Listen and read

Step into an infinite world of stories

  • Read and listen as much as you want
  • Over 1 million titles
  • Exclusive titles + Storytel Originals
  • 7 days free trial, then €9.99/month
  • Easy to cancel anytime
Subscribe Now
Details page - Device banner - 894x1036

Sony: Cómo la mentalidad kaizen japonesa ayudó a la marca a superar las crisis.

Series

1 of 45

Language
Spanish
Format
Category

Non-fiction

Introducción a la filosofía Kaizen y su relevancia en el contexto japonés La palabra "kaizen" es una combinación de dos caracteres japoneses: "kai" (cambio) y "zen" (para mejorar). Literalmente, significa "mejora continua". Sin embargo, kaizen trasciende el significado literal y se convierte en una filosofía de vida, especialmente en el entorno corporativo japonés. Sony, una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo, ha adoptado esta mentalidad desde sus inicios y la ha utilizado como uno de los pilares para superar las crisis a lo largo de su historia. Tras la Segunda Guerra Mundial, Japón enfrentó enormes desafíos económicos y sociales. La reconstrucción del país requirió no solo esfuerzos gubernamentales, sino también un cambio de mentalidad empresarial. Fue en este contexto que el concepto de kaizen comenzó a cobrar fuerza, impulsado por figuras como Taiichi Ohno, de Toyota, y W. Edwards Deming, consultor estadounidense que influyó profundamente en las prácticas de gestión japonesas. Kaizen no se trata solo de grandes innovaciones o cambios radicales. Se trata de pequeñas mejoras cotidianas que, con el tiempo, se traducen en transformaciones significativas. En Sony, este enfoque se aplicó en todos los niveles de la organización, desde la línea de producción hasta la alta dirección. El fundador de Sony, Masaru Ibuka, creía que la innovación y la calidad eran resultados directos de una cultura de mejora continua. Principios fundamentales de Kaizen Enfoque en las Personas: Kaizen valora el trabajo en equipo y la participación de todos los empleados, independientemente de su nivel jerárquico. Mejoras incrementales: en lugar de buscar cambios drásticos, Kaizen fomenta pequeños ajustes diarios. Eliminación de desperdicios: Identificar y eliminar procesos ineficientes es esencial para optimizar los recursos. Respeto por el ambiente de trabajo: Un ambiente sano y respetuoso motiva a los empleados a aportar ideas. Orientación a Resultados: Toda acción debe ser evaluada en función de sus impactos concretos. Ejemplo práctico Imagina que eres gerente de línea en una línea de producción de televisión en Sony. Al aplicar Kaizen, decides implementar reuniones diarias de cinco minutos con tu equipo para discutir problemas y sugerencias. Durante una de estas reuniones, un empleado sugiere ajustar la posición de una máquina para reducir el tiempo dedicado a manipular componentes. Este pequeño cambio ahorra cinco segundos por unidad producida. Con una producción diaria de 1000 unidades, esto se traduce en un ahorro de más de una hora al día. Este ejemplo ilustra cómo las pequeñas mejoras pueden tener un impacto significativo.

© 2025 Max Editorial (Ebook): 9781779748591

Release date

Ebook: April 15, 2025

Others also enjoyed ...

This is why you’ll love Storytel

  • Listen and read without limits

  • 800 000+ stories in 40 languages

  • Kids Mode (child-safe environment)

  • Cancel anytime

Unlimited stories, anytime

Unlimited

Listen and read as much as you want

9.99 € /month
7 days for free
  • 1 account

  • Unlimited Access

  • Offline Mode

  • Kids Mode

  • Cancel anytime

Try now