Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Elogio de la literatura

Idioma
Español
Formato
Categoría

No ficción

Conversación epistolar entre el eminente sociólogo Zygmunt Bauman y el editor y traductor italiano Riccardo Mazzeo sobre la relación "líquida" entre sociología y literatura, entre las ciencias sociales y las artes en general. Según Bauman y Mazzeo, para interpretar nuestra realidad y nuestro mundo es necesario entrelazar literatura y sociología, psicoanálisis y filosofía, antropología y política; disciplinas complementarias que además de compartir argumentos, objetivos y campos de investigación, se alimentan recíprocamente con su compleja red de metáforas y discursos. En este sentido, el libro está repleto de referencias culturales y reflexiones inspiradas en autores como Calvino, Camus, Littell, Proust, Freud, Goethe, Perec o Kundera, que ayudan a entender y explicar el declive de la sociedad, la importancia de la educación, el valor de la libertad, la crisis de paternidad o los riesgos de la tecnología.

© 2019 Gedisa Editorial (Ebook): 9788417690458

Fecha de lanzamiento

Ebook: 18 de febrero de 2019

Etiquetas

Otros también disfrutaron ...

  1. RESUMEN DE "VIDA DE CONSUMO" DE ZYGMUNT BAUMAN: CAPÍTULO 2 "UNA SOCIEDAD DE CONSUMIDORES" y CAPÍTULO 3 "CULTURA CONSUMISTA" MAURICIO FAU
  2. HANNAH ARENDT: RESÚMENES SELECCIONADOS: TOTALITARISMO, IDEOLOGÍA Y TERROR EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA MAURICIO FAU
  3. Robert Capa. Imágenes de guerra Roberto Rubiano
  4. La escuela del aburrimiento Luigi Amara
  5. Cómo armar y desarmar un relato Fernando Clemot
  6. ¿Cómo conversar con un fascista? Reflexiones sobre el autoritarismo de la vida cotidiana Marcia Tiburi
  7. La importancia de no hacer nada Oscar Wilde
  8. Biografías breves - Jorge Luis Borges Luis Machado
  9. Clarice Lispector Daniela Tarazona
  10. Una lengua muy muy larga Lola Pons Rodriguez
  11. Antologia Martiana: Poesia Y Prosa Jose Marti Jose Marti
  12. Contra la belleza Rafael Gumucio
  13. Martín Fierro Jose Hernandez
  14. Conversación con Simone de Beauvoir Carlos Javier González Serrano
  15. Autobiografía Rubén Darío
  16. La piña y la manzana Oscar Liera
  17. Las artes de la mentira política Jonathan Swift
  18. El Neruda Esencial: Poemas Seleccionados Pablo Neruda
  19. Elogio de la duda Victoria Camps
  20. Retorno a Atenas. La democracia como principio antioligárquico: La democracia como principio antioligárquico José Luis Moreno Pestaña
  21. El amor es imposible: Ocho tesis filosóficas Darío Sztajnszrajber
  22. Los Versos del Capitán Pablo Neruda
  23. Antología: Selección, traducción y notas de Manuel Sacristán: Selección, traducción y notas de Manuel Sacristán Antonio Gramsci
  24. Cómo se hace una novela Miguel de Unamuno
  25. Campos de Castilla Antonio Machado
  26. Para amar el arte Victoria García Jolly
  27. MIGUEL DE UNAMUNO: Antología Poética Miguel de Unamuno
  28. Ética cosmopolita: Una apuesta por la cordura en tiempos de pandemia Adela Cortina Orts
  29. La muerte de Iván Ilich: (Español latino) León Tolstói
  30. Escritores descalzos Rodolfo Bracelli
  31. La condena Franz Kafka
  32. UN ARTISTA DEL HAMBRE Franz Kafka
  33. Himno Ayn Rand
  34. Rebelión de los oficios inútiles Daniel Ferreira
  35. Bob Dylan. A las puertas del cielo Jacobo Celnik
  36. Réquiem por el sueño americano: The 10 Principles of Concentration of Wealth and Power Noam Chomsky
  37. Tótem y tabú Sigmund Freud
  38. Cartas A Un Joven Poeta/Elegias Del Duino Rainer Maria Rilke
  39. La vida de las termitas Maurice Maeterlink
  40. Cuentos rebeldes F. Scott Fitzgerald
  41. Ecce Homo Friedrich Nietzsche
  42. La metamorfosis Franz Kafka
  43. El Último abrazo: Las emociones de los animales y lo que nos cuentan de nosotros (Animal Emotions and What They Tell Us About Ourselves) Frans de Waal
  44. La Cirugía Antón Chéjov