Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 900 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 7 días de prueba gratis, luego $7.99 /mes
  • Cancela cuando quieras
Suscríbete ahora
Copy of Device Banner Block 894x1036 3

¿Qué hacemos con los humanos?: Por qué los robots, la inteligencia artificial y los algoritmos representan una amenaza para la supervivencia del ser humano

2 Calificaciones

1

Duración
13H 44min
Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

Una reivindicación humanista de la libertad frente al totalitarismo tecnológico ¿Estamos a las puertas de un apocalipsis digital? ¿Perderá sentido o será sustituida o abolida definitivamente nuestra herencia espiritual acumulada a lo largo de milenios? ¿Estamos al final de nuestra civilización y desconocemos cómo será la que venga, así como el papel que tendremos en ella? ¿Nos conducen las nuevas tecnologías, los algoritmos y la inteligencia artificial a una especie de estado policial donde todos formaremos parte de una gran mente colectiva? ¿Dejaremos de actuar como individuos responsables y libres, esclavizados y vigilados por aparatos sin los cuales ya no podremos vivir?

Para el escritor, profesor y humanista César Antonio Molina, los mayores desafíos contemporáneos no provienen únicamente de las graves crisis ambientales, las amenazas de las guerras nucleares o las olas de renovados autoritarismos. Hay otro añadido que pone en grave riesgo existencial a la humanidad: la soberbia científica y el, hasta ahora, incontrolable desarrollo tecnológico en manos privadas desaprensivas.

¿Estamos preparados para sobrevivir a la mayor revolución tecnológica de la historia? ¿Qué hacemos con los humanos? es un intento de dar respuesta a este gran interrogante y una llamada de atención para preservar nuestra civilización, nuestra cultura, nuestras democracias, nuestras libertades y nuestro espíritu crítico.

© 2024 Planeta Audio (Audiolibro): 9788423436903

Fecha de lanzamiento

Audiolibro: 2 de febrero de 2024

Otros también disfrutaron...

  1. Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano Antonio Diéguez
  2. Lo imprevisible: Todo lo que la tecnología quiere y no puede controlar Marta García Aller
  3. El cisne negro: El impacto de lo altamente improbable Nassim Nicholas Taleb
  4. Apocalipsis cognitivo: Cómo nos manipulan el cerebro en la era digital Gérald Bronner
  5. El mundo y sus demonios: La ciencia como una luz en la oscuridad Carl Sagan
  6. El poder de las hormonas: Historias asombrosas de las sustancias que lo controlan prácticamente todo Randi Hutter Epstein
  7. Eso no estaba en mi libro de historia de la ciencia Eugenio Manuel Fernández
  8. Viviendo en el futuro: Claves sobre cómo la tecnología está cambiando nuestro mundo Enrique Dans
  9. El verdadero creador de todo: Cómo el cerebro humano da forma a nuestro universo Miguel Nicolelis
  10. Todo lo que necesitás saber sobre ciencia Federico Carlos Kukso
  11. La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha Agustin Laje
  12. Un científico en el supermercado: Un viaje por la ciencia de las pequeñas cosas: Un viaje por la ciencia de las pequeñas cosas José Manuel López Nicolás
  13. Mentes maravillosas: Los matemáticos que cambiaron el mundo Ian Stewart
  14. Breves respuestas a las grandes preguntas Stephen Hawking
  15. Si tú me dices gen, lo dejo todo. Monólogos científicos para reírte de los teoremas, las bacterias y demás curiosidades Big Van - Científicos sobre Ruedas
  16. El sueño del tiempo: Un ensayo sobre las claves del envejecimiento y la longevidad Carlos López-Otín
  17. La mujer invisible: Descubre cómo los datos configuran un mundo hecho por y para los hombres Caroline Criado Perez
  18. Globalismo: Ingeniería social y control total en el siglo XXI Agustin Laje
  19. Las “mentiras” científicas sobre las mujeres Eulalia Pérez Sedeño
  20. Si venimos del mono, ¿por qué somos tan cerdos?. Y otras preguntas interesantes, locas, frikis y descacharrantes de la ciencia… y sus alrededores Big Van - Científicos sobre Ruedas
  21. Mitos del siglo XXI: charlatanes, gurús y pseudociencia Luis Javier Plata Rosas
  22. El fin del «Homo sovieticus» Svetlana Aleksiévich
  23. Capitalismo (1679-2065): Una aproximación al sistema económico que ha producido más prosperidad y desigualdad en el mundo Santiago Niño-Becerra
  24. Contra los zombis: Economía, política y la lucha por un futuro mejor Paul Krugman
  25. El mito del capitalismo Jonathan Tepper
  26. La revolución de la glucosa: Equilibra tus niveles de glucosa y cambiarás tu salud y tu vida Jessie Inchauspé
  27. Una historia diferente del mundo Fernando Trías de Bes
  28. La historia de los números Enrique Gracián
  29. Más allá del orden: 12 nuevas reglas para vivir Jordan B. Peterson
  30. El animal que somos Mel Challenger

Siempre con Storytel:

  • Acceso ilimitado

  • Modo sin conexión

  • Modo Infantil

  • Cancela en cualquier momento

Historias ilimitadas siempre
Oferta por tiempo limitado

Ilimitado

Para los que quieren escuchar y leer sin límites.

$7.99 /mes
  • 1 cuenta

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Modo Infantil

  • Cancela en cualquier momento

Pruébalo ahora