Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Ah, que tú escapes en voz José Lezama Lima: Audiolibro

1 Calificaciones

5

Series

2 of 1

Duración
1min
Idioma
Español
Format
Categoría

Poesía

Enemigo rumor fue publicado por José Lezama Lima en 1941. Es un libro inspirado en los clásicos españoles del Siglo de Oro, los simbolistas franceses y el Surrealismo. Enemigo rumor revela la creencia de Lezama en que la poesía es un acto religioso y metafísico. Y, entre otros poemas ya legendarios, aquí reunidos cabe citar:

- Ah, que tú escapes - San Juan de Patmos ante la puerta latina - Noche insular: jardines invisibles - Un puente, un gran puenteEl mismo título del libro es ya bastante significativo. El propio Lezama explica en una carta a Cintio Vitier: «Se convierte a sí misma, la poesía, en una sustancia real, y tan devoradora que la encontramos en todas las presencias. Y no es el flotar, no es que la poesía en la luz impresionista, sino la realización de un cuerpo que se constituye en enemigo y desde allí nos mira. Pero cada paso en esa enemistad provoca estela o comunicación inefable.» En este libro el poema Ah, que tú escapes, se puede considerar como el primer signo de madurez literaria del autor. El agua es uno de los elementos centrales en Enemigo rumor como lo es también en Muerte de Narciso. Esto, llevado a un plano metafísico, se puede interpretar como un deseo posesivo de conocimiento. Sin embargo, éste es un deseo que nace frustrado, porque la poesía, como el agua, no se deja atrapar, se «escapa en el instante en el que alcanza su mejor definición». En Enemigo rumor se manifiestan las preocupaciones religiosas, identitarias y metafísicas de Lezama. Se percibe también cómo su poesía se posiciona en un fascinante punto medio, entre las vanguardias literarias del siglo XX, la Biblia y los autores del Siglo de Oro. Linkgua Ediciones publica este audiolibro. Recomendamos oír la voz de Lezama leyendo Ah, que tú escapes.

© 2023 Linkgua (Audiolibro ): 9788498166422

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 1 de enero de 2023

Otros también disfrutaron ...

  1. La piña y la manzana Oscar Liera
  2. Antologia Martiana: Poesia Y Prosa Jose Marti Jose Marti
  3. Poesia Para Oir Various
  4. No has de creer que Eros te protege Daniel Huerta Goya
  5. El Neruda Esencial: Poemas Seleccionados Pablo Neruda
  6. El hombre, la hembra y el hambre: Autores Espanoles E Iberoamericanos Daina Chaviano
  7. Los crisantemos John Steinbeck
  8. La tormenta de nieve Lev Tolstói
  9. El asesinato de Cicerón - Dramatizado Stefan Zweig
  10. Cuentos de Antón Chéjov Antón Chéjov
  11. Cuentos Completos Mario Mendoza
  12. El invierno en Lisboa Antonio Muñoz Molina
  13. La Palabra y Tú Mario Benedetti
  14. Los misterios de Madrid Antonio Muñoz Molina
  15. Veinticuatro horas en la vida de una mujer Stefan Zweig
  16. Historia mínima del Perú Carlos Contreras
  17. Tus pasos en la escalera Antonio Muñoz Molina
  18. Hombre caído Fernando Aramburu
  19. El diablo de las provincias Juan Cárdenas
  20. Herencias del invierno: Cuentos de Navidad Pablo Andrés Escapa
  21. El cuaderno rojo Paul Auster
  22. Los vagabundos de Dios Mario Mendoza
  23. La azotea Fernanda Trias
  24. Antes que anochezca Reinaldo Arenas
  25. Los pájaros de Bangkok Manuel Vázquez Montalbán
  26. Invisible Paul Auster
  27. Los memorables Lidia Jorge
  28. La Gioconda y Leonardo: Una historia de ciencia, arte y amor Daniel López Rosetti
  29. Diario de invierno Paul Auster
  30. Atlas de geografía humana Almudena Grandes
  31. No digas que fue un sueño Terenci Moix
  32. La asesina ilustrada Enrique Vila-Matas
  33. Viaje al centro de la tierra Jules Verne
  34. El peligro de estar cuerda Rosa Montero
  35. El secreto de la modelo extraviada Eduardo Mendoza
  36. Confesiones San Agustín
  37. Calomarde. El hijo bastardo de las luces Sergio del Molino
  38. París Marcos Giralt Torrente
  39. Fouché, el genio tenebroso Stefan Zweig
  40. La soledad era esto Juan José Millás
  41. Siddhartha: Resumen Herman Hesse
  42. El libro de la selva Rudyard Kipling
  43. Tanta sangre vista Rafael Baena
  44. Castalion contra Calvino: En torno a la hoguera de servet Stefan Zweig