Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Justicia Transicional: verdad y responsabilidad: Volumen IV

Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

Este cuarto volumen de la colección Ejército, institucionalidad y sociedad contiene un conjunto de reflexiones específicas sobre aspectos atinentes a cómo conseguir los objetivos de verdad y responsabilidad en el proceso de justicia transicional por el que atraviesa nuestro país. El volumen contiene cuatro trabajos: "La Comisión de la Verdad para Colombia: un análisis crítico", escrito por Carlos Bernal Pulido; "Contenido y alcance de las comisiones de la verdad", de autoría de Gonzalo Cataño; "Historia, memoria, verdad y olvido: consideraciones para la justicia transicional", contribución de Juan Camilo Rodríguez, y "Máximos responsables", estudio mancomunado de Elena Suárez y Ernesto Velasco.

En "La Comisión de la Verdad para Colombia: un análisis crítico", Bernal Pulido evalúa la forma en que la Comisión de la Verdad, como institución de justicia transicional prevista en el Acto Legislativo 01 de 2012, fue configurada en el informe conjunto de la Mesa de Conversaciones entre el Gobierno Nacional y la FARC-EP sobre la Comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición. Bernal resalta cómo este acuerdo prevé una Comisión de la Verdad imparcial, independiente, extrajudicial, transitoria, participativa, centrada en las víctimas, atenta a las particularidades territoriales del conflicto, complementaria de otros mecanismos de justicia transicional, garantista de la seguridad de los comisionados y de quienes acudan a ella, orientada hacia la promoción de la convivencia y la paz, y al esclarecimiento de la responsabilidad individual y colectiva por las graves violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario que se han perpetrado en el conflicto.

© 2016 Universidad Externado (eBook ): 9789587726800

Fecha de lanzamiento

eBook : 1 de abril de 2016

Otros también disfrutaron ...

  1. Microbiótica y remineralización de suelos en manos campesinas Jesús Ignacio Simón Zamora
  2. Revolución digital y como planificar el futuro de nuestros bolsillos BBVA Podcast
  3. La caída de Bizancio Stefan Zweig
  4. Momentos estelares de la humanidad Stefan Zweig
  5. Travis Kalanick: el turbulento visionario detrás de Uber MAX EDITORIAL
  6. El color de las cosas invisibles Andrea Longarela
  7. El milagro azul Mariano Bueno
  8. El faro de los amores dormidos Andrea Longarela
  9. Profetas y profecías Ursula Fortiz
  10. El asesinato de Sócrates: Finalista Premio Planeta 2016 Marcos Chicot
  11. Paul Gauguin Nathalia Brodskaya
  12. Pan de limón con semillas de amapola Cristina Campos
  13. Francisco. El Papa del pueblo (NE) Mariano de Vedia
  14. Goya y obras de arte Jp. A. Calosse
  15. Paul Gauguin y obras de arte Jp. A. Calosse
  16. El sueño de San Juan Jacint Verdaguer
  17. El calibrador de estrellas: Aprendizajes chinos para Occidente en el siglo XXI Julio Ceballos
  18. Arte Naif Nathalia Brodskaïa
  19. ¿Cloacas? Sí, claro Gonzalo Boye
  20. Los animales y vegetales que nos inspiran Emmanuelle Pouydebat
  21. Cuentos y crónicas Rubén Darío
  22. Aventuras en democracia: El turbulento mundo del poder popular Erica Benner
  23. Diálogos con Montaigne y la Formación Humana Andrea Díaz Genis
  24. Novelas y cuentos José María Rivas Groot
  25. La bendición de valorar a una madre: Podcast Redención Oslos Molina
  26. De la Vida Feliz - San Agustín San Agustín
  27. Sobre la escritura. Virginia Woolf Federico Sabatini
  28. Unidos en Propósito, Diversos en Expresión: Reflexiones sobre la Belleza de la Unidad en la Iglesia Anthony Burgess