Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

El edificio de letras: Jesuitas, educación y sociedad en el Perú colonial

Idioma
Español
Format
Categoría

Historia

La historia de la Compañía de Jesús ha sido materia de numerosos escritos –algunos apologéticos, otros controversiales– desde el siglo XVI. Existe una abundante literatura sobre las prácticas misionales de sus miembros en las tierras americanas. Junto a ellos, movidos por el celo asistencial y el espíritu evangélico, hubo un grupo no menos numeroso de jesuitas dedicado a la tarea educativa en la sociedad colonial. Este libro estudia la historia de la implementación del proyecto educativo ignaciano en Lima y Cuzco y de dos de sus principales herramientas de instrucción el teatro y los libros. Así, el autor describe la forma tenaz y controvertida en que esta congregación se comprometió en esa tarea, instaurando el Colegio de San Pablo en Lima, y el Colegio de San Bernardo y la Universidad de San Ignacio en el Cuzco durante los siglos XVI y XVII. Se trata de una fascinante, documentada e innovadora mirada a la acción de los jesuitas, maestros en el arte de servir a Dios y a los hombres.

Es profesor asociado en el Departamento de Humanidades de la Universidad del Pacífico y profesor principal en el mismo Departamento de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Columbia y ha sido profesor visitante en varias universidades de Estados Unidos y Europa. Fue becario de la John Carter Brown Library, de la Bienecke Library (Universidad de Yale) y del Center for the Study of Books and Media (Universidad de Princeton). Es especialista en la historia del libro y en la historia cultural en el periodo colonial y autor de numerosos trabajos, entre ellos, Lecturas prohibidas. La censura inquisitorial en el Perú tardío colonial (2013). Además, ha editado Perú y Bolivia. Una historia común, de Percy Cayo (2010).

© 2017 Universidad del Pacífico (eBook ): 9789972573040

Fecha de lanzamiento

eBook : 25 de abril de 2017

Etiquetas

    Otros también disfrutaron ...

    1. Rusia Edward Rutherfurd
    2. La familia del Prado Juan Eslava Galán
    3. Momentos estelares de la historia de España José Calvo Poyato
    4. El enigma de Colón y los descubrimientos de América Juan Eslava Galán
    5. Mitos de la antigua Grecia 1 Mediatek
    6. Asesinato en Roma. El primer caso del cuestor Flavio Callido Walter Astori
    7. Lejos de Luisiana: Premio Planeta 2022 Luz Gabás
    8. Un Rastro de Muerte: Un Misterio Keri Locke – Libro #1 Blake Pierce
    9. Agujas de papel Marta Gracia Pons
    10. La clave Gaudí Andreu Carranza
    11. Otra vida por vivir Theodor Kallifatides
    12. El Conde de Montecristo - Dramatizado Alexandre Dumas
    13. Tres enigmas para la Organización Eduardo Mendoza
    14. Catalina de Lancaster María Teresa Álvarez
    15. La artista de henna Alka Joshi
    16. Nada es lo que parece - dramatizado Alejandro Khan
    17. El autobús perdido John Steinbeck
    18. El secreto de Amber Josi S. Kilpack
    19. La ruta prohibida y otros enigmas de la Historia Javier Sierra
    20. Por amor al Emperador Almudena de Arteaga
    21. El camino Miguel Delibes
    22. Los asesinos del emperador (décimo aniversario): El ascenso de Trajano, el primer emperador hispano de la Historia Santiago Posteguillo
    23. El ángel perdido Javier Sierra
    24. ¡Loca! Juana reina en Castilla Neus Arqués
    25. Ana Karenina León Tolstoi
    26. La corona maldita Mari Pau Domínguez
    27. La rebelión de los buenos Roberto Santiago
    28. La ciudad y sus muros inciertos Haruki Murakami
    29. Donde todo brilla Alice Kellen
    30. Nuestra señora de los Remedios Antonio Mira de Amescua
    31. Mariposas heladas Katarzyna Puzyńska
    32. El asesinato de Platón Marcos Chicot
    33. Los crisantemos John Steinbeck
    34. El olor de los días felices Marta Gracia Pons
    35. La guerra y la paz Lev Tolstói
    36. El elefante de marfil Nerea Riesco
    37. Nada de esto es verdad Lisa Jewell
    38. El Club del Crimen de los Jueves Richard Osman
    39. El hombre que paseaba con libros Carsten Henn
    40. La sonata del silencio Paloma Sánchez-Garnica
    41. Fortunata y Jacinta. Parte primera Benito Pérez Galdós
    42. Ladrones de memoria T1 Emma Mussoll
    43. A muerte con la V.I.D.A. Ana Albiol
    44. El mentalista Camilla Läckberg
    45. La cocinera de Castamar Fernando J. Múñez
    46. Dentro de casa Lisa Jewell
    47. Todos los dias son martes María Montesinos
    48. Los lunes en el Ritz Nerea Riesco