Listen and read

Step into an infinite world of stories

  • Read and listen as much as you want
  • Over 1 million titles
  • Exclusive titles + Storytel Originals
  • 7 days free trial, then €9.99/month
  • Easy to cancel anytime
Subscribe Now
Details page - Device banner - 894x1036

El crecimiento empieza donde la acusación termina: El sentimiento de culpa. La conciencia dudosa/errónea y los escrúpulos

1 Ratings

5

Series

7 of 10

Language
Spanish
Format
Category

Non-fiction

Nuestra mente, como enseñó Adler, es "una red de subterfugios". Utilizando el símbolo de la red, quedan atrapados entre otros, pensamientos y sentimientos de culpa, a veces asumidos y otras no. Claro está que todo depende desde dónde los reconocemos. A veces desde la conciencia moral (podemos distinguir lo bueno de lo nocivo) y en otras ocasiones los podemos llegar a reflexionar desde la conciencia religiosa (Gaudium et Spes 16) que consiste en "escuchar la voz de Dios" básicamente manifestada en su Palabra.

Sé que es un tema complejo tratar la conciencia. Me vienen a la mente aquellas palabras que nos enseñó San Ambrosio y son "la conciencia es el primer vicario de Jesucristo", lo cual equivale a que nos representa ante Dios.

Propongo desde la Misericordia de Dios manifestada en la Escritura poder reconocer que hay una diferencia notoria entre la palabra

responsabilidad" y "culpa". Éticamente la primera eleva… en vez, la segunda hunde a un ser humano.

El Señor Jesucristo en Lc 4, 18 nos recuerda que Él vino a "dar la libertad a los oprimidos". La opresión como experiencia de oprobio que genera la culpa es realmente demoliente ya que anula la posibilidad de pensar y restituirse a la moral de la alianza con Dios. Indudablemente, se ntremezclan voces acusadoras del consciente colectivo (de la trama historial) de una persona. También irrumpen voces inculpadoras, enjuiciatorias y hasta algunos se toman la atribución de hablar en nombre de Dios utilizando argumentos tales como "Dios te va a castigar", "ya verás". Cierran, indefectiblemente la posibilidad de la conversión y hasta desean la muerte…

Además, se presentan en las personas religiosas no bien formadas, los llamados "escrúpulos" en la voz de San Ignacio de Loyola. Hoy los definimos como obsesiones que en algunos casos llegan a ser recurrentes.

Por eso, en este Libro desarrollo la complejidad de este sentimiento y las vías de sanación comenzando por sopesar

la veracidad del mismo. Cuando a la base de la personalidad existe otro sentimiento que es el de inferioridad, o bien descalificaciones,

humillaciones o acusaciones proferidas a otros o recibidas, muy simplemente resulta descubrir que las personas

que no han incorporado a su proceso de conversión este sentimiento de culpa, estén siendo asiduamente provocadas por

el mismo. Por eso, no temamos asumir para transformar…

La culpa comúnmente se entrelaza con el miedo y con la desesperación, en ambos casos: tanto aquella ocasionada

como la recibida. Los errores son exigencias propias del aprendizaje.

La mente tiene habilidades. Hay cosas que son conscientes y otras las soterramos en el inconsciente. Por tanto, se producen

represiones neuróticas que pueden llegar a sujetar la vida. Así nunca seremos felices. La mente humana es como un jardín.

Si queremos que crezcan flores, hay que arrancar las malas hierbas. Reprimir nuestras emociones no es bueno.

Apoyándome en la experiencia de décadas de atender a muchos hermanos y hermanas de la Iglesia y escuchar sus relatos

para intentar brindarles una orientación en sus asuntos desde la fe, me encuentro con actitudes que se reiteran una y otra vez

tales como los autorreproches que no pocas veces desembocan en autocastigos. Así es que podemos caer en una psiconeurosis

religiosa cuando somos apoderados por la incorrecta vivencia de la culpa. Es una experiencia muy subjetiva.

