Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

La mente ausente: La desaparición de la interioridad en el mito moderno del yo

Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

¿Puede la ciencia explicar cabalmente la experiencia de la mente? ¿Debería tratar de hacerlo? ¿O basta con tratar de localizarla en algún punto del cerebro? ¿Es ciencia el discurso que niega la vida sentida de la conciencia, o es paraciencia? En La mente ausente. La desaparición de la interioridad en el mito moderno del yo, Marilynne Robinson polemiza con una vertiente del pensamiento moderno que, al proponerse como explicación totalizadora del origen y la naturaleza de nuestra especie, excluye o reinterpreta en clave evolucionista aspectos esenciales de la condición humana, en particular nuestra vida interior. De Sigmund Freud a Daniel Dennett, de Edmund O. Wilson a Steven Pinker, Robinson repone contextos históricos, detecta inconsistencias, desarma supuestos y, contra la idea de que hemos superado ya esa etapa de nuestra evolución, reincorpora al debate sobre la naturaleza humana fenómenos como la fe, el altruismo, la capacidad única de pensar nuestro lugar en el mundo y de elaborar imaginativamente nuestra condición. Aguda, certera y convincente, Marilynne Robinson invita a reconsiderar el poder y la función de la ciencia, así como del arte, la creencia, la emoción.

© 2023 Fiordo Editorial (eBook ): 9789874178701

Traductores : Tadeo Lima

Fecha de lanzamiento

eBook : 7 de marzo de 2023

Otros también disfrutaron ...

  1. Biografía del silencio Pablo d’Ors
  2. Los niños perdidos Valeria Luiselli
  3. Impón tu suerte Enrique Vila-Matas
  4. El día que aprendí que no sé amar Aura García-Junco
  5. Incompletos: Filosofía para un pensamiento elegante José Carlos Ruiz
  6. El río sin orillas Juan José Saer
  7. Maquiavelo en 90 minutos Paul Strathern
  8. Viajar Robert Louis Stevenson
  9. A sangre y fuego: Heroes, Bestias y martires (Heroes and Beasts of Spain) Manuel Chaves Nogales
  10. Los hombres me explican cosas Rebecca Solnit
  11. Paseos por Londres Virginia Woolf
  12. El viejo y el mar Ernest Hemingway
  13. El mundo de ayer: Memorias de un europeo Stefan Zweig
  14. Una novela rusa Emmanuel Carrère
  15. Viajes por el Scriptorium Paul Auster
  16. Breves respuestas a las grandes preguntas Stephen Hawking
  17. Palmeras de la brisa rápida Juan Villoro
  18. El Poder del Ahora Eckhart Tolle
  19. Tasmania Paolo Giordano
  20. 4 3 2 1 Paul Auster
  21. Desierto sonoro Valeria Luiselli
  22. La última función Luis Landero
  23. Diario de invierno Paul Auster
  24. La ciudad y sus muros inciertos Haruki Murakami
  25. Historia abreviada de la literatura portátil Enrique Vila-Matas
  26. Reyes vagabundos Joseph O'Connor
  27. Resetea tu mente: Descubre de lo que eres capaz Mario Alonso Puig
  28. Ilíada Homero
  29. Irse a Madrid Manuel Jabois
  30. Las indómitas Elena Poniatowska
  31. Victoria: Premio Planeta 2024 Paloma Sánchez-Garnica
  32. Crimen y castigo - Fiodor Dostoyevski
  33. Kafka en la orilla Haruki Murakami
  34. El gran Gatsby F. Scott Fitzgerald
  35. Guerra y paz León Tolstói
  36. Herencias del invierno: Cuentos de Navidad Pablo Andrés Escapa
  37. Veinticuatro horas en la vida de una mujer Stefan Zweig
  38. Herejes Leonardo Padura
  39. La edad del desconsuelo Jane Smiley
  40. Reflejos en un ojo dorado: Prólogo de Cristina Morales. Epílogo de Tennessee Williams Carson McCullers
  41. Tu cuerpo, tu hogar. La longevidad depende de ti: Los hábitos determinan nuestra salud hoy y mañana Rafael Guzmán García
  42. El invierno en Lisboa Antonio Muñoz Molina
  43. Los elegidos Nando López