격이 다른 오디오북 생활을 경험해보세요!
역사
La Amazonía nunca ha dejado indiferente a quienes se han internado en sus bosques o a quienes por lo menos han tenido la ocasión de ilustrarse sobre ella en los libros o en los modernos soportes visuales. Como si fuera su vocación, siempre ha sido una gran provocadora y siempre ha estado excitando la imaginación. Su condición de remota, su diversidad, sus rarezas y su gigantismo son algunos de los rasgos que le han conferido buena parte de esa aurea de misterio y de esa capacidad de fascinación hasta hoy vigentes.En el Oriente se daba la circunstancia de que se había borrado la línea que separaba lo real de lo imaginario, siendo este un ecosistema donde la maravilla era posible. Para los objetivos de este estudio dos son las imágenes icónicas que han venido marcando los ciclos mitológicos de la Amazonía y que han logrado seguir vigentes: El Dorado y el Paraíso. La primera, como se sabe, movilizó a cientos de ilusos a internarse en las selvas orientales en su afán de enriquecerse y saciar su sed de oro. La convergencia entre la mitología americana y el mito europeo que aseguraba como bajo la equinoccial se "criaba oro" en abundancia, quedaron configuradas las primeras versiones fantásticas de la región. Por extraño que parezca, El Dorado no tiene raíces americanas: el mito hunde sus raíces en tiempos medievales cuando los sabios sostenían que bajo la línea, la perpendicularidad de los rayos solares engendraban vetas auríferas. Del mismo modo se apunta a poner de manifiesto cómo se proyectaron sobre la Amazonía conceptos relacionados con el nacionalismo y, al contrario, cómo la Amazonía alimentó la pasión nacionalista. Este libro destaca y explica la aparición del moderno pensamiento orientalista. Lo cierto es que a partir de la década de 1880 las reflexiones en torno a la Amazonía se intensificaron dramáticamente.El ámbito cronológico que abarca el estudio se centra sobre todo en un momento comparativamente corto pero que se caracterizó por haber sido una etapa en las que, como dijimos, las preocupaciones amazónicas alcanzaron cotas máximas de intensidad. Los topes de este período coinciden aproximadamente con las cinco décadas que median entre 1880 y 1930. Lo que lleva al interés por esta etapa es el contraste con respecto de la situación de marginalidad y de olvido que había tenido con anterioridad a estos años. Un punto sobre el cual se va a incidir es en el papel que desempeñaron las ciencias en la Amazonía. Si su participación en la formación de las nuevas naciones fue notoria, también lo fue a la hora de representar los extensos territorios orientales. Sobre todo las actividades que desarrollaron los exploradores y los cartógrafos hay que entenderlas como una praxis política al servicio del Estado y de sus proyectos e, incluso, como un rasgo de la identidad cultural y política del Ecuador.Este trabajo constituye un esfuerzo editorial con miras a recuperar toda una serie de informes, descripciones y documentos referidos a la Amazonía y que son poco conocidos o de muy difícil acceso.
© 2020 Pontificia Universidad Católica del Ecuador (전자책 ): 9789978775080
출시일
전자책 : 2020년 11월 27일
태그
국내 유일 해리포터 시리즈 오디오북
5만권이상의 영어/한국어 오디오북
키즈 모드(어린이 안전 환경)
월정액 무제한 청취
언제든 취소 및 해지 가능
오프라인 액세스를 위한 도서 다운로드
친구 또는 가족과 함께 오디오북을 즐기고 싶은 분들을 위해
2-3 계정
무제한 청취
2-3 계정
무제한 청취
언제든 해지하실 수 있어요
2 개 계정
17900 원 /월한국어
대한민국