La primera edicion de Lolita apareció en París en 1955, publicada por Olympia Press, una editorial con acreditada gama de pornográfica. La novela fue prohibida en Francia y en Inglaterra, y hasta tres años más tarde no pudo publicarse en Estados Unidos. Aunque enseguida fue muy alabada por escritores como Lionel Trilling y Graham Greene, los adjetivos de «escandalosa», «inmoral», «decadente» y «ultrajante» acompañaron largo tiempo a Lolita, actualmente ya considerada como una obra maestra indiscutible de la literatura universal. La historia de la obsesión de Humbert Humbert, un profesor cuarentón, por la doceañera Lolita es una extraordinaria novela de amor en la que intervienen dos componentes explosivos: la atracción «perversa» por las nínfulas y el incesto. Un itinerario a través de la locura y la muerte, que desemboca en una estilizadísima violencia, narrado, a la vez con autoironía y lirismo desenfrenado, por el propio Humbert Humbert. Lolita es también un retrato ácido y visionario de los Estados Unidos, de los horrores suburbanos y de la cultura del plástico y del motel. En resumen, una exhibición deslumbrante de talento y humor a cargo de un escritor que confesó que le hubiera encantado filmar los picnics de Lewis Carrol. «Ningún amante ha pensado en su amada con tanta ternura, ninguna mujer ha sido tan embelesadamente evocada, con tanta gracia y delicadeza, como Lolita» (Lionel Trilling). «La tragedia más divertida desde la Hécuba de Eurípides» (Howard Nemerov). «No es en absoluto pornográfico. Es un divertidísimo libro de anagramas» (W. H. Auden). «La obra más satisfactoria —quizá la única satisfactoria— de la literatura erótica que haya leído... Mientras nuestro siglo entra en sus años finales, la última carcajada puede ser la mejor de todas: la Gran Novela Americana fue escrita por un ruso» (Alan Levy).
© 2021 Editorial Anagrama (Audiolibro): 9788433902887
Fecha de lanzamiento
Audiolibro: 14 de julio de 2021
La primera edicion de Lolita apareció en París en 1955, publicada por Olympia Press, una editorial con acreditada gama de pornográfica. La novela fue prohibida en Francia y en Inglaterra, y hasta tres años más tarde no pudo publicarse en Estados Unidos. Aunque enseguida fue muy alabada por escritores como Lionel Trilling y Graham Greene, los adjetivos de «escandalosa», «inmoral», «decadente» y «ultrajante» acompañaron largo tiempo a Lolita, actualmente ya considerada como una obra maestra indiscutible de la literatura universal. La historia de la obsesión de Humbert Humbert, un profesor cuarentón, por la doceañera Lolita es una extraordinaria novela de amor en la que intervienen dos componentes explosivos: la atracción «perversa» por las nínfulas y el incesto. Un itinerario a través de la locura y la muerte, que desemboca en una estilizadísima violencia, narrado, a la vez con autoironía y lirismo desenfrenado, por el propio Humbert Humbert. Lolita es también un retrato ácido y visionario de los Estados Unidos, de los horrores suburbanos y de la cultura del plástico y del motel. En resumen, una exhibición deslumbrante de talento y humor a cargo de un escritor que confesó que le hubiera encantado filmar los picnics de Lewis Carrol. «Ningún amante ha pensado en su amada con tanta ternura, ninguna mujer ha sido tan embelesadamente evocada, con tanta gracia y delicadeza, como Lolita» (Lionel Trilling). «La tragedia más divertida desde la Hécuba de Eurípides» (Howard Nemerov). «No es en absoluto pornográfico. Es un divertidísimo libro de anagramas» (W. H. Auden). «La obra más satisfactoria —quizá la única satisfactoria— de la literatura erótica que haya leído... Mientras nuestro siglo entra en sus años finales, la última carcajada puede ser la mejor de todas: la Gran Novela Americana fue escrita por un ruso» (Alan Levy).
© 2021 Editorial Anagrama (Audiolibro): 9788433902887
Fecha de lanzamiento
Audiolibro: 14 de julio de 2021
Descubre un mundo infinito de historias
Calificación general basada en 462 reseñas
Interesante
Alucinante
Inteligente
Descarga la app para unirte a la conversación y agregar reseñas.
Mostrando 10 de 462
Ricardo
17 jul 2021
Un libro que en plena época de la cancelación resulta todo un reto al entendimiento de la sociedad. Simplemente imperdible.
Gaby
22 mar 2022
Es un libro muy bien escrito, toca un tema muy feo de una manera delicada, pero sin romantizarla ni pretender hacerlo ver cómo algo bueno.
Margareth
14 sept 2021
Un libro que todos deberían leer, para conocer más sobre Lolita y su pedófilo padrastro. Un libro que me sorprendió mucho porque entre en el con un concepto mal informado y terminé conociendo quién es Lolita y la mente pervertida de su padrastro, la cuál es muy perturbadora
Jireh
5 abr 2022
Lolita lloraba cada noche, cada noche… Las adaptaciones del cine han hecho imágenes que Nabokov deploraba… "No sólo la perversidad de la pobre criatura fue grotescamente exagerada, sino su aspecto físico, su edad, todo ha sido modificado por las ilustraciones en publicaciones extranjeras". Y Nabokov concluye: "Lolita, la nínfula, no existe fuera de la obsesión que destruye a Humbert, y este es un aspecto esencial de un libro singular que ha sido falseado por una popularidad artificiosa".
Beatriz
20 oct 2021
Buena narrativa. Sobrecogedor en algunos pasajes. No puedo decir que me gustó el tema pero si es interesante. Excelente narrador.
Paulina
17 sept 2022
Definitivamente un libro que hay que leer. ¡Qué manera de escribir! Me voló la cabeza.
Ale
22 jul 2021
Creo que es un lectura que siempre dará que hablar y permitirá el diálogo para quiénes conozcan la esencia del libro.Nabokov sin duda es un autor que te hará dudar y cuestionarse al lector el tipo de historia que es
Samantha
8 feb 2022
Es un libro bien escrito y con muchas cosas para analizar . No es mi favorito, pero definitivamente tenía que escucharlo.
Iván
17 ene 2022
Perturbadora pero describe muy bien al pederasta.
Gabriela
13 oct 2022
A pesar que el tema es aberrante como tal, la forma en que esta escrito y la historia como tal es muy buena!!!
Español
México