Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 900 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 7 días de prueba gratis, luego $7.99 /mes
  • Cancela cuando quieras
Suscríbete ahora
Copy of Device Banner Block 894x1036 3
Idioma
Español
Format
Categoría

Biografías

El dios que fracasó es una obra clásica, un documento esencial de la Guerra Fría, que reúne los testimonios de algunos de los escritores más importantes del siglo xx acerca de su fascinación por el comunismo y su posterior desilusión.

El premio Nobel francés André Gide; el poeta y narrador afroamericano Richard Wright, autor de Hijo de esta tierra, uno de los relatos más crudos sobre el racismo en su país; el luchador antifascista y novelista italiano Ignazio Silone; el poeta británico Stephen Spender; el narrador y ensayista Arthur Koestler, y el periodista estadounidense Louis Fischer, biógrafo de Lenin y Gandhi, cuentan cómo la búsqueda de un mundo mejor y el rechazo a las injusticias del capitalismo los llevó a abrazar el comunismo como una nueva religión, defendiéndola con el celo del converso. Cada uno de ellos fue descubriendo, más tarde, la verdadera naturaleza del credo político al que habían consagrado su fe. Aquel amor inicial se transformó en rechazo y horror al descubrir que, tras los bellos ideales, se escondían crímenes atroces y retrocesos enormes en las libertades, de los que habían sido cómplices involuntarios. Sin abandonar la preocupación por la justicia, sus relatos apóstatas nos ayudan a entender la mentalidad fanática que puede carcomer una sociedad. «Justificar la mentira, la deshonestidad o el crimen, compartir una fe gregaria y estar en posesión de la única verdad me parecen elementos totalitarios que no han variado ni un milímetro desde 1950. Incluso entre tanta gente que se cree demócrata». Félix de Azúa

© 2023 Ladera norte (eBook): 9788412115284

Fecha de lanzamiento

eBook: 8 de noviembre de 2023

Otros también disfrutaron...

  1. Diván del Tamarit Federico García Lorca
  2. Tierras solares Rubén Darío
  3. Campos de Castilla Antonio Machado
  4. Sonetos del amor oscuro Federico García Lorca
  5. Vida. Mi historia a través la Historia Papa Francisco
  6. Episodios republicanos: Apuntes sobre religión y política en la Segunda República (1931-1936) Antonio Fontán Pérez
  7. Osebol: Voces de un pueblo sueco Marit Kapla
  8. La tormenta de nieve Lev Tolstói
  9. El cura y los mandarines (Historia no oficial del Bosque de los Letrados): Cultura y política en España, 1962-1996 Gregorio Morán Suárez
  10. Vera Rubin: Una vida Jacqueline Mitton
  11. Cuando los dioses duermen Erwin Mortier
  12. Falsa Guerra Carlos Manuel Alvarez
  13. Cleopatra: Soy fuego y aire Harold Bloom
  14. El elogio de la sombra Junichirô Tanizaki
  15. Esferas I: Burbujas. Microsferología Peter Sloterdijk
  16. DE LA ESTUPIDEZ - Robert Musil Robert Musil
  17. Episodios Nacionales Benito Pérez Galdós
  18. El banquero anarquista (texto completo) Fernando Pessoa
  19. No tocar: Ciencia contra la desinformación en la pandemia de COVID-19 Deborah García Bello
  20. El rigor de los ángeles: Borges, Heisenberg, Kant y la naturaleza última de la realidad William Egginton
  21. De fábula Italo Calvino
  22. Emociones corrosivas: Cómo afrontar la envidia, la codicia, la culpabilidad, la vergüenza, el odio y la vanidad Ignacio Morgado
  23. Sin salvación: Tras las huellas de Heidegger Peter Sloterdijk
  24. Atrapamoscas Robert Musil
  25. Thoreau, el salvaje Michel Onfray
  26. Los indignados: El rescate de la política Marcos Roitman Rosenmann
  27. LUDWIG VAN BEETHOVEN: EPISTOLARIO, (1783-1827) Ludwig van Beethoven
  28. Veinte mil leguas de viaje submarino: Biblioteca de Grandes Escritores Julio Verne
  29. Tirza Arnon Grunberg
  30. Miami y el sitio de Chicago Norman Mailer
  31. La rosa Robert Walser
  32. Arcadia Ignacio Gómez de Liaño
  33. Poesía y verdad Johann Wolfgang Goethe
  34. La fábula mística: Textos esenciales Vicente Fatone
  35. Antígonas: La travesía de un mito universal para la historia de Occidente George Steiner
  36. Del vino y del hachís Charles Baudelaire
  37. Tierra, techo, trabajo Papa Francisco
  38. La crisis catalana: Una oportunidad para Europa Carles Puigdemont
  39. Civilización artificial José María Lassalle
  40. Elogio de la cortesía Eustaquio Barjau
  41. La causa secreta J.M. Machado de Assis

Explora nuevos mundos

  • Más de 800,000 títulos

  • Modo sin conexión

  • Modo Infantil

  • Cancela en cualquier momento

Historias ilimitadas siempre

Ilimitado

Para los que quieren escuchar y leer sin límites.

$7.99 /mes
7 días gratis
  • 1 cuenta

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Modo Infantil

  • Cancela en cualquier momento

Pruébalo ahora