Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

David Copperfield

1 Calificaciones

5

Idioma
Español
Format
Categoría

Clásicos

«Nadie pondrá en duda que soy un padre afectuoso con todos los hijos de mi imaginación, y que ningún otro progenitor puede querer a su familia con tanta ternura. Pero, como muchos padres afectuosos, tengo un hijo favorito en el fondo de mi corazón. Y su nombre es David Copperfield.»

Este reconocimiento de Dickens en el prólogo a la edición de 1867 de la novela tiene el valor de venir de su propio «padre». Pero, desde su publicación por entregas entre 1849 y 1850, David Copperfield no ha dejado más que una estela de admiración, alegría y gratitud. Para Swinburne era «una obra maestra suprema». Henry James recordaba que de niño se escondía debajo de una mesa para oír a su madre leer las entregas en voz alta. Dostoievski la leyó en su prisión en Siberia. Tólstoi la consideraba el mayor hallazgo de Dickens, y el capítulo de la tempestad, el patrón por el que debería juzgarse toda obra de ficción. Fue la novela favorita de Sigmund Freud. Kafka la imitó en Amerika, y Joyce la parodió en el Ulises. Para Cesare Pavese, en estas «páginas inolvidables cada uno de nosotros (no se me ocurre elogio mayor) vuelve a encontrar su propia experiencia secreta».

El lector tiene ahora la ocasión de recuperar esa experiencia secreta gracias a la nueva y excelente traducción íntegra de Marta Salís, la primera en español en más de cincuenta años de una obra de la que, sin ningún género de duda, cabe afirmar que es clave en la literatura universal.

© 2016 Alba Editorial (eBook ): 9788484286547

Traductores : Marta Salís

Fecha de lanzamiento

eBook : 29 de septiembre de 2016

Otros también disfrutaron ...

  1. Grandes esperanzas Charles Dickens
  2. Anna Karénina Lev N. Tolstói
  3. Jane Eyre Charlotte Brontë
  4. El adolescente Fiódor M. Dostoievski
  5. Mary Barton Elizabeth Gaskell
  6. La niña duende George Sand
  7. Los embajadores Henry James
  8. El arrecife Edith Wharton
  9. Noviazgo y matrimonio Anthony Trollope
  10. La Piedra Lunar Wilkie Collins
  11. El gran Gatsby F. Scott Fitzgerald
  12. Middlemarch George Eliot
  13. Bajo la verde fronda Thomas Hardy
  14. Cumbres Borrascosas Emily Brontë
  15. Los vecinos Fredrika Bremer
  16. La pequeña Dorrit Charles Dickens
  17. La formación de una marquesa Frances Hodgson Burnett
  18. La Feria de las Vanidades William M. Thackeray
  19. Humillados y ofendidos Fiódor M. Dostoievski
  20. La Regenta Leopoldo Alas «Clarín»
  21. Un grupo de nobles damas Thomas Hardy
  22. Los niños Edith Wharton
  23. Cuentos góticos Elizabeth Gaskell
  24. La posada Jamaica Daphne du Maurier
  25. El césped de manzanilla Mary Wesley
  26. La página en blanco: (Español latino) Karen Blixen
  27. El extraño caso de Benjamin Button Francis Scott Fitzgerald
  28. La casa del páramo Elizabeth Gaskell
  29. Nido de nobles Iván S. Turguénev
  30. Diarios (1862-1919) Sofia Tolstói
  31. Dublineses "Dubliners" James Joyce
  32. Armadale Wilkie Collins
  33. La inquilina de Wildfell Hall Anne Brontë
  34. En el Bosque y otros relatos Ryunosuke Akutagawa
  35. La jauría Émile Zola
  36. La hija de Jezabel Wilkie Collins
  37. El americano Henry James
  38. El desconocido y otros cuentos Katherine Mansfield
  39. Un tranvía llamado Deseo / El zoo de cristal Tennessee Williams
  40. La conjuración de las palabras Benito Pérez Galdós
  41. Los mitos griegos Robert Graves
  42. EMILIA PARDO BAZÁN: CUENTOS DE NAVIDAD EMILIA PARDO BAZÁN
  43. De Profundis: Epístola Penitenciaria Oscar Wilde
  44. La colina de Watership (Castilian) Richard Adams
  45. La señora Lirriper Charles Dickens
  46. Campos de Castilla Antonio Machado