Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 900 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 7 días de prueba gratis, luego $7.99 /mes
  • Cancela cuando quieras
Suscríbete ahora
Copy of Device Banner Block 894x1036 3

¿Quién vota a la derecha?: De qué forma el PP, Ciudadanos y Vox seducen a las clases medias

16 Calificaciones

2.8

Duración
8H 43min
Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

En los últimos años se ha extendido la tesis de que la culpa de la victoria de Donald Trump en Estados Unidos y del brexit en el referéndum del Reino Unido, así como del ascenso de la ultraderecha en muchos países de la Unión Europea, la tiene la clase trabajadora. En nuestro país se sigue escuchando en los bares que no hay nadie más equivocado que un obrero de derechas, mientras Ciudadanos, el PP y Vox crecen en las encuestas.

¿Qué está sucediendo? ¿Es verdad que la clase trabajadora es la responsable de estos fenómenos? Alberto Garzón aborda esa crucial pregunta a través de un afinado análisis del voto de las últimas convocatorias electorales, con el que pone de manifiesto que los conservadores crecen no por el voto de los que tienen menos, sino de los que temen perder los privilegios; es decir, no por el voto de la clase obrera, sino por el de la clase media, que ve peligrar su estatus.

Las tensiones provocadas por la globalización, que ha desmontado los resortes de redistribución de la riqueza de los Estados nación occidentales, han provocado una reacción política por parte de los que han salido perdiendo con ella, y es una reacción que demuestra dos cosas: que las clases, a la hora de votar, siguen existiendo, y que las conquistas sociales son logros temporales por los que es insoslayable seguir luchando cada día.

© 2020 Storyside para Planeta (Audiolibro): 9788499429281

Fecha de lanzamiento

Audiolibro: 23 de noviembre de 2020

Otros también disfrutaron...

  1. La era del enfrentamiento: Del storytelling a la ausencia del relato Christian Salmon
  2. El conflicto palestino-israelí: 100 preguntas y respuestas Pedro Brieger
  3. El Minotauro global. EE.UU, Europa y el futuro de la economía mundial Janis Varoufiakis
  4. Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano Antonio Diéguez
  5. Identidad: La demanda de dignidad y las políticas de resentimiento Francis Fukuyama
  6. Pretérito imperfecto Nieves Concostrina
  7. La mujer invisible: Descubre cómo los datos configuran un mundo hecho por y para los hombres Caroline Criado Perez
  8. Maldad líquida: Vivir sin alternativas Zygmunt Bauman
  9. Antología: Selección, traducción y notas de Manuel Sacristán: Selección, traducción y notas de Manuel Sacristán Antonio Gramsci
  10. Los hombres me explican cosas Rebecca Solnit
  11. El fin del «Homo sovieticus» Svetlana Aleksiévich
  12. La ridícula idea de no volver a verte Rosa Montero
  13. Mujeres y poder: Un manifiesto Mary Beard
  14. Vigilancia permanente Edward Snowden
  15. Contra los zombis: Economía, política y la lucha por un futuro mejor Paul Krugman
  16. El dominio mental: La geopolítica de la mente Pedro Baños
  17. Momentos estelares de la humanidad Stefan Zweig
  18. El silbido del arquero Irene Vallejo
  19. Libro del desasosiego Fernando Pessoa
  20. Eso no estaba en mi libro de historia de la ciencia Eugenio Manuel Fernández
  21. El mundo de ayer: Memorias de un europeo Stefan Zweig
  22. El domador de cerebros: 40 propuestas para dominar tu mente y mejorar tu vida David Serrano
  23. Exhalación Ted Chiang
  24. Lo viral Jorge Carrión
  25. El enigma de Colón y los descubrimientos de América Juan Eslava Galán
  26. Una guía sobre el arte de perderse Rebecca Solnit
  27. Cuando Google encontró a Wikileaks Julian Assange
  28. Agitación. Sobre el mal de la impaciencia: Sobre el mal de la impaciencia Jorge Freire
  29. Noviembre Gustave Flaubert
  30. 1984 George Orwell
  31. Vida y destino Vasili Grossman
  32. Lo imprevisible: Todo lo que la tecnología quiere y no puede controlar Marta García Aller
  33. La Biblia contada para escépticos Juan Eslava Galán
  34. Contra Amazon Jorge Carrión
  35. Frankenstein Mary Shelley
  36. Odisea - E1 Javier Alonso López
  37. Breves respuestas a las grandes preguntas Stephen Hawking
  38. Entender la Rusia de Putin. De la humillación al restablecimiento Rafael Poch-de-Feliu
  39. Patria Fernando Aramburu
  40. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Lev Tolstói
  41. Por si las voces vuelven Ángel Martín
  42. Siempre han hablado por nosotras: Feminismo e identidad. Un manifiesto valiente y necesario Najat El Hachmi

Siempre con Storytel:

  • Acceso ilimitado

  • Modo sin conexión

  • Modo Infantil

  • Cancela en cualquier momento

Historias ilimitadas siempre
Oferta por tiempo limitado

Ilimitado

Para los que quieren escuchar y leer sin límites.

$7.99 /mes
  • 1 cuenta

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Modo Infantil

  • Cancela en cualquier momento

Pruébalo ahora