Listen and read

Step into an infinite world of stories

  • Read and listen as much as you want
  • Over 1 million titles
  • Exclusive titles + Storytel Originals
  • 7 days free trial, then €9.99/month
  • Easy to cancel anytime
Subscribe Now
Details page - Device banner - 894x1036

Convergencia de medios: del lenguaje natural a la inteligencia artificial

Language
Spanish
Format
Category

Non-fiction

Este libro ofrece un exhaustivo análisis de la convergencia mediática, un fenómeno que desdibuja las fronteras entre distintos modos de comunicación y transforma la sociedad, la cultura, la política y la economía. Desde sus raíces en los trabajos de Marshall McLuhan, Harold Innis y Pierre Teilhard de Chardin, hasta su definición por Ithiel De Sola Pool en los años setenta, la convergencia ha sido clave para entender los cambios en los medios y las tecnologías. A lo largo de cuatro décadas, su concepto ha evolucionado, especialmente con el auge de la digitalización y las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el metaverso. Este estudio explora las múltiples facetas de la convergencia, proponiendo una clasificación de sus impactos en tecnología, economía, política y cultura. Además, resalta la visión pionera de De Sola Pool, quien alertó sobre los riesgos para la libertad de expresión en la era electrónica. Un recorrido académico y multidisciplinario que ofrece herramientas para comprender el presente y futuro de las industrias de la información.

© 2025 ConverCom (Ebook): 9789874756978

Release date

Ebook: May 26, 2025

Others also enjoyed ...

  1. Palabra de Areópago Grupo Areópago
  2. Esos raros relatos nuevos Cristina Alemany
  3. Rabia. afectos, violencia, inmunidad Laura Quintana
  4. La vida después de la lucha: Transformaciones identitarias de la izquierda chilena en la postdictadura. Antes y después del proceso constituyente Gemita Oyarzo Vidal
  5. Miserias morales de la chilenidad actual: Ciudadanía renegó al gobierno militar, el giro traidor de la derecha y la prevaricación judicial Hermógenes Pérez de Arce
  6. Sobre el amor Carl Gustav Jung
  7. El cura y los mandarines (Historia no oficial del Bosque de los Letrados): Cultura y política en España, 1962-1996 Gregorio Morán Suárez
  8. La república por venir: De la melancolía política a la radicalización cosmopolita de la democracia José Antonio Pérez Tapias
  9. Lecturas filosóficas del presente: Intervenciones Marcos García de la Huerta
  10. El placer de la transgresión Renata Salecl
  11. La libre determinación de los pueblos indígenas en el Estado constitucional David Lovatón Palacios
  12. Artes de la memoria en el mundo contemporáneo Andreas Huyssen
  13. La salud como problema provincial: Políticas públicas y Estado subnacional en Córdoba, Argentina, 1930-1955 María José Ortiz Bergia
  14. Identidad docente del profesorado en Educación Universitaria Técnica Superior Maite Otondo Briceño
  15. Epistemografías trans*: locas y trans femeninas en las producciones culturales mexicanas contemporáneas Antoine Rodriguez
  16. Naturaleza y espíritu: Conferencia de 1919 y Curso del semestre de verano de 1919 Edmund Husserl
  17. El sujeto que falta: Aproximaciones a un concepto necesario José Antonio Mateos Castro
  18. Territorios anfibios del Caribe colombiano: Construcción de un currículo intercultural a partir de las representaciones riberanas Luis Alfredo González Monroy
  19. Ascenso a la torre: Apuntes para una filosofía de proximidad Vicent Yusà
  20. Filosofía primera filosofía última: El saber de Occidente entre la metafísica y la ciencia Giorgio Agamben
  21. Lenguajes pedagógicos y formación humana en publicidad: Concepciones docentes sobre la enseñanza para futuros publiscistas Fabio Andrés Ribero Salazar
  22. Cómo escribir ensayos: Manual de investigación jurídica y socio-jurídica Héctor Fernández Cubillos
  23. Ética en los conflictos de la modernidad: Sobre el deseo, el razonamiento práctico y la narrativa Alasdair MacIntyre
  24. No tan rápido: Breve historia de las ideas sobre la tecnología Doug Hill
  25. Lo irrepresentable: El malestar en la imagen contemporánea Carlos Gustavo Motta
  26. El soberano y la pobreza: Debates y controversias en la historia de Occidente Hernán Borisonik
  27. Estados mórbidos: Desgaste corporal en la vida contemporánea Dresda E. Méndez de la Brena
  28. Vida secreta de Cristina Campo Cristina De Stefano
  29. Cuando Antígona encontró a Benjamin: Víctimas del franquismo y derecho a la memoria Rafael Escudero Alday
  30. Un mundo en disrupción: El orden global contemporáneo: antiguos poderes vs. nuevos poderes Hernando Cepeda Sánchez
  31. Violencias Alfredo Nateras
  32. Las pasiones alegres del feminismo: O cómo agitar la imaginación política contemporánea Nayla Luz Vacarezza
  33. Nuevas experiencias en educación psicomotriz Alfonso Lázaro Lázaro
  34. Perdidos entre ideologías: Cómo interpretar la vida política actual Jason Blakely
  35. La condición obrera Simone Weil
  36. Luz y oscuridad, una continuación Minae Mizumura
  37. Competencia En Lengua Castellana. N2. Miguel Ángel Ladrón De Guevara
  38. Apuntes del llano Pedro Hernández Soria
  39. Economía política clásica en Hegel: Valor, capital y eticidad Fernando Huesca Ramón
  40. Dos hombres que caminan Marc Caellas
  41. La reinvención de la naturaleza en Patagonia-Aysén: Imágenes, discursos y deseos Enrique Aliste
  42. El sueño de la razón: Modernidad y posmodernidad: razones, mitos, constructos José Rodríguez Iturbe
  43. El cine en los pliegues de la historia M. Laura Lattanzi Vizzolini
  44. Derecho y desarrollo: Guía fundamental para entender por qué el desarrollo social y económico depende de instituciones de calidad Michael J. Trebilcock
  45. La teoría crítica en la era del nacionalsocialismo: Ensayos (1934-1941) Herbert Marcuse
  46. "Negros de la Patria": Los afrodescendientes en las luchas por la independencia en el antiguo Virreinato del Río de la Plata Ignacio Telesca
  47. Un cuerpo abierto: la escritura: Encuentro entre los microrrelatos de Kafka y Benjamin Daniel Ceballos
  48. Soldado, rebelde, marica: Ernst Röhm en Bolivia 1929-1930 Robert Brockmann S.

This is why you’ll love Storytel

  • Listen and read without limits

  • 800 000+ stories in 40 languages

  • Kids Mode (child-safe environment)

  • Cancel anytime

Unlimited stories, anytime

Unlimited

Listen and read as much as you want

9.99 € /month
7 days for free
  • 1 account

  • Unlimited Access

  • Offline Mode

  • Kids Mode

  • Cancel anytime

Try now