la administración de las victimas
Humanidad ahora
El derecho penal de la cárcel
La anomia en la novela de crímenes en Colombia
Finitud y tiempo
Los saberes de la guerra
Construir el caso
Hacer mundos: el nombrar y la significatividad
Violencia y habitus
Después de la violencia
De Westfalia a Cosmópolis
El derecho como resistencia
¿Reformar o abolir el sistema penal?
Conflicto armado, justicia y reconciliación
Desapariciones
Retos del constitucionalismo pluralista
Fallas de la globalización
Asedios a la palabra
Paramilitarismo
Los bárbaros jurídicos
Modernidad, nihilismo y utopía
Memoria de crímenes
Encarcelamiento masivo: derecho, raza y castigo
Libertad de expresión: un ideal en disputa
Universidad y edición
Cartografías del mal
Historia de la gubernamentalidad I
Prensa y tradición
El desarrollo indígena, una promesa esquiva
Hagamos las paces
Breve historia de la narrativa colombiana
Geopolítica del conocimiento jurídico
Cultura constitucional de la jurisdicción
Una política poscapitalista
Justicia transicional y derecho penal internacional
Justicia y paz en la novela de crímenes
Gotas que agrietan la roca
Guerra civil posmoderna
En el principio era la ética
Del arte de la paz : reflexiones filosóficas sobre justicia transicional
Envejecimiento
La novela de crímenes en América Latina: un espacio de anomia social
Izquierdas del mundo, ¡uníos!
República, violencia y género en la novela de crímenes