Anita Isla: Bioecosofía: “Devolvamos la naturaleza a los niños”

0 beoordelingen
0
Episode
301 of 522
Lengte
50min
Taal
Spaans
Format
Categorie
Persoonlijke ontwikkeling

La llamada “pedagogía de emergencia”, creada en 2006 por los Amigos de la Pedagogía Waldorf (Freunder der Erziehungskunst) de Alemania, consiste en un soporte psicosocial de primeros auxilios para niños y jóvenes que viven experiencias traumáticas. En el año 2010, la educadora y experta en pedagogía Waldorf Anita Isla fue una de las pioneras en aplicar esta pedagogía de emergencia en Chile, a raíz de la catástrofe natural provocada por un terremoto y posterior tsunami. Desde entonces, Anita Isla continúa su trabajo como educadora y formadora de profesores, que han desarrollado la pedagogía de emergencia en más de 26 países. “A través del arte, del movimiento, del tacto, a través de los juegos rítmicos, de cantos y, sobre todo, a través de cuentos podemos ayudar a superar un trauma”, describe la investigadora. En su blog de divulgación detalla metodologías como el juego libre, el poder terapéutico de los cuentos, el derecho al aburrimiento y lo que define como “bioecosofía”: la defensa de la vida, el entorno y la sabiduría. “Debemos devolver a los niños a la naturaleza, al bosque, a los cerros, porque ellos son el futuro. Debemos salvar a los niños del déficit de naturaleza que les provoca ecofobia, miedo al entorno natural. En los colegios, la ecología y el eslogan ‘Salvemos el planeta’ ya no nos sirve. Necesitamos que los educadores se transformen en agentes que promuevan todas estas prácticas para, de verdad, devolverle a la infancia todo esto que ha perdido”, concluye.


Luisteren én lezen

Onbeperkte toegang tot een oneindige bibliotheek vol verhalen - allemaal in 1 app.

  • Meer dan 1 miljoen luisterboeken en ebooks
  • Elke week honderden nieuwe verhalen
  • Opzeggen wanneer je maar wilt
  • Voor ieder een passend abonnement
Probeer 14 dagen gratis
NL - Details page - Device banner - 894x1036

Other podcasts you might like ...