Dave
15 dec. 2021
Una porquería
«El Charro de Huentitán refleja el tiempo de oro de la música popular, la de hombres y mujeres que caminaron por el barro y llegaron a la cumbre». El palenque estallaba en gritos de felicidad y delirio. Erguido y con la frente en alto, se ajustó el sombrero de ala ancha y el traje de charro, acomodó la pistola en el cinturón y arremetió con su voz. Se dispuso a cantar como el público lo merecía y hasta que dejara de aplaudir. Así sucedió siempre, mientras el mariachi rasgaba las cuerdas de las guitarras y las trompetas y los violines lloraban, él también lloraba. A veces de emoción, otras de rabia, de dolor o de impotencia. Amó y lloró cuando el desamor le clavó su daga; se equivocó y se levantó más fuerte que antes; se entregó a su público con pasión y fue correspondido con fuego; escandalizó con sus amores, e hizo reír y llorar con sus canciones. A partir de testimonios y revelaciones inéditas, la autora Olga Wornat recorre la vida de uno de los más grandes íconos de la música mexicana. De pintar casas a cantar en el Estadio Azteca, del matrimonio sagrado a los amores tormentosos que acarrea la fama, de padre ausente a encomendarse a Dios para salvar la vida de uno de sus hijos; esta es la historia nunca antes contada del último rey de la canción ranchera, un hombre llamado Vicente Fernández. © 2021 Planeta Audio (Ljudbok): 9786070784538
Taggar
«El Charro de Huentitán refleja el tiempo de oro de la música popular, la de hombres y mujeres que caminaron por el barro y llegaron a la cumbre». El palenque estallaba en gritos de felicidad y delirio. Erguido y con la frente en alto, se ajustó el sombrero de ala ancha y el traje de charro, acomodó la pistola en el cinturón y arremetió con su voz. Se dispuso a cantar como el público lo merecía y hasta que dejara de aplaudir. Así sucedió siempre, mientras el mariachi rasgaba las cuerdas de las guitarras y las trompetas y los violines lloraban, él también lloraba. A veces de emoción, otras de rabia, de dolor o de impotencia. Amó y lloró cuando el desamor le clavó su daga; se equivocó y se levantó más fuerte que antes; se entregó a su público con pasión y fue correspondido con fuego; escandalizó con sus amores, e hizo reír y llorar con sus canciones. A partir de testimonios y revelaciones inéditas, la autora Olga Wornat recorre la vida de uno de los más grandes íconos de la música mexicana. De pintar casas a cantar en el Estadio Azteca, del matrimonio sagrado a los amores tormentosos que acarrea la fama, de padre ausente a encomendarse a Dios para salvar la vida de uno de sus hijos; esta es la historia nunca antes contada del último rey de la canción ranchera, un hombre llamado Vicente Fernández. © 2021 Planeta Audio (Ljudbok): 9786070784538
Taggar
Helhetsbetyg baserat på 130 betyg
Tankeväckande
Häpnadsväckande
Bladvändare
Ladda ner appen för att vara med i snacket och lämna recensioner.
Visar 10 av 130
Dave
15 dec. 2021
Una porquería
Lizbeth
21 dec. 2021
Muy interesante
Carlos Francisco
18 dec. 2021
Bien, para conocer algunos aspectos de la vida de El Rey. Por momentos se dispersan las ideas, el estilo de la escritora es bueno, contextualiza y a veces reiterativo.
Liliana
17 dec. 2021
Me encantó 💕
Reyna
28 dec. 2021
Excelente libro, excelente narrativa y execelente narración... Gracias a Olga Wornat, quien escribió la historia de un grande de México, con todos sus luces y sombras que un ser humano puede tener durante su existencia...
Alejandro
4 apr. 2022
El esfuerzo de la autora por revivir en primera persona todas las experiencias de vida de los Fernández y en especial del que nos ocupa verdaderamente reflejan un gran compromiso por mostrar la verdad y realidad de un artista que a final de cuentas no deja de ser el producto de su generación con todos sus claroscuros. Una vida para reflexionar y sacar lo mejor. Felicidades por su entregado compromiso.
Jose Manuel
21 dec. 2021
Habla muy poco de Vicente Fernández
JOSE ANTONIO
24 dec. 2021
El análisis de un personaje mexicano por una escritora argentina, por lo tanto nos entrega una biografía objetiva de un hombre con sus claroscuros.
Gabriela de la concepcion
20 jan. 2022
Interesante motivador
Karina
2 jan. 2022
La narrativa es impecable me ha gustado mucho. El contenido me ha disgustado, la forma irrespetuosa en que se refiere a una figura tan querida. No me gusto y sus “disculpas” que de pronto entre líneas ofrece es una burla. Me siento ofendida. Me pregunté muchas veces la biografía es de Vicente o de Alguien más puesto que hace referencia insistente con otros miembros de la familia. Repetitivo.
Helhetsbetyg baserat på 130 betyg
Tankeväckande
Häpnadsväckande
Bladvändare
Ladda ner appen för att vara med i snacket och lämna recensioner.
Visar 10 av 130
Dave
15 dec. 2021
Una porquería
Lizbeth
21 dec. 2021
Muy interesante
Carlos Francisco
18 dec. 2021
Bien, para conocer algunos aspectos de la vida de El Rey. Por momentos se dispersan las ideas, el estilo de la escritora es bueno, contextualiza y a veces reiterativo.
Liliana
17 dec. 2021
Me encantó 💕
Reyna
28 dec. 2021
Excelente libro, excelente narrativa y execelente narración... Gracias a Olga Wornat, quien escribió la historia de un grande de México, con todos sus luces y sombras que un ser humano puede tener durante su existencia...
Alejandro
4 apr. 2022
El esfuerzo de la autora por revivir en primera persona todas las experiencias de vida de los Fernández y en especial del que nos ocupa verdaderamente reflejan un gran compromiso por mostrar la verdad y realidad de un artista que a final de cuentas no deja de ser el producto de su generación con todos sus claroscuros. Una vida para reflexionar y sacar lo mejor. Felicidades por su entregado compromiso.
Jose Manuel
21 dec. 2021
Habla muy poco de Vicente Fernández
JOSE ANTONIO
24 dec. 2021
El análisis de un personaje mexicano por una escritora argentina, por lo tanto nos entrega una biografía objetiva de un hombre con sus claroscuros.
Gabriela de la concepcion
20 jan. 2022
Interesante motivador
Karina
2 jan. 2022
La narrativa es impecable me ha gustado mucho. El contenido me ha disgustado, la forma irrespetuosa en que se refiere a una figura tan querida. No me gusto y sus “disculpas” que de pronto entre líneas ofrece es una burla. Me siento ofendida. Me pregunté muchas veces la biografía es de Vicente o de Alguien más puesto que hace referencia insistente con otros miembros de la familia. Repetitivo.
Svenska
Sverige