Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 900 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 7 días de prueba gratis, luego $7.99 /mes
  • Cancela cuando quieras
Suscríbete ahora
Copy of Device Banner Block 894x1036 3

El Derecho y su Ciencia: Una Introducción a la Epistemología Jurídica

Lingüística
Español
Formato
Categoría

No ficción

"De hecho, este breve escrito tiene el propósito de examinar y exponer las principales nociones de la Teoría del Conocimiento en la contemporaneidad, tal como las comprende su autor. Naturalmente, estas nociones se obtendrán con el apoyo en el pensamiento y en los escritos de diversos autores y escuelas, que serán debidamente citados cuando corresponda. Lo que no se busca es realizar una exposición pretendidamente histórico-descriptiva de cada escuela filosófica, señalando principales exponentes, contexto de aparición, ideas centrales, críticas, etc.…la elección fue reflexionar sobre la cognición humana y sus relaciones con el Derecho, recogiendo, de las varias teorías y escuelas que ya han abordado el tema, los puntos en los que parecen – nuevamente desde la perspectiva de quien escribe estas líneas – haber acertado. Será oportuno, en este aspecto, tener em cuenta reflexiones recientemente surgidas en el campo de la biología y la neurociencia, a partir de las cuales estas nociones filosóficas

pueden ser revisadas y eventualmente ratificadas o rectificadas en algunos puntos. Pero no solo eso. Después de examinar lo que se entiende por conocimiento, actualizado con algunas recientes constataciones de la biología y neurociencia sobre el tema, se pretende aplicar estas ideas al estudio del fenómeno jurídico en sus múltiples dimensiones: normativa, axiológica y fáctica. ¿Cuáles son las diversas formas de conocer el Derecho y cómo interactúan entre sí? ¿Es posible una ciencia sobre normas? ¿Sería por ello dogmática? ¿Cómo se pueden estudiar valores? ¿Es viable, en este contexto, hablar de una Epistemología Moral? En cuanto a los hechos, ¿cómo proceder a su cognición, ya sea en lo que respecta al Derecho como fenómeno histórico, ya sea en lo que concierne al segmento específico de la realidad sobre la cual inciden las normas, en el amplio y aun relativamente inexplorado campo de la prueba? ¿Cuáles son las consecuencias de la limitación humana en la cognición de los hechos, y cómo esta limitada cognición de los hechos repercute en el respeto a los principios de legalidad y del Estado de Derecho, al derecho probatorio en general y al deber constitucional de fundamentar las decisiones judiciales? Estos son, básicamente, los temas de los que trata este libro".

Extracto de la presentación del autor.

© 2024 Editora Foco (Libro electrónico): 9786561200950

Fecha de publicación

Ebook: 3 de mayo de 2024

Explora nuevos mundos

  • Más de 800,000 títulos

  • Modo sin conexión

  • Modo Infantil

  • Cancela en cualquier momento

Historias ilimitadas siempre
Oferta por tiempo limitado

Ilimitado

Para los que quieren escuchar y leer sin límites.

$7.99 /mes
Ahorra 59%
  • 1 cuenta

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Modo Infantil

  • Cancela en cualquier momento

Pruébalo ahora