Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Ortodoxia - G. K. Chesterton

Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

Ortodoxia es una apasionada defensa de la fe cristiana escrita por G. K. Chesterton, que combina ingenio, paradoja y reflexión filosófica. Publicada en 1908, la obra se presenta como una autobiografía intelectual en la que el autor relata su camino hacia la ortodoxia cristiana, desafiando tanto al escepticismo moderno como a las modas intelectuales de su época. Lejos de ser un tratado teológico convencional, Ortodoxia sostiene que la fe no es una imposición irracional, sino una respuesta lógica, imaginativa y profundamente humana a las preguntas fundamentales de la existencia. Chesterton explora con agudeza temas como la razón, la imaginación, el asombro, la moral y el sentido del universo, argumentando que el cristianismo, lejos de limitar la libertad de pensamiento, la expande. A través de un estilo irónico y una prosa vibrante, critica el materialismo y el relativismo, afirmando que solo la visión cristiana logra reconciliar los extremos: libertad y ley, alegría y sacrificio, individualidad y comunidad. Desde su publicación, Ortodoxia ha sido valorada tanto por creyentes como por escépticos por su enfoque original y su fuerza argumentativa. Su relevancia perdurable reside en su capacidad de invitar al lector a reconsiderar certezas modernas y descubrir una lógica inesperada en la tradición cristiana. En una época de confusión espiritual, Chesterton ofrece una visión en la que el dogma se convierte en un mapa para explorar el misterio del mundo y de uno mismo.

© 2025 Lebooks Editora (eBook ): 9786558949220

Fecha de lanzamiento

eBook : 13 de junio de 2025

Etiquetas

Otros también disfrutaron ...

  1. São Tomás de Aquino G. K. Chesterton
  2. Factor PDP pasión disciplina y perseverancia Juan Carlos Arjona Ollero
  3. Introducción a Bertrand Russell Francisco Manuel Saurí Mercader
  4. Walden Henry David Thoreau
  5. Mitoterapia. "Mythotherapy:": El poder curativo de los mitos "The Healing Power of Myths" Carlos Goñi
  6. Nada hago sin alegría: Un paseo con Montaigne (A Walk with Montaigne) Pablo Sol Mora
  7. La pena de muerte Pedro Figari
  8. Introducción a Wittgenstein Henar Lanza González
  9. Introducción a Sócrates Ramon Vilà Vernis
  10. Siete razones para amar la filosofía Giuseppe Cambiano
  11. Introducción a Hannah Arendt Agustín Serrano de Haro
  12. Introducción a Marx Juan Manuel Aragüés
  13. Los derechos en broma: La moralización de la política en las democracias liberales Pablo de Lora
  14. Tómatelo con estoicismo: Pensar bien y vivir mejor con los grandes filósofos estoicos Jaime Moreno
  15. Confesiones: San Agustín San Agustín
  16. Introducción a Kant Francesc Arroyo
  17. Fedón Platón
  18. Zen. Filosofía, estilo de vida, práctica cotidiana Fulvio Alteriani
  19. Introducción a Aristóteles Oriol Ponsatí-Murlà
  20. Casualidad: La forma en que el universo teje tu destino Josep Guijarro
  21. El Control Difuso de Convencionalidad y sus Efectos en la Jurisdicción Brasileña Eugênio Ismar Sacramento
  22. Ensayos completos Miguel de Unamuno
  23. Greguerías liberales: Ideas afiladas para tópicos blandos Carlos Rodríguez Braun
  24. La física en 32 dosis Juan Aragonés
  25. Medidas Cautelares Innominadas: una Comparativa entre América Latina y Europa Continental Fernando Guerrero
  26. Conflictos entre el derecho a la libertad de información y expresión y el derecho al honor: propuesta para despenalizar la violación del derecho al honor Leonardo Lozano
  27. El Derecho y su Ciencia: Una Introducción a la Epistemología Jurídica Hugo de Brito Machado Segundo
  28. La Influencia del Iuspositivismo de Kelsen en la Corte Suprema Brasileña Ezequiel Rodrigues