Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 900 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 7 días de prueba gratis, luego $7.99 /mes
  • Cancela cuando quieras
Suscríbete ahora
Copy of Device Banner Block 894x1036 3
Idioma
Español
Format
Categoría

Historia

Conceptualizado como una contribución a la continua construcción de la identidad del Códice mendocino, el presente volumen está organizado en torno a tres ejes: el análisis material, la interpretación textual y estilística, y la recepción y transmisión del manuscrito. Los estudios de Barker Benfield y MOLAB abren una ventana hacia el entendimiento objetivo de la materialidad del manuscrito. El proceso de conservación y reencuadernamiento del Mendocino registrado por Barker Benfield ha disipado especulaciones en cuanto al método de construcción del manuscrito y sus posibles encuadernaciones previas, permitiendo que conexiones antes aceptadas, como la autoría de Francisco Gualpuyogualcal, sean reexaminadas. Asimismo, el análisis llevado a cabo por el equipo de MOLAB —liderado por Davide Domenici— ha sacado del ámbito de la especulación la naturaleza de los pigmentos del manuscrito, así como ha permitido que hipótesis interpretativas —previamente articuladas al respecto del significado de pigmentos específicos y lo estricto de su aplicación en el tlacuilolli— sean refinadas y contenidas. Si bien el color tiene significado para el tlacuilo, este no está directa y necesariamente ligado a su materialidad. A partir de estas observaciones se puede desarrollar una nueva generación de estudios interpretativos cuyas propuestas se basen en datos cada vez más certeros acerca de la naturaleza material del Mendocino. Los estudios interpretativos del manuscrito que ocupan el presente volumen representan una línea de investigación que, al considerar al manuscrito desde la perspectiva compleja de la obra de arte, bibliográfica y literaria, complementa las lecturas antropológicas e históricas que se han hecho del Mendocino en estudios anteriores. Así, los ensayos de Diana Magaloni, Daniela Bleichmar y Jorge Gómez Tejada, editor del libro, reconsideran el número y estilo de los artistas que crearon el manuscrito para entender tanto el proceso de creación del mismo como el lugar que este ocupa en el contexto artístico del virreinato temprano. Las decisiones que estos artistas e intelectuales toman en el Mendocino, lejos de insertarse en una relación binaria dominante-dominado, se presentan como una manifestación de los modos de pensar y ver el espacio y el tiempo en el mundo mesoamericano. Las pinturas del Mendocino —ejecutadas a manera de taller en donde uno, dos o más individuos intervienen en una misma página para crear de manera sincronizada una sola composición, tal como demuestra quien escribe— toman visos de ritualidad y funcionan como "instrumento para re-crear, reactualizar y hacer coherente el devenir histórico ligado al territorio y los patrones cósmicos" (ver Capítulo 4). Esta última observación complementa y refuerza la lectura de la tercera sección del manuscrito propuesta por Joanne Harwood, para quien, independientemente de lo original de las soluciones visuales utilizadas para componer esta sección del manuscrito, su modelo prehispánico se encuentra en un género de resonancia religiosa mesoamericana: el teoamoxtli.

© 2021 USFQ Press (eBook): 9789978681923

Fecha de lanzamiento

eBook: 23 de diciembre de 2021

Otros también disfrutaron...

  1. El príncipe: (Español latino) Nicolás Maquiavelo
  2. Historia de Grecia: Un apasionante recorrido por la historia de Grecia Billy Wellman
  3. El panteón de los mitos Sergio Aguayo Quezada
  4. La antigua Grecia: Una apasionante visión de la historia de Grecia, desde el período arcaico hasta la civilización helenística, pasando por la época clásica Enthralling History
  5. La época liberal Fabiola García Rubio
  6. La posrevolución Carlos Silva
  7. Los tiempos revueltos Leonor García Millé
  8. Spinoza en el Parque México Enrique Krauze
  9. Hablemos de cómo hablamos María del Pilar Montes de Oca
  10. El códice perdido Federico Navarrete
  11. Los desayunos Pauline Blancard
  12. De pura lengua: reflexiones sobre lengua, nosotros y el mundo María del Pilar Montes de Oca
  13. Incas. Los indígenas de Sudamérica I Mariana Riva Palacio
  14. La historia platicadita María del Pilar Montes de Oca
  15. Teotihuacanos, toltecas y tarascos. Los indígenas de Mesoamérica I Miguel Pastrana
  16. Historia mínima de Cataluña Jordi Canal
  17. 8.8 el miedo en el espejo Juan Villoro
  18. Roma imperial: Una guía fascinante de acontecimientos y hechos que debe conocer sobre el Imperio romano Captivating History
  19. La dieta mediterránea Vicenzo Fabrocini
  20. La piel de zapa Honoré de Balzac
  21. Dulces Cocinar Hoy
  22. Deje de pensar en exceso: La guía definitiva para eliminar los pensamientos negativos, vivir el momento presente y alcanzar el bienestar emocional Andy Gardner
  23. Libro de los cinco anillos Miyamoto Musashi
  24. La Guía S.O.S. para Crecer Hijos Positivamente: Todo lo que necesitas para crecer tus hijos positivamente. 2 Libros en 1 - Cómo Crecer Niños Exitosos en la Vida, Niños con Déficit de Atención e Hiperactividad James Fischer
  25. Breves respuestas a las grandes preguntas Stephen Hawking
  26. Comprendiendo la envidia: lo que revela sobre nosotros y los demás Juanjo Ramos
  27. Comida Mágica: Domina el Arte de Quemar Grasa, Bajar de Peso y Comer Saludable Mary Borjas Nuñez

Siempre con Storytel:

  • Acceso ilimitado

  • Modo sin conexión

  • Modo Infantil

  • Cancela en cualquier momento

Historias ilimitadas siempre
Oferta por tiempo limitado

Ilimitado

Para los que quieren escuchar y leer sin límites.

$7.99 /mes
  • 1 cuenta

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Modo Infantil

  • Cancela en cualquier momento

Pruébalo ahora