Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 900 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 7 días de prueba gratis, luego $7.99 /mes
  • Cancela cuando quieras
Suscríbete ahora
Copy of Device Banner Block 894x1036 3

Cómo armar y desarmar un relato

3 Calificaciones

3.7

Duración
4H 41min
Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

Como un mago que revela sus trucos, Fernando Clemot ofrece este manual para escribir cuentos. En él cubre todos los puntos importantes del oficio. Se ha dicho que el cuento es el género literario que más aspira a la perfección. Se ha comparado al cuento con un mecanismo de relojería. Pero aquí el foco está puesto en las elecciones necesarias para cualquier cuentista: elegir una voz narrativa, poner un título, seleccionar las palabras justas, jugar con las repeticiones, salir de algunas dudas respecto al estilo. Por eso el libro de Clemot –fruto de años de trabajo en talleres de escritura creativa– resulta de gran utilidad para autores principiantes o experimentados, y lo mismo para lectores que quieran espiar la cocina de los relatos.

Fernando Clemot (Barcelona, 1970) es un escritor y docente catalán. Publicó los libros de cuentos "Estancos del Chiado" (2009, Premio Setenil al mejor en España dentro de ese género), "Safaris inolvidables" (2012) y "La lengua de los ahogados" (2016). Suyas son además las novelas "El golfo de los Poetas" (2009), "El libro de las maravillas" (2011), "Polaris" (2015) y "Fiume" (2021). Las obras de Clemot han recibido múltiples premios y se han presentado en certámenes internacionales. Sus relatos aparecen en distintas antologías. Actualmente imparte talleres de escritura creativa en la Universidad Autónoma de Barcelona –cuyos principios sintetizó en "Cómo armar y desarmar un relato" (2014)– y dirige la revista literaria Quimera.

© 2022 SAGA Egmont (Audiolibro): 9788728013595

Fecha de lanzamiento

Audiolibro: 3 de marzo de 2022

Otros también disfrutaron...

  1. Los 4 pilares de la ficción Ana Bolox
  2. Taller de narrativa Laura Freixas Revuelta
  3. Springfield Confidencial Mike Reiss
  4. Somos la revolución Jason Y. Ng
  5. Sedados: Cómo el capitalismo moderno creó la crisis de salud mental James Davies
  6. Guerra por la paz Ronan Farrow
  7. Cómo construir el escenario de tu novela Ana Bolox
  8. El elixir de la larga vida Honoré de Balzac
  9. Nuestra lucha global por los derechos humanos. Derecho contra poder Wolfgang Kaleck
  10. Estrellas por un tubo. Una historia diferente de la astronomía Enrique Joven
  11. Cómo construir tu novela en 10 preguntas Ana Bolox
  12. Campos de Castilla Antonio Machado
  13. El hombre que podía hacer milagros Iván Reguera
  14. MIGUEL DE UNAMUNO: Antología Poética Miguel de Unamuno
  15. La escuela del aburrimiento Luigi Amara
  16. Por un futuro brillante Paul Mason
  17. Las artes de la mentira política Jonathan Swift
  18. La ceremonia del porno Andrés Barba
  19. Cómo escribo. Las reglas del juego Andreu Martín
  20. El pensamiento conspiranoico: Terraplanismo, Illuminati, ufología o cómo la paranoia se ha convertido en la herramienta perfecta para pensar el mundo Noel Ceballos
  21. Memoria o caos: Por la continuidad de la tradición cultural de Occidente y contra la desmemoria de nuestros días Valentí Puig
  22. Robert Capa. Imágenes de guerra Roberto Rubiano
  23. Por cuatro duros: Cómo (no) apañarselas en Estados Unidos Barbara Ehrenreich
  24. Capitalismo: el ideal desconocido Ayn Rand
  25. Maleducados Norberto Siciliani
  26. Conversación con Simone de Beauvoir Carlos Javier González Serrano
  27. Cómo se hace una novela Miguel de Unamuno
  28. Caos. El poder de los idiotas Juan Luis Cebrián
  29. ¡Captados!: Todo lo que debes saber sobre las sectas. Qué son, cómo funcionan, cómo ayudar Miguel Perlado
  30. Una lengua muy muy larga Lola Pons Rodriguez
  31. Ciertas personas de cuatro patas Rafael Baena
  32. Contra la belleza Rafael Gumucio
  33. Nuevo sentimentario Juan Felipe Robledo
  34. La sombra del cardenal Jesús Ávila Granados
  35. El Último abrazo: Las emociones de los animales y lo que nos cuentan de nosotros (Animal Emotions and What They Tell Us About Ourselves) Frans de Waal
  36. Rimas Gustavo Adolfo Bécquer
  37. La Luna Nueva Rabindranath Tagore
  38. Cosas de Japón Basil Chamberlain
  39. El robo del elefante blanco Mark Twain
  40. Para amar el arte Victoria García Jolly
  41. George MacDonald C. S. Lewis
  42. Retorno a Atenas. La democracia como principio antioligárquico: La democracia como principio antioligárquico José Luis Moreno Pestaña
  43. Pizcas de paraíso F. Scott Fitzgerald
  44. De lo que vive el hombre: (Español latino) León Tolstói
  45. La vía del futuro Edmundo Paz Soldán
  46. El crucero de la chatarra rodante Francis Scott Fitzgerald
  47. Elogio de la duda Victoria Camps

Siempre con Storytel:

  • Acceso ilimitado

  • Modo sin conexión

  • Modo Infantil

  • Cancela en cualquier momento

Historias ilimitadas siempre

Ilimitado

Para los que quieren escuchar y leer sin límites.

$7.99 /mes
7 días gratis
  • 1 cuenta

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Modo Infantil

  • Cancela en cualquier momento

Pruébalo ahora