Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Historia reciente de la verdad

Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

¿Qué es la verdad? Hubo un momento en el que la verdad se escribía con mayúscula, referente de la religión, la Ilustración, el imperialismo, el positivismo, el periodismo …. hasta de la publicidad. Ahora elegimos lo que queremos saber: acudimos a unas webs determinadas, unos grupos en Whatsapp y unas cuentas de Twitter donde la verdad se vota con emoticonos y me gusta/no me gusta. Hemos creado burbujas virtuales de realidad que se extienden desde un confín vagamente tribal y que acaban confinándonos en una trinchera personal. En contraste con la aspiración a una verdad objetiva y universal basada en algún tipo de evidencias, ahora nos conformamos con opiniones, sobre todo la propia. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Roberto Blatt traza una evolución del concepto de verdad desde el siglo XVIII hasta la actualidad.

© 2020 Turner (eBook ): 9788417866389

Fecha de lanzamiento

eBook : 28 de abril de 2020

Otros también disfrutaron ...

  1. Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano Antonio Diéguez
  2. Filosofía a martillazos. Tomo1 Darío Sztajnszrajber
  3. Mujeres y poder: Un manifiesto Mary Beard
  4. Lo viral Jorge Carrión
  5. Filosofía y mística. Una lectura de los griegos Salvador Pániker
  6. El dominio mental: La geopolítica de la mente Pedro Baños
  7. La escuela del mundo: Una revolución educativa Salman Khan
  8. El conflicto palestino-israelí: 100 preguntas y respuestas Pedro Brieger
  9. Filosofía ante el desánimo: Pensamiento crítico para construir una personalidad sólida José Carlos Ruiz
  10. 50 líderes que hicieron historia Javier García Arevalillo
  11. Una guía sobre el arte de perderse Rebecca Solnit
  12. Ética para Amador Fernando Savater
  13. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Lev Tolstói
  14. Lo imprevisible: Todo lo que la tecnología quiere y no puede controlar Marta García Aller
  15. Frankenstein Mary Shelley
  16. Mundo volátil: Cómo sobrevivir en un mundo incierto e inestable Francesc Torralba
  17. Mentes maravillosas: Los matemáticos que cambiaron el mundo Ian Stewart
  18. Filosofía en 11 frases Darío Sztajnszrajber
  19. Libro del desasosiego Fernando Pessoa
  20. Maldad líquida: Vivir sin alternativas Zygmunt Bauman
  21. La era del enfrentamiento: Del storytelling a la ausencia del relato Christian Salmon
  22. Momentos estelares de la historia de España José Calvo Poyato
  23. Biblia, Corán, Tanaj: Tres lecturas sobre un mismo Dios Roberto Blatt
  24. Historias de la historia - T01E01 Javier Sanz
  25. Momentos estelares de la humanidad Stefan Zweig
  26. Alegría: Finalista Premio Planeta 2019 Manuel Vilas
  27. El fin del «Homo sovieticus» Svetlana Aleksiévich
  28. El cisne negro: El impacto de lo altamente improbable Nassim Nicholas Taleb
  29. Hôzuki, la librería de Mitsuko Aki Shimazaki
  30. Botchan Natsume Soseki
  31. Pretérito imperfecto Nieves Concostrina
  32. Aquitania: Premio Planeta 2020 Eva García Sáenz de Urturi
  33. Patria Fernando Aramburu
  34. Nada Carmen Laforet
  35. Más allá del orden: 12 nuevas reglas para vivir Jordan B. Peterson
  36. Pálido fuego Vladimir Nabokov
  37. Crónicas marcianas Ray Bradbury
  38. Confinados: Historias de una pandemia que paralizó el mundo Jordi Évole
  39. Bartleby, el escribiente Herman Melville
  40. Cosas que pasan cuando conversamos Estrella Montolío
  41. Contra Amazon Jorge Carrión
  42. Américo Vespucio: Relato de un error histórico Stefan Zweig
  43. No tengo tiempo. Geografías de la precariedad: Geografías de la precariedad Jorge Moruno
  44. Tres Dror Mishani