Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Sherlock Holmes y la investigación social: Segunda edición

Series

1 of 1

Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

Tal vez no haya investigador más célebre que Sherlock Holmes —personaje que ha opacado a su propio creador, Arthur Conan Doyle—, quien a través de cincuenta y seis historias cortas, cuatro novelas y dos breves presentaciones de Watson, despliega lo que denominó su método de investigación. El libro repasa los elementos del ruidoso teatro que se instala entre la segunda mitad del siglo XIX y la primera del siglo XX, en el que brilló el detective. Identifica las condiciones, actitudes, conductas, destrezas y comportamientos necesarios de un investigador. Resalta las diferencias entre ver y observar, la primera como capacidad sensitiva y la segunda como resultado del entrenamiento deliberado del sentido de la vista. Destaca las rutinas del investigador, que incluyen las preocupaciones y faenas académicas de un hombre de ciencia como Holmes, poco dado a la especulación y para nada seducido por lo anormal, que intenta dar cada paso iluminado por la razón. Además, incluye reflexiones sobre la analogía entre la investigación criminal y la investigación social —si bien diferentes, también tienen algunas semejanzas en procedimientos y resultados—, así como sobre el paradigma indiciario, que se organiza a partir de detalles o vestigios que hacen posible captar la realidad y razonar desde huidizas e imperceptibles pistas. Este libro, publicado originalmente en el 2018, ha sido útil y estimulante para quienes desde distintas disciplinas enfrentan tareas de investigación, y ha tenido un gran recibimiento por parte de los amantes de la lectura en general.

© 2021 Universidad del Valle (eBook ): 9786287500648

Fecha de lanzamiento

eBook : 22 de octubre de 2021

Otros también disfrutaron ...

  1. Redes vistas panorámicas Mario Lucas Kiektik
  2. Etnografía y espacio: Tránsitos conceptuales y desafíos del hacer Natalia Quiceno Toro
  3. Estamos aquí: cartografías de sexualidades disidentes en Bogotá Franklin Gil Hernández
  4. Voluntarios en prisión Cristóbal Sánchez Blesa
  5. Levinas y la eudaimonia: Indagación en torno a Levinas y el concepto de "felicidad" aristotélica Sergio Pablo Naranjo González
  6. Geografía humana: Conceptos básicos y aplicaciones Luis Sanchez Ayala
  7. Preparación del medio de cultivo. AGAO0208 Álvaro Avenza Álvarez
  8. Por una educación pública, laica y gratuita: La mirada de un ciudadano creyente. Tomás Scherz
  9. La experiencia de la investigación cualitativa Teresa Fernández
  10. Biosemiótica y complejidad Carlos Eduardo Maldonado Castañeda
  11. ¿Cómo elaborar trabajos de investigación en traductología? María Cristina Plencovich
  12. Una introducción a la teoría de conjuntos Carlos Augusto Di Prisco
  13. Territorios anfibios del Caribe colombiano: Construcción de un currículo intercultural a partir de las representaciones riberanas Luis Alfredo González Monroy
  14. La invención geográfica de Chile: Una historia de cómo olvidamos el país de las cuencas Andrés Nuñez González
  15. Tratamiento de los problemas en el aprendizaje: Actualización en clínica psicopedagógica Victoria Rego
  16. Filosofía pirata y trabajo editorial Sandra Hernández Reyes
  17. Globalización, políticas neoliebrales y transformaciones en la organización espacial de la economía mexicana a partir del decenio de 1980 María Teresa Gutiérrez de MacGregor
  18. Buscando el crecimiento económico: Mercado de factores, industrialización y desarrollo económico en Cali y el Valle del Cauca, 1900-1950 Hugues Sánchez Mejía
  19. Geografías de la movilidad: Perspectivas desde Colombia Luis Ayala
  20. Maquiavelo Francesco Bausi
  21. Ética en los conflictos de la modernidad: Sobre el deseo, el razonamiento práctico y la narrativa Alasdair MacIntyre
  22. La historia del agua: El caso de la cuenca del río Ilo-Osmore-Moquegua José Donaldo Barrientos Alvarado
  23. Orígenes de la imprenta argentina Bartolomé Mitre
  24. TVMorfosis: La televisión abierta hacia la sociedad de redes Javier Darío Restrepo
  25. Semiótica y política en el discurso público 2 Elvira Narvaja de Arnoux
  26. La calidad en los procesos gráficos. ARGP0110 María Asunción Borrego Jiménez
  27. La inviolabilidad de las comunicaciones privadas electrónicas Daniel Álvarez Valenzuela
  28. Geografías feministas de diversas latitudes: Orígenes, desarrollo y temáticas contemporáneas Irma Escamilla-Herrera
  29. Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. ADGG0208 Gabriel Carmona Romera
  30. Aportes para la construcción de teorías del videojuego José Ángel Garfias Frías
  31. Genética cuantitativa y selección en el mejoramiento forestal Marcos Deon Vilela de Resende
  32. Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales. ADGD0208 Gabriel Carmona Romera
  33. El origen de las especies Charles Darwin
  34. Aplicaciones informáticas de hojas de cálculo. ADGN0210 Julio Vílchez Beltrán
  35. Del laboratorio al mercado Álvaro Ossa Daruich
  36. Aplicaciones Informáticas de tratamiento de textos. ADGG0208 Gabriel Carmona Romera
  37. Cuentos: Explorando la esencia de la narrativa popular hispana Joaquín Díaz Garcés
  38. La villa miseria digital Patricio Erb
  39. Buscando la inmortalidad: ¡Quizás puedas vencer a la muerte y a los impuestos! Rudi Hoffman
  40. Descripción geográfica, histórica y estadística de Bolivia Alcides deOrbigny
  41. Siete archivos de tecnología ficción Lucio Cañete Arratia
  42. Museo de historia natural Colegio San José: Patrimonio científico e histórico Victoria Estrada Orrego
  43. Sistemas de archivo y clasificación de documentos. ADGD0208 Rosa María Guerrero Logroño
  44. Memoria histórica, geográfica, política y éconómica: La provincia de Misiones de indios guaranís: Explorando la provincia de Misiones de indios guaranís Gonzalo de Doblas