Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Lo que no se ha dicho. Antología

Idioma
Español
Format
Categoría

Poesía

En «Lo que no se ha dicho» la poeta chilena Teresa Wilms Montt explora los límites del mundo, se pregunta los propósitos de nuestra existencia, reflexionando sobre todo en el amor. También trabaja sobre la naturaleza y su ambigüedad que la posiciona entre misterio y destino absoluto. Esta antología íntima nos permite entrever la apasionada, pero compleja mente de Wilms Montt, que marcó tendencia por su independencia literaria en un mundo reinado por hombres. La antología incluye: Páginas de mi diario, Con las manos juntas, Los tres cantos, del diario de Sylvia, y Anuarí.

Teresa Willis-Montt (1893-1921) fue una escritora chilena, considerada una precursora feminista. La autora comenzó a publicar en 1911 bajo el seudónimo de Tebac cuando se familiarizo con el anarquismo y el feminismo. Tras vivir un matrimonio desdichado, fue obligada a recluirse en un convento, desde donde logró fugarse a Buenos Aires. Es allí donde gana reconocimiento con sus artículos y novelas, extremadamente populares en el círculo intelectual de la capital argentina. Paso sus últimos años en Europa donde continúa escribiendo, manteniendo su sello surrealista y fantástico.

© 2021 SAGA Egmont (eBook ): 9788726641073

Fecha de lanzamiento

eBook : 6 de agosto de 2021

Otros también disfrutaron ...

  1. Inquietudes sentimentales Teresa Wilms Montt
  2. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ: PLATERO Y YO. Juan Ramón Jiménez
  3. En la quietud del mármol Teresa Wilms Montt
  4. La única mujer Marie Benedict
  5. La bailarina de Auschwitz: Una inspiradora historia de valentía y supervivencia Edith Eger
  6. Paseos por Londres Virginia Woolf
  7. El mundo de ayer: Memorias de un europeo Stefan Zweig
  8. El corazón es un cazador solitario: Prólogo de Elvira Lindo Carson McCullers
  9. El peligro de estar cuerda Rosa Montero
  10. Reflejos en un ojo dorado: Prólogo de Cristina Morales. Epílogo de Tennessee Williams Carson McCullers
  11. Mujeres y poder: Un manifiesto Mary Beard
  12. Siempre es ahora Javier Chiabrando
  13. De ratones y hombres John Steinbeck
  14. Veinticuatro horas en la vida de una mujer Stefan Zweig
  15. La balada del café triste: Prólogo de Paulina Flores Carson McCullers
  16. El aprendiz Ana María Matute
  17. Historia Monstruosa de Chile Francisco Ortega
  18. La mujer invisible: Descubre cómo los datos configuran un mundo hecho por y para los hombres Caroline Criado Perez
  19. La ridícula idea de no volver a verte Rosa Montero
  20. A Virginia le gustaba Vita Pilar Bellver
  21. Santuario Edith Warthon
  22. Noviembre Gustave Flaubert
  23. El cuerpo en que nací Guadalupe Nettel
  24. La historia sin fin Michael Ende
  25. Hijas de la historia Isabel Revuelta Poo
  26. Reyes vagabundos Joseph O'Connor
  27. Cartas de las heroínas Andrea Valbuena
  28. Otra vida por vivir Theodor Kallifatides
  29. Cien años de soledad Gabriel García Márquez
  30. El capote Nikolai Gogol
  31. Malentendido en Moscú Simone de Beauvoir
  32. La historia interminable Michael Ende
  33. 1984 George Orwell
  34. Las indómitas Elena Poniatowska
  35. El cerebro motivado Marina R. Pinto
  36. Mundo del fin del mundo Luis Sepúlveda
  37. Cadaver exquisito Agustina Bazterrica
  38. El Ruletista Mircea Cărtărescu
  39. El lunes nos querrán: Premio Nadal de Novela 2021 Najat El Hachmi
  40. Tortilla Flat John Steinbeck
  41. La tormenta de nieve Lev Tolstói
  42. No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas Laura Norton
  43. La colección invisible Stefan Zweig
  44. Las aventuras de Huckleberry Finn Mark Twain
  45. Edith Wharton, una mujer rebelde en la edad de la inocencia Jorge Freire