Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 900 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 7 días de prueba gratis, luego $7.99 /mes
  • Cancela cuando quieras
Suscríbete ahora
Copy of Device Banner Block 894x1036 3

Viaje a la luna

Series

1 of 154

Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

A finales de los años 30, Federico García Lorca realizó un viaje a Nueva York. De este viaje surgieron dos de sus obras más emblemáticas: el poemario Poeta en Nueva York y la obra teatral El Público. Además, Lorca escribió su único guion de cine: Viaje a la luna. El texto en sí se compone de 71 escenas breves, resultado de las conversaciones de Lorca en dicho viaje durante el cine de vanguardia. Una obra extraña, indefinible y tan genial como su autor.

Federico García Lorca es un poeta y dramaturgo español nacido en Granada en 1936. Es uno de los mayores exponentes de la Generación del 27, que comparte con poetas y autores como Rafael Alberti, Pedro Salinas o Luis Cernuda. Su poesía destaca por su fuerte simbolismo, así como por aunar referentes de la cultura popular andaluza y elevarlos a la alta cultura. En su faceta como dramaturgo, está considerado uno de los autores señeros del teatro español. Murió asesinado al inicio de la Guerra Civil española a causa de su condición sexual y su ideología.

© 2021 SAGA Egmont (eBook): 9788726479539

Fecha de lanzamiento

eBook: 13 de septiembre de 2021

Otros también disfrutaron...

  1. Narraciones Federico García Lorca
  2. Juan de Mañara Antonio Machado
  3. Fascismo y franquismo Ismael Saz Campos
  4. La Lola se va a los puertos Antonio Machado
  5. Desde la capital de la República: Nuevas perspectivas y estudios sobre la Guerra Civil Española AAVV
  6. Campo de los almendros: El laberinto mágico, 5 Max Aub
  7. La historia como campo de batalla: Interpretar las violencias del siglo XX Enzo Traverso
  8. La guerra de Corea 1950-1953 Jorge Saborido
  9. La Guerra de los Treinta Años I: Una tragedia europea (1618-1630) Peter H. Wilson
  10. Campo de sangre: El laberinto mágico, 3 Max Aub
  11. El paradigma de la enfermedad y la literatura en el siglo XX Gonzalo Navajas Navarro
  12. El sindicalista infiltrado: El trabajo en la nueva esclavitud Raúl García Agudo
  13. Filosofía y literatura en G. Deleuze y F. Guattari: Nueva perspectiva de lectura de la novela latinoamericana Alonso Silva
  14. El despliegue de Europa. 1648-1688 John Stoye
  15. Crónica personal Joseph Conrad
  16. El vampiro: Una nueva historia Nick Groom
  17. Europa o la filosofía Massimo Cacciari
  18. María Antonieta: Historia de una reina vilipendiada Mª Luisa Zamorano
  19. Osebol: Voces de un pueblo sueco Marit Kapla
  20. ¡Viva la República! Vicente Blasco Ibañez
  21. Exploradores del Nuevo Mundo Antonio Espino
  22. Cartas a Franco de los españoles de a pie (1936-1945) Antonio Cazorla Sánchez
  23. Leyendas negras, marcas blancas: La malsana obsesión con la imagen de España en el mundo Sebastiaan Faber
  24. Más que unas memorias Ramón Tamames
  25. Tiempos de oscuridad: Diálogos con Hannah Arendt María José López Merino
  26. Brecht y el Método Fredric Jameson
  27. La crítica de la crítica: Inconsecuentes, insustanciales, impotentes, prepotentes y equidistantes Alberto Reig Tapia
  28. Las mil y una noches peronistas: Relatos sobre peronismo de nuevo milenio VV. AA
  29. GuíaBurros: Historia del socialismo español: de 1879 a 1914 Eduardo Montagut
  30. Mi España Particular: Guía arbitraria de los caminos turísticos y gastronómicos de España Edgar Neville
  31. Postcapital: Crítica del futuro Iván de la Nuez
  32. A veces me pregunto por qué sigo bailando Varios autores
  33. Hacer la revolución: Guerrillas latinoamericanas, de los años sesenta a la caída del Muro Aldo Marchesi
  34. Sentirán el aliento de Turquía en la nuca: Secuestros, espionaje y guerra sucia en el país de Erdogan Javier Biosca
  35. Vera Rubin: Una vida Jacqueline Mitton
  36. China la nueva civilizacion: un enfoque desde América Latina Rodolfo Eduardo Sanz
  37. Los cuatro peronismos Alejandro Horowicz
  38. Antoine de Saint-Exupéry en la Guerra Civil Española y en Rusia Tomás Ramírez Ortiz
  39. Entre la espada y la pared: De Franco a la Constitución Josemari Lorenzo Espinosa
  40. El pobre de Nazaret Ignacio Larrañaga Orbegozo
  41. La religión socialista. Los malhechores del bien Jesús Ángel Muro Cacho
  42. La Guerra Civil como moda literaria David Becerra
  43. Crisis S.A.: El saqueo neoliberal Ana Tudela Flores

Explora nuevos mundos

  • Más de 800,000 títulos

  • Modo sin conexión

  • Modo Infantil

  • Cancela en cualquier momento

Historias ilimitadas siempre

Ilimitado

Para los que quieren escuchar y leer sin límites.

$7.99 /mes
7 días gratis
  • 1 cuenta

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Modo Infantil

  • Cancela en cualquier momento

Pruébalo ahora