Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Oráculo manual y arte de prudencia

Duración
4H 23min
Idioma
Español
Formato
Categoría

Desarrollo personal

No todos los que ven han abierto los ojos, ni todos los que miran ven. (Baltasar Gracián)

¿Qué tiene la obra de un jesuita español del siglo XVII para inspirar a personajes de gran influencia como Arturo Schopenhauer o Elon Musk?

Los 300 aforismos contenidos en esta imperecedera obra dan respuesta a la pregunta. Esta nueva edición en formato de audiolibro revive las sabias ideas de Baltasar Gracián en su versión original en castellano o español, la misma que motivó a Arturo Schopenhauer a aprender español para traducirla al alemán. El interés de notables pensadores y filósofos que vivieron desde las fechas de su publicación hasta la actualidad confirma la efectividad de las ideas contenidas en este tratado.

Su versión al inglés, titulada The Art of Worldly Wisdom: A Pocket Oracle fue presentada como un manual de autoayuda para ejecutivos, llegando a vender decenas de miles de ejemplares en el ámbito anglosajón.

El tratado aconseja al hombre para llegar a ser sagaz, inteligente y prudente. Con esta obra Gracián resume de modo sintético muchos de los preceptos de sus anteriores obras dedicadas a la filosofía moral. Dadas las muchas similitudes, cabe preguntarse si Gracián concibió esta obra como una extensión de las ideas publicadas 115 años atrás por el italiano Nicolás Maquiavelo en su obra más conocida, El príncipe.

Baltasar Gracián y Morales (1601-1658) fue un jesuita, escritor español del Siglo de Oro que cultivó la prosa didáctica y filosófica. Entre sus obras destaca El Criticón, que constituye una de las novelas más importantes de la literatura española. Su producción se adscribe a la corriente literaria del conceptismo.

© 2022 José Peña Coto (Audiolibro): 9798822656642

Fecha de lanzamiento

Audiolibro: 9 de diciembre de 2022

Otros también disfrutaron ...

  1. Una mente sintética: Memorias del creador de la teoría de las inteligencias múltiples Howard Gardner
  2. Filosofía de la cognición Bruno Elías Maduro Rodríguez
  3. Ética demostrada según el orden geométrico Baruch Spinoza
  4. De la vejez Marco Tulio Cicerón
  5. La mente parasitaria: Cómo las ideas infecciosas están matando el sentido común Gad Saad
  6. Los instintos y sus destinos Sigmund Freud
  7. La forja del carácter: Una búsqueda de la virtud en la filosofía clásica Massimo Pigliucci
  8. El porvenir de una ilusión Sigmund Freud
  9. Las personas más raras del mundo: Cómo Occidente llegó a ser psicológicamente peculiar y particularmente próspero (How the West Became Psychologically Peculiar and Particularly Prosperous) Joseph Henrich
  10. Contra la estupidez, aprende a pensar Ricardo Moreno Castillo
  11. Biología y comportamiento humano: Los orígenes neurológicos de la individualidad, 2ª edición Robert Sapolsky
  12. Concepción de Dios: Libro Rojo Carl Gustav Jung
  13. De la felicidad Séneca
  14. RESUMEN DE "VIDA DE CONSUMO" DE ZYGMUNT BAUMAN: CAPÍTULO 2 "UNA SOCIEDAD DE CONSUMIDORES" y CAPÍTULO 3 "CULTURA CONSUMISTA" MAURICIO FAU
  15. Obsesiones y fobias Sigmund Freud
  16. Las ideas fundamentales del universo: Espacio, tiempo y movimiento (Space, Time and Motion) Sean Carroll
  17. De las bacterias a Bach: La evolucion de la mente (The Evolution of Minds) Daniel C. Dennett
  18. Conversación con Simone de Beauvoir Carlos Javier González Serrano
  19. De la brevedad de la vida Séneca
  20. Decidido: Una ciencia de la vida sin libre albedrío Robert Sapolsky
  21. Maleducados Norberto Siciliani
  22. Confesiones San Agustín
  23. Excesos: Amenazas a la prosperidad global Emilio Ontiveros
  24. Por que creemos en cosas raras: Pseudociencia, supersticion u otras confusiones de nuestro tiempo (Pseudoscience, Superstition, and other Confusions of Our Time) Michael Shermer
  25. Una nueva ciencia para la vida Rupert Sheldrake
  26. Palabras milenarias Ricardo Soca
  27. El verdadero creador de todo: Cómo el cerebro humano da forma a nuestro universo Miguel Nicolelis
  28. Cómo Morir. Cartas sobre la vejez y la muerte "On Old Age and Death" Seneca
  29. Memorias de un primate: La vida nada convencional de un neurocientifico entre babuinos (A Neuroscientists Unconventional Life Among the Baboons) Robert M. Sapolsky
  30. Bicicletas para la mente: El viaje desde el primer PC hasta la inteligencia artificial Francesc Bracero
  31. Cómo ser cristiano: Reflexiones y ensayos C. S. Lewis
  32. Viajando con las palabras alrededor del universo Luis Ruiz de Gopegui
  33. Estrellas por un tubo. Una historia diferente de la astronomía Enrique Joven
  34. Discriminación y disparidades: ¿Por qué hay personas, grupos sociales y países con mayor progreso económico que otros? Thomas Sowell
  35. El Mensaje del Coran: Notas de Muhammad Asad Abdurrazak Perez
  36. Los artistas y sus artimañas María del Pilar Montes de Oca
  37. Dios en el banquillo: Ensayos sobre teología y ética C. S. Lewis
  38. Robert Capa. Imágenes de guerra Roberto Rubiano
  39. Estrategias de poder: China, Estados Unidos y Europa en la era de la gran rivalidad Fidel Sendagorta
  40. Planeta silencioso: Las consecuencias de un mundo sin insectos Dave Goulson
  41. SAN JUAN DE LA CRUZ: Poesía Completa San Juan de la Cruz
  42. Manténgase lejos de los tibios Juan Manuel Roca
  43. Testosterona Carole Hooven