Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 900 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 7 días de prueba gratis, luego $7.99 /mes
  • Cancela cuando quieras
Suscríbete ahora
Copy of Device Banner Block 894x1036 3
Idioma
Español
Format
Categoría

Historia

Para Claude Monet, el que se le considerara “impresionista” fue siempre un motivo de orgullo. A pesar de todas las críticas que se han hecho a su trabajo, siguió siendo un verdadero impresionista hasta el final de su muy larga vida. Lo era por convicción profunda y, por el impresionismo, pudo haber sacrificado muchas otras oportunidades que su inmenso talento le ofrecía. Monet no pintaba composiciones clásicas con figuras y nunca fue retratista, aunque su entrenamiento profesional incluía estas habilidades. Eligió un solo género y lo hizo suyo: el paisajismo, y en él logró un grado de perfección que ninguno de sus contemporáneos pudo conseguir. Sin embargo, cuando era niño, comenzó por dibujar caricaturas. Boudin aconsejó a Monet que dejara de hacer caricaturas y se dedicara a los paisajes. El mar, el cielo, los animales, las personas y los árboles son hermosos en el estado en que la naturaleza los creó, rodeados de aire y luz. De hecho, fue Boudin quien trasmitió a Monet su convicción de la importancia de trabajar al aire libre, que a su vez, Monet transmitiría a sus amigos impresionistas. Monet no quiso asistir a la Escuela de Bellas Artes. Eligió estudiar en una escuela privada, L’Académie Suisse, fundada por un ex-modelo en Quai d’Orfèvres, cerca del puente Saint-Michel. Ahí era posible dibujar y pintar modelos vivos por una tarifa modesta. Ahí conoció también al futuro impresionista Camille Pissarro. Más tarde, en el estudio de Gleyre, Monet conoció a Auguste Renoir, Alfred Sisley y Frédéric Bazille. Monet consideraba muy importante presentar a Boudin a sus nuevos amigos. También le habló a sus amigos de otro pintor que había encontrado en Normandía. Se trataba del holandés Jongkind. Sus paisajes estaban saturados de color y su sinceridad, que en ocasiones rayaba en inocencia, combinaba la sutil observación de la naturaleza cambiante de la costa normanda. En aquella época, los paisajes de Monet aún no se caracterizaban por una gran riqueza de color. Más bien recordaban las tonalidades de pinturas de los artistas de la escuela de Barbizon y las marinas de Boudin. Compuso un rango de colores basados en amarillo a marrón o en azul a gris. En la tercera exhibición impresionista en 1877, Monet presentó una serie de pinturas por primera vez: siete vistas de la estación ferroviaria de Saint-Lazare. Las seleccionó entre doce que había pintado en la estación. Este motivo en el trabajo de Monet es coherente no sólo con la obra Chemin de fer (El ferrocarril) de Manet y con sus propios paisajes en los que aparecían trenes y estaciones en Argenteuil, sino también con una tendencia que surgió tras la aparición de los primeros ferrocarriles...

© 2024 Parkstone International (eBook): 9781644617434

Fecha de lanzamiento

eBook: 5 de junio de 2024

Otros también disfrutaron...

  1. Claude Monet Nina Kalitina
  2. Miguel Ángel y obras de arte Eugène Müntz
  3. Claude Monet y obras de arte Natalia Brodskaya
  4. Tu cerebro tiene hambre: 5 grandes cambios que te ayudarán a perder grasa y ganar salud Boticaria García
  5. Carta a Theo Vincent van Gogh
  6. Neurofitness avanzado: Herramientas para activar tus neuronas y ejercitar tu cerebro Catalina Hoffmann
  7. Mindfulness para niños: Cómo crear un hogar más feliz a través de la meditación Paloma Sainz Vara de Rey
  8. El pequeño dictador. Cuando los padres son las víctimas Javier Urra
  9. El libro de la oscuridad I. La bella salvaje Philip Pullman
  10. Esa vocecita en tu cabeza: Resetea el código que hace funcionar tu cerebro para lograr una felicidad estable y duradera Mo Gawdat
  11. María Antonieta Catalina de Habsburgo
  12. La bruja negra.: Las crónicas de la Bruja Negra vol. I Laurie Forest
  13. La asesina del rey (Saga Sangre mestiza 1) Melissa Blair
  14. ¡Cambia ya!: Nuevos recursos naturales para la salud, belleza y hábitat Suzanne Powell
  15. Alas de mariposa Nathalie Detry
  16. El secreto del cambio José Manuel Gil
  17. Quiéreme cuando menos me lo merezca... porque es cuando más lo necesito: Una guía para padres y maestros de adolescentes Jaume Funes
  18. Pasar inadvertido Benito Taibo
  19. El gran libro de los hábitos Leo Babauta
  20. Hijos Fuertes. Estrategias de resiliencia para que tus hijos superen la adversidad Julia Borbolla
  21. Lo mejor de tu vida eres tú María Jesús Álava Reyes
  22. Buenos hábitos Fumio Sasaki
  23. Primeros auxilios emocionales para niños y adolescentes Javier Urra
  24. Donde Ocurre la Magia: Derriba los muros de tu zona de confort Marina R. Pinto
  25. 30 Días: Cambia de hábitos, cambia de vida Marc Reklau
  26. El dominio mental: La geopolítica de la mente Pedro Baños
  27. Las crónicas de Villa Diodati - S01E01 Espido Freire
  28. Educar con conciencia: Acompañar a los niños y niñas desde el autoconocimiento Marta Butjosa i Roca
  29. También puedes decir “no” Carmen Pastor
  30. Bésame mucho Carlos González

Siempre con Storytel:

  • Acceso ilimitado

  • Modo sin conexión

  • Modo Infantil

  • Cancela en cualquier momento

Historias ilimitadas siempre
Oferta por tiempo limitado

Ilimitado

Para los que quieren escuchar y leer sin límites.

$7.99 /mes
  • 1 cuenta

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Modo Infantil

  • Cancela en cualquier momento

Pruébalo ahora