Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Pepita Jiménez: Amor y redención en la España del siglo XIX: Una obra maestra literaria de Juan Valera

Idioma
Español
Format
Categoría

Clásicos

"Pepita Jiménez" es una novela emblemática de Juan Valera, publicada en 1874, que se sitúa en un contexto literario del realismo español. A lo largo de sus páginas, Valera narra la historia de un joven seminarista, don Luis de Vargas, quien se enfrenta al dilema de la fe y el amor a través de su apasionada relación con Pepita, una joven diosa terrenal y símbolo de la belleza andaluza. El estilo literario de Valera se caracteriza por su prosa elegante y rica en matices, así como por un análisis psicológico profundo de los personajes, lo que permite al lector explorar las tensiones entre los deseos humanos y las normas sociales de la época. Juan Valera, un destacado novelista y crítico literario del siglo XIX, fue un referente del realismo y la modernidad en la literatura española. Su formación en Derecho y su vasta experiencia como diplomático influyeron en su visión de la sociedad, lo que se refleja en la complejidad de sus personajes y sus dilemas morales. La vida en Andalucía y su interés por la psicología humana lo llevaron a crear una obra en la que los temas del amor, la religión y la búsqueda de identidad son centrales. Recomiendo "Pepita Jiménez" a los lectores que buscan una exploración profunda de las contradicciones de la naturaleza humana y las dificultades que surgen al intentar conciliar el amor con los compromisos sociales. Esta novela no solo ofrece una narrativa cautivadora, sino que también invita a reflexionar sobre los valores y conflictos que persisten en la actualidad.

© 2019 Good Press (eBook ): 4057664114129

Fecha de lanzamiento

eBook : 11 de noviembre de 2019

Otros también disfrutaron ...

  1. Pepita Jimenez Juan Valera
  2. La catedral Vicente Blasco Ibañez
  3. Y no quedó ninguno Agatha Christie
  4. El Conde de Montecristo - Dramatizado Alexandre Dumas
  5. El tulipán negro Alejandro Dumas
  6. La Celestina Fernando de Rojas
  7. Viajes con Charley: En busca de Estados Unidos John Steinbeck
  8. Doña Perfecta Benito Pérez Galdós
  9. La busca Pío Baroja
  10. Estudio en escarlata Sir Arthur Conan Doyle
  11. La letra escarlata Nathaniel Hawthorne
  12. El hereje Miguel Delibes
  13. Victoria Knut Hamsun
  14. Diario de un jubilado Miguel Delibes
  15. El invierno de mi desazón John Steinbeck
  16. Stoner (acento castellano) John Williams
  17. El vagabundo de las estrellas Jack London
  18. La casa de Bernarda Alba Federico García Lorca
  19. El asesinato de Platón Marcos Chicot
  20. El autobús perdido John Steinbeck
  21. El misterio de la cripta embrujada Eduardo Mendoza
  22. A flor de piel Javier Moro
  23. Jóvenes héroes de la Unión Soviética Alex Halberstadt
  24. El invierno en Lisboa Antonio Muñoz Molina
  25. Mejor muerto Susana Rodríguez Lezaun
  26. Nada Carmen Laforet
  27. La última función Luis Landero
  28. El peligro de estar cuerda Rosa Montero
  29. Victoria: Premio Planeta 2024 Paloma Sánchez-Garnica
  30. El cuaderno gris Josep Pla
  31. Me piden que regrese Andrés Trapiello
  32. El corazón es un cazador solitario: Prólogo de Elvira Lindo Carson McCullers
  33. Terra Alta: Premio Planeta 2019 Javier Cercas
  34. El huerto de Emerson Luis Landero
  35. La soledad era esto Juan José Millás
  36. Diario de invierno Paul Auster
  37. Un país con tu nombre Alejandro Palomas
  38. Castillos de fuego Ignacio Martínez de Pisón
  39. Tren bala: La próxima gran película protagonizada por Brad Pitt y Sandra Bullock Kotaro Isaka
  40. Nosotros: Premio Nadal de Novela 2023 Manuel Vilas
  41. El hijo del padre Víctor del Árbol
  42. El lejano país de los estanques Lorenzo Silva
  43. La violinista: El mundo olvidó su nombre. Es hora de conocer su historia Harriet Constable
  44. El laberinto de las aceitunas Eduardo Mendoza
  45. En la boca del lobo Elvira Lindo