Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

¿De qué tribu eres?

Series

4 of 7

Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

África es un continente que siempre ha atraído la atención de escritores e intelectuales. Alberto Moravia, uno de los autores italianos más destacados y prolíficos en el género de la literatura de viajes, lo visitó en numerosas ocasiones, casi siempre en compañía de Pier Paolo Pasolini, Dacia Maraini y Maria Callas, y plasmó sus vivencias en varios reportajes y artículos que constituyen una parte importante de la producción literaria del autor. Este libro reúne las crónicas —en su mayoría publicadas en la sección cultural del Corriere della Sera— de algunos de estos viajes «hechos por diversión, para evadirme y recoger un acervo de impresiones, la historia de una feliz y arrobada predisposición hacia África», como afirmó el mismo Moravia. Pero no se trata de una simple recopilación de artículos periodísticos: los textos aquí propuestos conforman una narración unitaria de una extraordinaria calidad literaria que se puede leer como un pequeño tratado antropológico y, a la vez, como una novela de aventuras con pasajes dramáticos, escenas melancólicas, momentos apasionados y anécdotas entrañables. El lector tiene entre las manos no solo un completo mapa de descripciones y observaciones sobre distintos lugares y culturas africanos, sino también un conjunto de afinadas reflexiones sociales, políticas y económicas cuya profundidad analítica sigue sorprendentemente vigente. Como el Stendhal de Paseos por Roma —un libro de referencia para Moravia— el autor de estas páginas mira al otro, a lo desconocido para verse reflejado en él y así conocerse mejor a sí mismo y poner en tela de juicio Europa y su cultura.

© 2023 Altamarea Ediciones (eBook ): 9788419583970

Traductores : Gerardo Matallana

Fecha de lanzamiento

eBook : 1 de abril de 2023

Etiquetas

Otros también disfrutaron ...

  1. Los moros del Magreb: la historia de los musulmanes en el norte de África durante la Edad Media Charles River Editors
  2. Paseos por Londres Virginia Woolf
  3. Los últimos caminos de Antonio Machado: De Collioure a Sevilla Ian Gibson
  4. A sangre y fuego: Heroes, Bestias y martires (Heroes and Beasts of Spain) Manuel Chaves Nogales
  5. Malentendido en Moscú Simone de Beauvoir
  6. Modelos de mujer Almudena Grandes
  7. La glándula de Ícaro Anna Starobinets
  8. Veinticuatro horas en la vida de una mujer Stefan Zweig
  9. La herida perpetua: El problema de España y la regeneración del presente Almudena Grandes
  10. La vida sumergida Pilar Adón
  11. Feliz final Isaac Rosa
  12. Muchos matrimonios Sherwood Anderson
  13. No te veré morir Antonio Muñoz Molina
  14. Inés y la alegría: El ejército de unión nacional y la invasión del valle de Arán, Pirineo de Lérida, 19-27 de octubre de 1944 Almudena Grandes
  15. Cuanta más gente se muere, más ganas de vivir tengo Maruja Torres
  16. Aristóteles en 90 minutos (acento castellano) Paul Strathern
  17. Brooklyn Follies Paul Auster
  18. Angustia Stefan Zweig
  19. Todos los cuentos Gabriel García Márquez
  20. Libro del desasosiego Fernando Pessoa
  21. Timandra Theodor Kallifatides
  22. El peligro de estar cuerda Rosa Montero
  23. Los suicidas del fin del mundo. Crónica de un pueblo patagónico Leila Guerriero
  24. Cuba en la Encrucijada: 12 Perspectivas sobre la continuidad y el cambio en la Habana y en todo el pais (12 Perspectives on continuity and change in Havana and throughout the country) Leila Guerriero
  25. Momentos estelares de la humanidad Stefan Zweig
  26. Guerra y paz León Tolstói
  27. Enfermedades Mentales Sigmund Freud
  28. La mala costumbre Alana S. Portero
  29. El aliado: Epílogo de Aixa de la Cruz Iván Repila
  30. Los crisantemos John Steinbeck
  31. Enterrar a los muertos Ignacio Martínez de Pisón
  32. El fin del «Homo sovieticus» Svetlana Aleksiévich
  33. Botchan Natsume Soseki
  34. Vida y destino Vasili Grossman
  35. El cuaderno gris Josep Pla
  36. La hoja roja Miguel Delibes
  37. Carta a mi mujer Penti Saarikoski
  38. Invisible Paul Auster
  39. Primera memoria Ana María Matute
  40. Biografía del silencio Pablo d’Ors
  41. Nada Carmen Laforet
  42. Falange y literatura José-Carlos Mainer
  43. La siesta de M.Andesmas Marguerite Duras
  44. El túnel Ernesto Sabato
  45. El peón Paco Cerdá
  46. Disculpe que no me levante Rodrigo Hasbún