Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Bolívar y la gestación de la patria criolla: Elipse de una contradicción

Idioma
Español
Format
Categoría

Historia

El personalismo militarista ha sido, quizá, la máxima expresión tumoral de nuestro existir político bicentenario como nación independiente. La patria criolla tuvo en su gestación un pecado original: la imposición de un personalismo pretoriano que colocó en la fuerza de las armas la capacidad de decisión política.

Con dolor, debe constatarse que el liderazgo hegemónico y centralista de Simón Bolívar no solo no fue ajeno a ese mal, sino que constituyó —en el período bélico independentista— su máxima expresión en cuanto mito de origen de nuestra entidad republicana.

La ilusión moderna —civil, federal e ilustrada— que animó la Independencia se desvaneció al desvanecerse el poder y la vida misma del Libertador, pero las patologías —que provocaron su imposibilidad de continuidad histórico-política— quedaron sembradas en el propio proceso de hechura, siempre en marcha, de la patria criolla.

Bolívar alentó gravemente la patología militarista que, con distintas poses, durante dos siglos ha sido el obstáculo más serio para la recta andadura de una república como Venezuela, que nació —sin embargo— civil y civilista, federal y democrática, en la capilla de la Universidad de Caracas, sede del primer Congreso de Venezuela, el 5 de julio de 1811.

© 2023 Editorial Alfa (eBook ): 9788412568615

Fecha de lanzamiento

eBook : 4 de mayo de 2023

Etiquetas

    Otros también disfrutaron ...

    1. Carta de Jamaica Simón Bolívar
    2. Juana de Asbaje Amado Nervo
    3. Historia mínima de la migración México-Estados Unidos Jorge Durand
    4. Respuesta a Sor Filotea de la Cruz Sor Juana Inés de la Cruz
    5. Malditos libertadores. Historia del subdesarrollo latinoamericano: Historia del subdesarrollo latinoamericano Augusto Zamora Vicente
    6. Sentimientos de la Nación. Voz y Tiempo Amado Nervo
    7. Obra selecta. Tomo 1 Sor Juana Inés de la Cruz
    8. Obra selecta. Tomo 2 Sor Juana Inés de la Cruz
    9. ONU Historia de la corrupción - no dramatizado Eric Frattini
    10. Hacia El Mismo Horizonte. Encuentro de Hidalgo y Morelos en Charo Amado Nervo
    11. La CIA en el vaticano Eric Frattini
    12. Caudillos culturales en la Revolución mexicana Enrique Krauze
    13. Breve relato de la historia de México Kathryn S. Blair
    14. La gran Colombia de Bolívar en Angostura Carlos Uribe Celis
    15. Sobre el periodismo Joseph Pulitzer
    16. Biografías breves - Sor Juana Inés de la Cruz Luis Machado
    17. Historia mínima de Cataluña Jordi Canal
    18. Hillbilly, una elegía rural: Memorias de una familia y una cultura en crisis J. D. Vance
    19. La suerte de la consorte Sara Sefchovick
    20. Adriático: Claves geopolíticas del pasado y el futuro de Europa Robert D. Kaplan
    21. El mariscal que vivió de prisa Mauricio Vargas
    22. La presencia del pasado Enrique Krauze
    23. Libre: La tragedia del Atlas Juan Bolívar
    24. Superpotencias de la inteligencia artificial: China, Silicon Valley y el nuevo orden mundial Kai-Fu Lee
    25. Gramática del francés Escuela de Idiomas De Vecchi
    26. La distancia que nos separa Renato Cisneros
    27. La conquista de América contada para escépticos Juan Eslava Galán
    28. La Vía Láctea Moiya McTier
    29. Francés aprender y hablar - Curso básico Françoise Lacagnina