Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 900 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 7 días de prueba gratis, luego $7.99 /mes
  • Cancela cuando quieras
Suscríbete ahora
Copy of Device Banner Block 894x1036 3

LA ENFERMEDAD COMO METÁFORA: Uso de las metáforas aplicadas a la enfermedad

Duración
10min
Idioma
Español
Format
Categoría

Desarrollo personal

“LA ENFERMEDAD COMO METÁFORA”, de SUSAN SONTAG, es un ensayo lúcido y provocador que desmantela las creencias culturales que rodean a enfermedades como la tuberculosis y el cáncer. Con una prosa clara y afilada, Sontag expone cómo las metáforas aplicadas a la enfermedad –como castigo, debilidad o falla emocional– no solo desinforman, sino que estigmatizan al paciente y dificultan su tratamiento.

Escrito mientras la autora atravesaba un diagnóstico de cáncer (sin mencionarlo en el texto), el libro ofrece una crítica aguda a la forma en que el lenguaje moldea nuestra percepción del cuerpo, la salud y el sufrimiento. Sontag rastrea el uso histórico de estas metáforas en la literatura, la medicina y el discurso político, revelando cómo los enfermos son convertidos en símbolos y cargados con significados que no les pertenecen.

Publicado originalmente en 1978, este libro sigue siendo una obra imprescindible para entender la relación entre lenguaje, cultura y medicina. Más que una denuncia, es una invitación a pensar y hablar de la enfermedad sin adornos, sin culpas y sin juicios. Un clásico moderno que sigue inspirando a lectores, profesionales de la salud y pensadores en todo el mundo.

© 2025 UNITEXTO Digital Publishing (Audiolibro): 9798318034732

Fecha de lanzamiento

Audiolibro: 2 de abril de 2025

Otros también disfrutaron...

  1. Mindfulness para tiempos difíciles: Un camino hacia la paz interior Lama Rodríguez
  2. Cómo hacer que te pasen cosas buenas: Entiende tu cerebro, gestiona tus emociones, mejora tu vida Marian Rojas Estapé
  3. La revolución de la glucosa: Equilibra tus niveles de glucosa y cambiarás tu salud y tu vida Jessie Inchauspé
  4. Cómo evitar amargarse la vida: Cómo resolver esos pequeños problemas con los que nos enfrentamos cada día y que acaban por complicarnos la existencia. Berna Barnaby
  5. El capote Nikolai Gogol
  6. Biografía del silencio Pablo d’Ors
  7. El descontento Beatriz Serrano
  8. El sutil arte de que te importe un caraj*: Un enfoque disruptivo para vivir una buena vida Mark Manson
  9. Otra vida por vivir Theodor Kallifatides
  10. El peligro de estar cuerda Rosa Montero
  11. La ridícula idea de no volver a verte Rosa Montero
  12. La bailarina de Auschwitz: Una inspiradora historia de valentía y supervivencia Edith Eger
  13. Su cuerpo dejarán. Una invitación a repensar los cuidados, los trabajos invisibilizados y las dinámicas familiares Alejandra Eme Vázquez
  14. Un río en la oscuridad Masaji Ishikawa
  15. Los suicidas del fin del mundo. Crónica de un pueblo patagónico Leila Guerriero
  16. Nada Carmen Laforet
  17. A Virginia le gustaba Vita Pilar Bellver
  18. Una novela rusa Emmanuel Carrère
  19. Los ingrávidos Valeria Luiselli
  20. Todo va a mejorar Almudena Grandes
  21. El corazón es un cazador solitario: Prólogo de Elvira Lindo Carson McCullers
  22. El cuerpo en que nací Guadalupe Nettel
  23. Casas vacías Brenda Navarro
  24. Exhalación Ted Chiang
  25. A corazón abierto Elvira Lindo
  26. Había mucha neblina o humo o no sé qué Cristina Rivera Garza
  27. La ciudad y sus muros inciertos Haruki Murakami
  28. Los crisantemos John Steinbeck
  29. El lunes nos querrán: Premio Nadal de Novela 2021 Najat El Hachmi
  30. todo lo que necesito existe ya en mí rupi kaur
  31. Desierto sonoro Valeria Luiselli
  32. La mala costumbre Alana S. Portero
  33. La azotea Fernanda Trias
  34. Una palabra tuya: Premio Biblioteca Breve 2005 Elvira Lindo
  35. La edad del desconsuelo Jane Smiley
  36. Los vencejos Fernando Aramburu
  37. La vaga ambición Antonio Ortuño
  38. La ciudad invencible Fernanda Trias
  39. El Ruletista Mircea Cartarescu
  40. Los niños perdidos Valeria Luiselli
  41. Chicos que vuelven Mariana Enriquez
  42. Hôzuki, la librería de Mitsuko Aki Shimazaki
  43. Siempre han hablado por nosotras: Feminismo e identidad. Un manifiesto valiente y necesario Najat El Hachmi
  44. Un amor cualquiera Jane Smiley
  45. Un comunista en calzoncillos Claudia Pineiro

Siempre con Storytel:

  • Acceso ilimitado

  • Modo sin conexión

  • Modo Infantil

  • Cancela en cualquier momento

Historias ilimitadas siempre
Oferta por tiempo limitado

Ilimitado

Para los que quieren escuchar y leer sin límites.

$7.99 /mes
  • 1 cuenta

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Modo Infantil

  • Cancela en cualquier momento

Pruébalo ahora