Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 900 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 7 días de prueba gratis, luego $7.99 /mes
  • Cancela cuando quieras
Suscríbete ahora
Copy of Device Banner Block 894x1036 3

El espectador emancipado

Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

"Aquel que ve no sabe ver": esta presuposición atraviesa nuestra historia, de la caverna platónica a la denuncia de la sociedad del espectáculo. Es común al filósofo que quiere que cada uno ocupe su lugar y a los revolucionarios que quieren arrancar a los dominados de las ilusiones que los mantienen en ese estado. Algunos emplean explicaciones sutiles o instalaciones espectaculares para mostrar a los ciegos lo que estos no ven. Otros quieren cortar el mal de raíz, transformando el espectáculo en acción y al espectador en hombre que actúa. Los estudios reunidos aquí oponen a esas dos estrategias una hipótesis simple: el hecho de ver no implica ninguna debilidad; la transformación en espectadores de quienes estaban destinados a las coacciones y a las jerarquías de la acción pudo contribuir a conmover las posiciones sociales, y la denuncia del hombre alienado por el exceso de imágenes fue de entrada la respuesta del orden dominante a ese desorden. La emancipación del espectador es entonces la afirmación de su capacidad de ver lo que él ve y de saber qué pensar y qué hacer con ello. Al examinar algunas formas y debates del arte contemporáneo, este libro intenta responder a las preguntas: ¿qué entender por arte político o política del arte? ¿Cómo nos situamos respecto a la tradición del arte crítico y del deseo de incluir el arte en la vida? ¿Cómo la crítica militante de la mercancía y de la imagen devino la afirmación melancólica de su omnipotencia o la denuncia reaccionaria del "hombre democrático"?

© 2022 Ediciones Manantial (eBook): 9789875001978

Fecha de lanzamiento

eBook: 2 de septiembre de 2022

Otros también disfrutaron...

  1. Parásitos mentales Axel Kaiser
  2. Hegel y el cerebro conectado: Una interpretación del pensamiento de Hegel para conmemorar el 250º aniversario del nacimiento del filósofo Slavoj Zizek
  3. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Lev Tolstói
  4. Desierto sonoro Valeria Luiselli
  5. Papeles falsos Valeria Luiselli
  6. Una habitación propia Virginia Woolf
  7. La extensión de mi cuerpo Walt Withman
  8. La mujer invisible: Descubre cómo los datos configuran un mundo hecho por y para los hombres Caroline Criado Perez
  9. Soy una tonta por quererte Camila Sosa Villada
  10. El malestar en la cultura Sigmund Freud
  11. Siempre han hablado por nosotras: Feminismo e identidad. Un manifiesto valiente y necesario Najat El Hachmi
  12. La interpretación de los sueños Sigmund Freud
  13. Los ingrávidos Valeria Luiselli
  14. La Divina Comedia Dante Alighieri
  15. Botchan Natsume Soseki
  16. Historia de dos ciudades - Dramatizado Charles Dickens
  17. El beso de la mujer araña Manuel Puig
  18. La ciudad y sus muros inciertos Haruki Murakami
  19. Cien años de soledad Gabriel García Márquez
  20. Historias de mujeres casadas: Finalista Premio Planeta 2022 Cristina Campos
  21. La Iliada Homero
  22. La Sombra del Viento Carlos Ruiz Zafón
  23. Noche de reyes o Como gustéis - Dramatizado William Shakespeare
  24. La estrella sobre el bosque – El tren precintado Stefan Zweig
  25. Hamlet: Basado en la Obra de William Shakespeare William Shakespeare
  26. Linea Nigra: Black Line Jazmina Barrera
  27. Cuentos de cabecera Osamu Dazai
  28. Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano Antonio Diéguez
  29. Frankenstein Mary Shelley
  30. Ponqué y otro cuentos Carolina Sanín
  31. Nada Carmen Laforet
  32. La cámara sangrienta Angela Carter
  33. La tempestad - Dramatizado William Shakespeare
  34. Hace mucho tiempo comíamos animales: El futuro de la comida Roanne van Voorst
  35. Respondona: Pensamiento feminista, pensamiento negro bell hooks
  36. Sentido y Sensibilidad Jane Austen
  37. El cuervo - Dramatizado Edgar Allan Poe
  38. Historia de la penumbra Stefan Zweig
  39. Disculpe que no me levante Rodrigo Hasbún
  40. Obras completas de María Luisa Bombal Lucía Guerra
  41. La sangre de Medusa y otros cuentos marginales José Emilio Pacheco
  42. Cuentos de Nathaniel Hawthorne Nathaniel Hawthorne
  43. La juguetería mágica Angela Carter
  44. Cadaver exquisito Agustina Bazterrica
  45. La Bestia: Premio Planeta 2021 Carmen Mola

Siempre con Storytel:

  • Acceso ilimitado

  • Modo sin conexión

  • Modo Infantil

  • Cancela en cualquier momento

Historias ilimitadas siempre
Oferta por tiempo limitado

Ilimitado

Para los que quieren escuchar y leer sin límites.

$7.99 /mes
  • 1 cuenta

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Modo Infantil

  • Cancela en cualquier momento

Pruébalo ahora