Luister en lees nu 14 dagen gratis

Ontdek Storytel nu 14 dagen gratis. Meer dan 1 miljoen luisterboeken en ebooks in één app.

  • Switch makkelijk tussen luisteren en lezen
  • Elke week honderden nieuwe verhalen
  • Voor ieder een passend abonnement
  • Opzeggen wanneer je maar wilt
Probeer 14 dagen gratis
BE - Details page - Device banner - 894x1036
Cover for Escuela de Frankfurt: Un Apunte sobre el Movimiento Filosófico

Escuela de Frankfurt: Un Apunte sobre el Movimiento Filosófico

Reeks

36 van 50

Taal
Spaans
Formaat
Categorie

Non-fictie

La Escuela de Frankfurt se erige como uno de los movimientos intelectuales más influyentes y desafiantes del siglo XX. Arraigada en la tradición marxista, pero profundamente crítica de sus formas dogmáticas, los pensadores asociados a esta escuela buscaron comprender —y, en última instancia, transformar— las estructuras de la sociedad moderna. Su trabajo sigue siendo tan urgente hoy como lo fue tras las guerras mundiales, las crisis económicas y el auge del fascismo, que inicialmente moldearon su perspectiva crítica.

Este libro intenta presentar las ideas centrales, el contexto histórico y la perdurable importancia de la Escuela de Frankfurt. En lugar de ofrecer un sistema de pensamiento rígido, la Escuela de Frankfurt desarrolló un enfoque dinámico y a menudo autocrítico, conocido como Teoría Crítica. No se trataba de una teoría por sí misma, sino de una teoría orientada a la emancipación humana: una crítica implacable de las condiciones sociales que limitan la libertad, la racionalidad y la dignidad. Los pensadores centrales de esta tradición —Max Horkheimer, Theodor W. Adorno, Herbert Marcuse, Walter Benjamin y, posteriormente, Jürgen Habermas— compartían la convicción de que la filosofía debía interactuar con el mundo real y confrontar las contradicciones de la modernidad capitalista.

Surgida del Instituto de Investigación Social, fundado en Fráncfort en 1923, esta escuela de pensamiento respondió a los fracasos tanto de las democracias capitalistas como del comunismo de corte soviético. Su trabajo abarcó la filosofía, la sociología, la psicología, la economía y la estética, reflejando una profunda creencia en la investigación interdisciplinaria. Inspirándose en pensadores como Hegel, Marx, Nietzsche y Freud, los teóricos de Fráncfort examinaron cómo la cultura, los medios de comunicación y la ideología influyen en la reproducción de la dominación social, incluso en sociedades aparentemente democráticas y libres.

Una de las preocupaciones centrales de la Escuela de Frankfurt fue el destino de la razón en la vida moderna. En su obra fundamental, Dialéctica de la Ilustración, Horkheimer y Adorno argumentaron que la misma racionalidad ilustrada que prometía liberación se había instrumentalizado, bajo el capitalismo, convirtiéndose en un medio de control en lugar de comprensión. Analizaron cómo la industria cultural —a través del cine, la radio y los medios de comunicación— estandarizó la experiencia humana y embotó la conciencia crítica, convirtiendo a los individuos en consumidores pasivos en lugar de participantes activos en su propia emancipación.

Sin embargo, la Escuela de Frankfurt no se limitó a diagnosticar los problemas de su época. También abordó las posibilidades de resistencia y renovación a través del arte, la reflexión ética y el discurso democrático. La visión de liberación de Marcuse, el énfasis de Fromm en el amor y la autenticidad, y la teoría de la racionalidad comunicativa de Habermas apuntan a formas alternativas de ser y vivir.

Este libro no pretende agotar la complejidad de la Escuela de Frankfurt ni resolver los numerosos debates internos que moldearon su evolución. En cambio, ofrece una guía de sus ideas centrales, su desarrollo histórico y su relevancia para la actualidad. En una época de creciente autoritarismo, crisis ecológica y alienación generalizada, el llamado de la Escuela de Frankfurt a un pensamiento más profundo y crítico se siente más necesario que nunca.

Si hay una lección que podemos sacar de su trabajo, es ésta: que la crítica no es cinismo y que la verdadera libertad comienza con el coraje de cuestionar aquello que hemos llegado a aceptar como normal.

© 2025 PublishDrive (Ebook): 6610001079215

Verschijnt op:

Ebook: 15 oktober 2025

Maak je keuze:

  • Voor ieder een passend abonnement

  • Kies het aantal uur en accounts dat bij jou past

  • Download verhalen voor offline toegang

  • Kids Mode - een veilige omgeving voor kinderen

Meest gekozen

Unlimited

Voor wie onbeperkt wil luisteren en lezen.

€13.99 /30 dagen
14 dagen gratis
  • 1 account

  • Onbeperkte toegang

  • Meer dan 1 miljoen luisterboeken en ebooks

  • Altijd opzegbaar

Probeer 14 dagen gratis

Premium

Voor wie zo nu en dan wil luisteren en lezen.

€9.99 /30 dagen
  • 1 account

  • 30 uur/maand

  • Meer dan 1 miljoen luisterboeken en ebooks

  • Altijd opzegbaar

Probeer 7 dagen gratis

Flex

Voor wie Storytel wil proberen.

€7.99 /30 dagen
  • 1 account

  • 10 uur/30 dagen

  • Spaar ongebruikte uren op tot 50 uur

  • Meer dan 1 miljoen luisterboeken en ebooks

  • Altijd opzegbaar

Probeer 7 dagen gratis

Family

Voor wie verhalen met familie en vrienden wil delen.

Vanaf €18.99 /30 dagen
14 dagen gratis
  • 2-3 accounts

  • Onbeperkte toegang

  • Meer dan 1 miljoen luisterboeken en ebooks

  • Altijd opzegbaar

2 accounts

€18.99 /30 dagen
Probeer 14 dagen gratis