Descubre un mundo infinito de historias
No ficción
Esta es una obra audaz que recopila perspectivas diversas de quince autores cuyas plumas plasman sus interpretaciones sobre la alimentación, la producción y los recursos desde diferentes regiones, tradiciones e historias de México. Presenta debates específicos que nos conducen a innumerables formas alternativas de alimentarse que desafían los modelos impuestos por el sistema capitalista. Hace énfasis en que la "soberanía alimentaria" es un campo de batalla, un símbolo de resistencia y lucha. Explora la esencia de la cocina tradicional y por ende de los procesos productivos que hay detrás, desde una vida sin milpa ni ollas, donde los ingredientes se obtenían de manera cotidiana y directos de la naturaleza, hasta la comprensión de los policultivos basados en la milpa, la omnipresencia del maíz y frijol, la vitalidad del chile seco y la fascinante labor de los polinizadores humanos que aseguran la continuidad de la vainilla. Se adentra en la historia del aguacate, desde sus raíces ancestrales hasta su posición en la agricultura globa. Analiza la pesca y sus técnicas, las diversas formas de consumo animal. Finalmente, se debate sobre cómo los tratados internacionales afectan la biodiversidad, la soberanía alimentaria y el impacto de los agrotóxicos en un contexto de agricultura intensiva y nuestro futuro alimentario.
© 2025 Instituto Nacional de Antropología e Historia (Ebook): 9786072634404
Fecha de lanzamiento
Ebook: 2 de julio de 2025
Español
Colombia