Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036
Cover for Meristemos apicales, una técnica de propagación in vitro útil en procesos de conservación de Espeletia paipana.: Biotecnología inspirada en frailejones

Meristemos apicales, una técnica de propagación in vitro útil en procesos de conservación de Espeletia paipana.: Biotecnología inspirada en frailejones

Idioma
Español
Formato
Categoría

No ficción

Espeletia paipana es una especie endémica de los páramos de Boyacá que está experimentando una reducción drástica en el tamaño de su población. Por causas poco conocidas, su reproducción natural se encuentra detenida y por ende en su hábitat natural no se observan nuevos individuos, razón por la cual es catalogada como especie en peligro crítico. Uno de los factores asociados a la disminución de la población es la baja capacidad de germinación de sus embriones sexuales, debida en gran parte a la presencia de microorganismos contaminantes endógenos que se manifiestan de manera persistente cuando son cultivados in vitro. Una alternativa para evitar su extinción es la implementación de procesos biotecnológicos que permitan desarrollar metodologías de propagación que generen plántulas libres de patógenos. La micropropagación es una técnica útil que puede iniciarse a partir de embriones sexuales germinados hasta la obtención masiva de plántulas libres de patógenos. El objetivo del presente trabajo fue establecer un procedimiento de micropropagación a partir de meristemos apicales caulinares, con el fin de obtener brotes libres de microorganismos endógenos. Los meristemos escindidos se cultivaron durante 30 días en medio Murashige & Skoog (MS) suplementado con Ácido Indol Butírico (AIB), adicionado solo o combinado con 6-bencil-aminopurina (BA) y Ácido Giberélico (GA3). Los mejores resultados relacionados, tanto con la reactivación de la actividad meristemática como con los procesos de elongación caulinar y proliferación de brotes, se obtuvieron en presencia de la combinación de 0,5 mg/L de AIB y 0,05 mg/L de BA. Los mayores porcentajes de enraizamiento de brotes se cuantificaron en MS suplementado con 5 mg/L de AIB. El proceso de endurecimiento de plántulas en condiciones de invernadero se realizó de manera exitosa. Los resultados de esta investigación ofrecen una alternativa para la conservación y recuperación de la especie en ecosistemas de alta montaña.

© 2025 Editorial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC (Ebook): 9789586609296

Fecha de lanzamiento

Ebook: 21 de febrero de 2025

Etiquetas