Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Platón Para Principantes: Vinda, Pensamiento Y Obra Del Gran Filósofo

Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

La serie ”Encuentros Filosóficos” pretende presentar al público no especializado la vida, el pensamiento y las obras de los más grandes filósofos de la historia. Los temas se tratan con un lenguaje sencillo pero riguroso, básicamente apto para cualquier persona. El objetivo es brindar al lector las herramientas cognitivas esenciales para comprender los rasgos fundamentales de las obras del autor en cuestión, así como las reflexiones producidas sobre los autores que le sucedieron. En este número presentaremos el pensamiento de Platón: la teoría de las ideas, las teorías políticas, el conocimiento, la dialéctica, el arte, la retórica, el amor y algunos de sus mitos más famosos, como el de la caverna y el de el carro alado.

© 2022 Tektime (eBook ): 9788835436584

Traductores : Jorge Ledezma Millán

Fecha de lanzamiento

eBook : 16 de marzo de 2022

Etiquetas

Otros también disfrutaron ...

  1. La memoria y el olvido en Nietzsche María Guibert Elizalde
  2. Lecciones de metafísica según los apuntes de Volckmann Immanuel Kant
  3. Filosofía para una vida peor: Breviario del pesimismo filosófico del siglo XX Oriol Quintana Rubio
  4. De asombros y nostalgia: Ensayos filosóficos Jorge Eduardo Rivera Cruchaga
  5. Félix Guattari. Los ecos del pensar: Entre filosofía, arte y clínica Gabriela Berti
  6. Pitágoras Fácil de Entender: Descubre la Vida, las Ideas y los Misterios del Filósofo que Unió Matemáticas y Espiritualidad Julián R. Montoya
  7. Tortura Donatella di Cesare
  8. Schopenhauer como educador Friedrich Nietzsche
  9. Breve elogio de la brevedad Antoni Gutiérrez-Rubí
  10. La filosofía contada por sus protagonistas: Entrevistas virtuales a grandes filósofos José Antonio Baigorri Goñi
  11. EL CONCEPTO DE LA ANGUSTIA: Soren Kierkegaard Soren Kierkegaard
  12. Spinoza: Una política del cuerpo social Cristian Andrés Tejeda Gómez
  13. La ciencia en cuestión: Disenso, negación y objetividad Antonio Diéguez
  14. Ética de la consideración Corinne Pelluchon
  15. Cómo escuchar: Sabiduría clásica en tiempos de dispersión Plutarco
  16. Epistemología y disciplinas Hugo Jiménez Escamilla
  17. Lógica de la crueldad Joan-Carles Mèlich
  18. Introducción a Kant Francesc Arroyo
  19. Etnografía y espacio: Tránsitos conceptuales y desafíos del hacer Natalia Quiceno Toro
  20. 99 nombres de Dios David Steindl-Rast
  21. Abundancia: La experiencia de vivir en un mundo pleno de información Pablo Boczkowski
  22. Autoficción: Una ingeniería del yo Sergio Blanco
  23. Vida y hazañas de Alejandro de Macedonia Pseudo Calístenes
  24. Apocalipsis: Una nueva traducción con introducción y comentario Craig R. Koester
  25. Darse a la lectura Ángel Gabilondo
  26. Sábado Santo: Un argumento para la restauración del diaconado femenino en la Iglesia Católica Phyllis Zagano
  27. Formación en psicología: Debates en Antioquia César Augusto Sierra Varón
  28. Libro de la vida Santa Teresa de Jesús
  29. El nuevo ateísmo Francisco Simón Conesa Ferrer
  30. El contrato social Jean-Jacques Rousseau
  31. Antropología de la ciudad Lluís Duch
  32. Conflicto Israel-Hamás: Crisis en Medio Oriente José Miguel Insulza
  33. El cristianismo: Una aproximación Manuel Fraijó
  34. Por qué pensamos lo que pensamos: Cómo razonamos los humanos, por qué nos equivocamos tanto y qué podemos hacer al respecto Javier López Alós
  35. Tu palabra es mi luz: Reflexiones para los domingos del ciclo A Sergio César Espinosa González
  36. Cuentos Silverio Lanza
  37. El Paraíso Perdido (texto completo, con índice activo) John Milton
  38. Apotegmas: Colección Alfabética Griega Madres y Padres del Desierto
  39. EL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN MENTES LIBRES
  40. Panorámicas: Ensayos sobre arte y política John Berger