Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

El manifiesto romántico

Series

1 of 4

Duración
7H 2min
Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

Las ideas artísticas de Ayn Rand que completan su sistema filosófico En su filosofía moral, Ayn Rand ensalza la virtud del egoísmo, y en su concepción del arte no es menos radical. Este libro contiene su original y audaz teoría estética, que estipula los principios indispensables para juzgar una obra de arte de manera objetiva. Rand sostiene que esos estándares objetivos son posibles porque el arte es una necesidad fundamental de la vida y tiene una función esencial como expresión condensada de la mente racional del ser humano. Las manifestaciones artísticas materializan los conceptos abstractos a través de recreaciones estilizadas de la realidad, que proyectan la visión del artista sobre la naturaleza humana y concretan las representaciones filosóficas de las distintas culturas. Abriéndose paso entre la confusa niebla de misticismo y sentimentalismo que suele envolver a la experiencia artística y a los juicios estéticos, Rand ofrece una definición precisa del arte. Desarrolla, además, una crítica devastadora del naturalismo y el modernismo, concibiendo el arte contemporáneo como testimonio de la corrupción del estado intelectual de nuestra cultura. Su argumentación permite entender mejor la obra literaria de la propia autora, más afín al romanticismo y orientada a ofrecer un retrato del hombre ideal. Publicada por primera vez en 1969, El manifiesto romántico es una de las obras más desconocidas del canon randiano, pese a ser uno de sus ensayos más sólidos y coherentes, y que nos permite entender por qué hemos ingeniado y consumido obras de arte desde tiempos inmemoriales, alegando que la creación debería tener el horizonte de elevar el espíritu humano.

© 2024 Planeta Audio (Audiolibro ): 9788423438426

Traductores : Verónica Puertollano López

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 4 de diciembre de 2024

Etiquetas

Otros también disfrutaron ...

  1. La virtud del egoísmo Ayn Rand
  2. La imaginación conservadora: Una defensa apasionada de las ideas que han hecho del mundo un lugar mejor Gregorio Luri
  3. El Ruletista Mircea Cărtărescu
  4. Generación idiota: Una crítica al adolescentrismo Agustin Laje
  5. La rebelión de Atlas Ayn Rand
  6. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Lev Tolstói
  7. Una guía sobre el arte de perderse Rebecca Solnit
  8. El coleccionista John Fowles
  9. Breves respuestas a las grandes preguntas Stephen Hawking
  10. El peligro de estar cuerda Rosa Montero
  11. Identidad: La demanda de dignidad y las políticas de resentimiento Francis Fukuyama
  12. Libro del desasosiego Fernando Pessoa
  13. El fin del «Homo sovieticus» Svetlana Aleksiévich
  14. Fahrenheit 451 - Español (Latinoamérica) Ray Bradbury
  15. La noche en que Frankenstein leyó el Quijote: La vida secreta de los libros Santiago Posteguillo
  16. Aquitania: Premio Planeta 2020 Eva García Sáenz de Urturi
  17. Tres Dror Mishani
  18. Eso no estaba en mi libro de historia de la ciencia Eugenio Manuel Fernández
  19. Frankenstein Mary Shelley
  20. Cómo hacer que te pasen cosas buenas: Entiende tu cerebro, gestiona tus emociones, mejora tu vida Marian Rojas Estapé
  21. Más allá del orden: 12 nuevas reglas para vivir Jordan B. Peterson
  22. El asesinato de Sócrates: Finalista Premio Planeta 2016 Marcos Chicot
  23. Momentos estelares de la humanidad Stefan Zweig
  24. Hombres sin mujeres Haruki Murakami
  25. La ciencia, su método y su filosofía Mario Bunge
  26. El Poder del Ahora Eckhart Tolle
  27. La Sombra del Viento Carlos Ruiz Zafón
  28. Biografía del silencio Pablo d’Ors
  29. Casa de muñecas Henrik Ibsen
  30. El cisne negro: El impacto de lo altamente improbable Nassim Nicholas Taleb