Listen and read

Step into an infinite world of stories

  • Read and listen as much as you want
  • Over 1 million titles
  • Exclusive titles + Storytel Originals
  • 7 days free trial, then €9.99/month
  • Easy to cancel anytime
Subscribe Now
Details page - Device banner - 894x1036

Figuras del desasosiego moderno: Encrucijadas filosóficas de nuestro tiempo

Series

1 of 32

Language
Spanish
Format
Category

Non-fiction

Figuras del desasosiego moderno es ante todo una invitación; una invitación a recorrer —una vez franqueado "el siglo más corto de la historia" y a modo de balance retrospectivo de sus hitos más memorables— las raíces del malestar que la cultura filosófica del siglo xx ha diagnosticado hasta la saciedad en sus más diversas y pujantes corrientes. Escrito desde un compromiso por seguir dando forma a una tradición de pensamiento crítico que hoy más que nunca recibe invitaciones continuas a su autodisolución o a su conversión en mera legitimación de lo que hay, Figuras del desasosiego moderno nos sugiere profundizar en las raíces de los conflictos intelectuales, políticos y morales del mundo moderno a través de las principales corrientes del pensamiento del siglo xx (de Weber a Habermas, pasando por Heidegger, Wittgenstein, Adorno, Benjamin, Lyotard o Vattimo, entre otros). El malestar y la inquietud que ha servido de ruido de fondo a la reflexión filosófica contemporánea se presenta como un síntoma desde el que aproximarse a algunas de las cuestiones que la modernidad nos ha dejado como un delicado y problemático legado que es necesario administrar: desde la valoración que merece el acervo liberal y democrático, los derechos humanos, el individualismo moderno y el compromiso ético de la Ilustración, hasta la función del mercado, la cuestión del nacionalismo, el sentido del progreso o las consecuencias del paso de la sociedad industrial a una sociedad del riesgo. Como el autor señala: "Hablar de Ilustración sin ceder a la tentación de presentar como realizados estadios de la vida social e intelectual no vividos y sin vaciar el concepto es, en consecuencia, hablar de una racionalidad teórica y práctica aún abierta. O sólo realizada de una forma sesgada y decepcionante [...] Lo que pensado hasta el final no dejaría de situarnos ante otra visión de la actualidad de la Ilustración. Que para Kant era, convendría no olvidarlo, un proceso. Un proceso inacabable. Y reñido, ciertamente, con toda autocomplacencia".

© 2018 Antonio Machado Libros (Ebook): 9788491142577

Release date

Ebook: December 10, 2018

Others also enjoyed ...

  1. El conocimiento de lo invisible Evandro Agazzi
  2. Lecciones de metafísica según los apuntes de Volckmann Immanuel Kant
  3. El arca de la palabra Jean-Louis Chrétien
  4. La lectura como plegaria: Fragmentos filosóficos 1 Joan-Carles Mèlich
  5. La locura de Hölderlin: Crónica de una vida habitante. 1806-1843 Giorgio Agamben
  6. Alain Badiou: Lo político y la política Jordi Riba
  7. En busca de lo indispensable: Una propuesta actual en torno a la pobreza y al bien común Cristian Mendoza
  8. Todo es falso salvo alguna cosa: Observaciones sobre el mundo contemporáneo Justo Serna
  9. Filosofía de la finitud Joan-Carles Mèlich
  10. Sortilegios de la memoria y el olvido Hugo Francisco Bauzá
  11. La cantidad estética: Ensayos sobre filosofía del arte Georg Simmel
  12. Ideología: Nosotras en la época. La época en nosotros Jorge Alemán
  13. Antropoceno obsceno: Sobrevivir a la nueva (i)lógica planetaria Borja D. Kiza
  14. El imperativo de la humanidad: La fundamentación estética de los derechos humanos en Kant Juan Manuel Garrido
  15. Un llamado a la grandeza: La mujer según Mulieris Dignitatem Patricia Imbarak
  16. Puntos de luz en la noche Isabel Cienfuegos
  17. Semántica para lenguajes sublunares: Charles Travis y el debate contemporáneo en filosofía del lenguaje Ana María Giraldo-Giraldo
  18. La sociabilidad y lo público: Experiencias de investigación Alexandra Martínez
  19. El Estado unitario chileno: Reconstrucción crítica de su ethos Javier Valle Silva
  20. Radicalizado Cory Doctorow
  21. San Manuel Bueno, Mártir: Explorando la fe y la duda en un pueblo español: un párroco con un secreto que desafía creencias tradicionales Miguel de Unamuno
  22. Isaías: El profeta y el libro Ulrich Berges
  23. SCHREBER: Memorias de un enfermo nervioso Daniel Paul Schreber
  24. Gestionar las emociones políticas Antoni Gutiérrez-Rubí
  25. El presente. Crónicas Ana Basualdo
  26. Religiosas (Golden Deer Classics): Poemario Completo Golden Deer Classics
  27. Los derechos fundamentales: Apuntes de historia de las constituciones Maurizio Fioravanti
  28. Economía de lo que no se pierde: Leyendo a Simónides de Ceos con Paul Celan Anne Carson
  29. La senda Marisa González Díaz
  30. La baba del caracol Chantal Maillard
  31. Clases de literatura argentina: Facultad de Filosofía y Letras (UBA), 1984-1988 Beatriz Sarlo
  32. Po/éticas afectivas: Apuntes para una re-educación sentimental Vir Cano
  33. Europa y sus bárbaros Ignacio Sánchez Cámara
  34. El Jardín de Voltaire Isobel Blackthorn
  35. Adiós... analógicos, adiós Julio Montero Díaz
  36. Borrones y cuentos nuevos Varios Autores
  37. Arqueologías del futuro: El deseo llamado utopía y otras aproximaciones de ciencia ficción Fredric Jameson
  38. Stella Díaz Varín Álvaro Ruiz
  39. Herencias del invierno: Cuentos de Navidad Pablo Andrés Escapa
  40. La era de la crónica Marcela Aguilar
  41. Jane R. Patricia Park
  42. Ramonera Elvis Guerra
  43. Tanta sangre vista Rafael Baena
  44. Poemas en prosa Iván Turguénev
  45. Lectocracia: Una utopía cívica Joaquín Rodríguez

This is why you’ll love Storytel

  • Listen and read without limits

  • 800 000+ stories in 40 languages

  • Kids Mode (child-safe environment)

  • Cancel anytime

Unlimited stories, anytime

Unlimited

Listen and read as much as you want

9.99 € /month
7 days for free
  • 1 account

  • Unlimited Access

  • Offline Mode

  • Kids Mode

  • Cancel anytime

Try now