En este libro apelo a la síntesis y entiendo que nocionalmente podemos descubrir el camino para erradicar sentimientos

de estas características. Sabemos que la Palabra de Dios "ejerce poder en los creyentes" (1 Tes 2, 13). Ser creyentes implica

"estar en el camino" y "estar en el camino" nos asegura como enseña San Pablo en la Segunda Carta a los Corintios que

"somos nuevas creaturas".

© 2020 Editorial Guadalupe (Ebook): 9789505008179

Release date

Ebook: December 1, 2020

Others also enjoyed ...

  1. Camino a la sanación Deepak Chopra
  2. El domador de cerebros: 40 propuestas para dominar tu mente y mejorar tu vida David Serrano
  3. Despierta la energía que hay dentro de ti Diana López
  4. El cerebro motivado Marina R. Pinto
  5. La vida te ama: 7 prácticas espirituales para sanar tu vida. Robert Holden
  6. Yo soy tú: La mente no dual Enric Corbera
  7. La biología del presente: Una invitación para dejar de sobrevivir y empezar a vivir Sergi Torres
  8. El laberinto de la felicidad Álex Rovira
  9. Un curso de milagros fácil y rápido Alan Cohen
  10. El soñador del sueño: El héroe interior Enric Corbera
  11. Abrazando tu alma. Pasos para sanar Ali Karina Luna Flores (Akari)
  12. El Poder de la Gratitud Marc Reklau
  13. El zen en la empresa Álex Rovira
  14. Mindfulness para tiempos difíciles: Un camino hacia la paz interior Lama Rodríguez
  15. Las 7 leyes espirituales, guía para padres Deepak Chopra
  16. Manual de transformación para la paz interior Ramiro Calle
  17. Siéntate como un buda Lodro Rinzler
  18. El poder de tu palabra hablada Louise L. Hay
  19. Mente y cuerpo mágico Deepak Chopra
  20. El poder está dentro de ti Louise L. Hay
  21. Las palabras que curan Álex Rovira
  22. El ABC de Albert Ellis Guillem Rejón Pérez
  23. La inutilidad del sufrimiento María Jesús Álava Reyes
  24. Mindfulness en la vida cotidiana: Donde quiera que vayas, ahí estás Jon Kabat-Zinn
  25. Camino hacia el silencio. Pedagogía del despertar interior Esteve Humet
  26. El Libro que nadie debe leer Raquel Levinstein
  27. Tu Poder Ninja. La vida en lucha no es vida Eva Sandoval
  28. Este no es el Evangelio que quise ofrecerte Enric Corbera
  29. Los 10 Mejores Consejos Para Superar Las Obsesiones y Las Compulsiones Utilizando La Atención Plena - Mindfulness Spanish Version (Spanish Edition) Charlie Mason
  30. Alas de mariposa Nathalie Detry
  31. Entrena tu atención para lograr tus metas Pilar N. Colorado
  32. La llama violeta Elizabeth Clare Prophet
  33. El mapa del tesoro Álex Rovira
  34. El ojo del yo: del que nada está oculto David R. Hawkins
  35. Dejar ir. El camino a la liberación David R. Hawkins
  36. Biografía del silencio Pablo d’Ors
  37. Las enseñanzas de Eckhart Tolle Marina Borruso
  38. A muerte con la V.I.D.A. Ana Albiol
  39. El Poder de Estar Solo: Una Dosis de Motivación Acompañada de Ideas Revolucionarias Para una Vida Mejor BRIAN ALBA
  40. Fortaleza emocional: Toma distancia, piensa diferente y atrévete a actuar para adaptarte a los cambios Tomás Navarro
  41. Tu Mentalidad Buena Suerte Álex Rovira
  42. Piensa bonito: 8 errores que debes evitar para liberar tu mente y lograr la vida que deseas Tomás Navarro
  43. Una nueva felicidad: Lo que se desea con el corazón no puede ser malo Curro Cañete

This is why you’ll love Storytel

  • Listen and read without limits

  • 800 000+ stories in 40 languages

  • Kids Mode (child-safe environment)

  • Cancel anytime

Unlimited stories, anytime
Time limited offer

Unlimited

Listen and read as much as you want

9.99 € /month
  • 1 account

  • Unlimited Access

  • Offline Mode

  • Kids Mode

  • Cancel anytime

Try now