Listen and read

Step into an infinite world of stories

  • Read and listen as much as you want
  • Over 1 million titles
  • Exclusive titles + Storytel Originals
  • 7 days free trial, then €9.99/month
  • Easy to cancel anytime
Subscribe Now
Details page - Device banner - 894x1036

Cuadros de viaje: Artistas argentinos en Europa y Estados Unidos (1880-1910)

Series

1 of 26

Language
Spanish
Format
Category

History

Cuadros de viaje presenta una selección de escritos que recrean los viajes de los artistas plásticos argentinos a Europa y Estados Unidos entre finales del siglo XIX y comienzos del XX, cuando todavía era preciso viajar para ver con los propios ojos los cuadros más importantes de la historia o las últimas novedades. De esa experiencia dan cuenta crónicas, cartas personales y memorias de los propios artistas, así como artículos periodísticos, críticas de arte y entrevistas firmadas por figuras a veces tan prestigiosas como Rubén Darío o Leopoldo Lugones. Un artista moderno como Sívori en París o una transgresora como Lola Mora en Roma hacen del viaje un verdadero camino de iniciación en el arte. Lo mismo se advierte en las observaciones de Fernando Fader sobre Alemania o en las agudas crónicas periodísticas de Eduardo Schiaffino sobre Estados Unidos. Debido a eso, muchos de estos escritos combinan la descripción de museos y talleres, el retrato de costumbres y las escenas de la vida en la bohemia, incluso cuando tratan de viajes tan diferentes como el de Malharro o el de Mendilaharzu. Por eso también, expresan la tensión entre los deseos y las desilusiones de los jóvenes artistas, según se observa en los testimonios de Yrurtia o de Pagano. Además, las reseñas de algunos trabajos presentados en el exterior, como los de Pío Collivadino o De la Cárcova, plantean interrogantes sobre el arte nacional y su relación con las metrópolis que no han perdido actualidad. En Cuadros de viaje, Laura Malosetti Costa ha reunido textos dispersos en publicaciones periódicas, en archivos personales o en libros de escasa circulación, que acompaña con imágenes alusivas. A través de ellos, es posible reconstruir, como lo hicieron los lectores contemporáneos, la mirada que los artistas argentinos posaron sobre el mundo, cuando ellos y sus obras, como destaca Malosetti en el prólogo, «se transformaron en una ocasión para opinar y educar el gusto artístico de un público nuevo en esas cuestiones, orientándolo hacia una concepción a la vez moderna y nacional del arte».

© 2022 Fondo de Cultura Económica Argentina (Ebook): 9789877192803

Release date

Ebook: May 30, 2022

This is why you’ll love Storytel

  • Listen and read without limits

  • 800 000+ stories in 40 languages

  • Kids Mode (child-safe environment)

  • Cancel anytime

Unlimited stories, anytime
Time limited offer

Unlimited

Listen and read as much as you want

9.99 € /month
  • 1 account

  • Unlimited Access

  • Offline Mode

  • Kids Mode

  • Cancel anytime

Try now