Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

El físico y el filósofo: Albert Einstein, Henri Bergson y el debate que cambió nuestra comprensión del tiempo

Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

Una mirada fascinante al debate que cambió nuestra percepción de una de las características más fundamentales del universo: el tiempo. El 6 de abril de 1922, en París, Albert Einstein y Henri Bergson debatieron públicamente sobre el concepto del tiempo. Einstein consideraba que la teoría del tiempo de Bergson era una noción psicológica y superficial, irreconciliable con las realidades cuantitativas de la física. Bergson, quien ganó fama como filósofo al argumentar que el tiempo no debe entenderse exclusivamente a través de la lente de la ciencia, criticó la teoría de Einstein por ser una metafísica injertada en la ciencia, una que ignoraba los aspectos intuitivos del tiempo. El físico y el filósofo cuenta la notable historia de cómo este debate explosivo transformó nuestra comprensión del tiempo e impulsó una brecha entre la ciencia y las humanidades que persiste en la actualidad. Jimena Canales presenta en esta obra las ideas revolucionarias de Einstein y Bergson, su posterior colisión y las repercusiones de este choque. Un relato magistral y revelador que muestra cómo se puso a prueba la verdad científica en un siglo dividido, marcado por un nuevo sentido del tiempo. "¡Las chispas, tanto incendiarias como iluminadoras, sobrevuelan alrededor del enfrentamiento de estos dos gigantes!". Booklist "Canales hace un trabajo de investigación excelente sobre esta confrontación. [...] Un libro estimulante". Nature "Un trabajo impecable y perfectamente documentado". David Barreira, El Español

© 2020 Arpa (eBook ): 9788417623838

Traductores : Àlex Guàrdia Berdiell

Fecha de lanzamiento

eBook : 11 de diciembre de 2020

Otros también disfrutaron ...

  1. 50 líderes que hicieron historia Javier García Arevalillo
  2. Breves respuestas a las grandes preguntas Stephen Hawking
  3. Generación idiota: Una crítica al adolescentrismo Agustin Laje
  4. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Lev Tolstói
  5. El universo. Big Bang, materia oscura, estrellas, galaxias, vida Sergio Torres
  6. Filosofía y mística. Una lectura de los griegos Salvador Pániker
  7. La tormenta de nieve Lev Tolstói
  8. Filosofía a martillazos. Tomo1 Darío Sztajnszrajber
  9. La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha Agustin Laje
  10. Aristóteles en 90 minutos Paul Strathern
  11. Muchos mundos en uno: La busqueda de otros universos (The Search for Other Universes) Alex Vilenkin
  12. La ciencia, su método y su filosofía Mario Bunge
  13. Sobre el tiempo Guido Indij
  14. Todo lo que necesitás saber sobre ciencia Federico Carlos Kukso
  15. Mentes maravillosas: Los matemáticos que cambiaron el mundo Ian Stewart
  16. Ética para desconfiados David Pastor Vico
  17. El mundo y sus demonios: La ciencia como una luz en la oscuridad Carl Sagan
  18. El origen de las especies Charles Darwin
  19. La energía nuclear salvará el mundo: Derribando mitos sobre la energía nuclear Alfredo García, @OperadorNuclear
  20. Mitos de la ciencia Luis Javier Plata Rosas
  21. El cisne negro: El impacto de lo altamente improbable Nassim Nicholas Taleb
  22. Si tú me dices gen, lo dejo todo. Monólogos científicos para reírte de los teoremas, las bacterias y demás curiosidades Big Van - Científicos sobre Ruedas
  23. El poder de las hormonas: Historias asombrosas de las sustancias que lo controlan prácticamente todo Randi Hutter Epstein
  24. Génesis: El gran relato de la creación del universo Guido Tonelli
  25. Mitos del siglo XXI: charlatanes, gurús y pseudociencia Luis Javier Plata Rosas
  26. Un científico en el supermercado: Un viaje por la ciencia de las pequeñas cosas: Un viaje por la ciencia de las pequeñas cosas José Manuel López Nicolás
  27. Los renglones torcidos de la ciencia Eugenio Manuel Fernández
  28. Lo imprevisible: Todo lo que la tecnología quiere y no puede controlar Marta García Aller
  29. Odisea - E1 Javier Alonso López
  30. El inconcebible universo José Gordon