Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Las paradojas del guionista: Reglas y excepciones en la práctica del guión

Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

Edición revisada en junio de 2022. Con frecuencia el guionista lee manuales, asiste a cursos y atiende los consejos de los profesionales para acabar descubriendo que en su trabajo diario tiene que olvidar todo lo aprendido porque, en lo que se refiere a la narrativa, casi siempre acaba por descubrir que la excepción es la regla. Por esa misma razón, Las paradojas del guionista reúne, en primer lugar, las reglas imprescindibles que el guionista debe conocer para poder llevar a cabo un buen trabajo de redacción de guión pero, sobre todo, matiza cada uno de sus postulados para mostrar su paradójica naturaleza. Daniel Tubau analiza la estructura propia del guión, según los distintos enfoques de teóricos y profesionales, para presentar los aspectos prácticos de su redacción y los obstáculos que el guionista debe sortear para poder desempeñar su trabajo. Con rigor y humor, disecciona la complejidad de una práctica profesional que, a menudo, se muestra en forma de recetas pero lo hace sin caer en el furor iconoclasta, haciéndose eco de las diferentes reflexiones teóricas.

© 2013 Alba Editorial (eBook ): 9788484289005

Fecha de lanzamiento

eBook : 24 de julio de 2013

Etiquetas

Otros también disfrutaron ...

  1. ¡Salva al gato! Blake Snyder
  2. Escribir cine: Guía práctica para guionistas de la famosa escuela de escritores de Nueva York Gotham Writers' Workshop
  3. Me despertaré en Shibuya Anna Cima
  4. Leer mejor para escribir mejor Maria Antonia de Miquel
  5. Brassens George Brassens
  6. Poesía y verdad Johann Wolfgang Goethe
  7. Caperucita roja Charles Perrault
  8. La tormenta de nieve Lev Tolstói
  9. Radicalizado Cory Doctorow
  10. El diario de Ana Frank Ana Frank
  11. Invierno Henry David Thoreau
  12. La Navidad cuando dejamos de ser niños Charles Dickens
  13. Encrucijadas Soledad Serrano y Enrique Gracia
  14. Teoría de los colores: las láminas comentadas Johann Wolfgang von Goethe
  15. La rosa Robert Walser
  16. La bruja Baba Yaga Anónimo
  17. El gnomo Gustavo Adolfo Bécquer
  18. Dismundo Rogelio Blanco Martiínez
  19. Mejores Cuentos de Isaac Asimov Isaac Asimov
  20. Nuevas aventuras de Robinson Crusoe: Segunda y última parte de su vida Daniel Defoe
  21. Abundancia roja: Sueño y utopía en la URSS Francis Spufford
  22. Pornocracia: Por qué el mundo actual nos agota (y qué podemos hacer con el deseo) Jorge Dioni López
  23. Vera Rubin: Una vida Jacqueline Mitton
  24. Las aventuras de Huckleberry Finn Mark Twain
  25. 100 poemas Seamus Heaney
  26. Sobre el deporte Pier Paolo Pasolini
  27. Herencias del invierno: Cuentos de Navidad Pablo Andrés Escapa
  28. Esferas I: Burbujas. Microsferología Peter Sloterdijk
  29. La sombra (Completo) Hans Christian Andersen
  30. El Té Chino Liu Tong
  31. Los superhéroes y la filosofía: Verdad, libertad y justicia a través de los grandes del cómic y el pensamiento Matt Morris
  32. 100 Clásicos de la Literatura H. G. Wells
  33. Hermana Jon Fosse
  34. Heidi Johanna Spyri
  35. El proceso Franz Kafka
  36. A lomos de dragones: Introducción al estudio de la fantasía Isabel Clúa
  37. DE LA ESTUPIDEZ - Robert Musil Robert Musil
  38. Romanos: La Biblia Reina Valera Casiodoro de Reina
  39. La muerte de los héroes Carlos García Gual
  40. Por los bosques Lluís Vergés
  41. LOS DEMONIOS Fiódor Dostoievski
  42. Las esferas invisibles Diego Muzzio
  43. La desaparición de Edith Hind Susie Steiner