Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Sin lustre, sin gloria: Toledo y Guadalajara, frentes olvidados de la Guerra Civil

Idioma
Español
Format
Categoría

Historia

Tras el cruento ciclo de batallas en torno a Madrid que se sucedieron durante el primer invierno de la Guerra Civil española, parecería que la lucha en los flancos de la capital se había extinguido. Pero en los frentes estabilizados de Toledo y Guadalajara la matanza no había hecho más que empezar. Madrid nunca dejó de ser un objetivo militar de primer orden para los ejércitos en lucha, que ansiaban defenderla o expugnarla a cualquier precio. En consecuencia, en los sectores del Centro se libró a lo largo de dos años una guerra olvidada, a una escala hasta ahora desconocida, que causó un enorme sufrimiento a quienes la vivieron. En Toledo y Guadalajara se sucedieron los golpes de mano, los bombardeos, y las razias hasta el final de la guerra, y en ocasiones tuvieron lugar allí operaciones importantes, en las que intervinieron miles de hombres apoyados por abundante artillería, carros y aviación. Con contadas excepciones se trató de un conflicto sordo, desdibujado, librado en lugares remotos, sin aparente influencia en el desarrollo global de la guerra. Las fuentes dibujan de manera inequívoca un escenario de terror cotidiano más allá de las grandes batallas bien conocidas de Brunete, Teruel o el Ebro, que poco tiene que ver con los «frentes en calma» que algunos historiadores han descrito. En el libro Sin lustre, sin gloria. Toledo y Guadalajara, frentes olvidados de la Guerra Civil, Luis Ruiz Casero, con una prosa que sitúa a su obra en la mejor tradición de los grandes autores de historia militar, retrata esta guerra cruel, áspera, en la que los combatientes morían en el páramo sin la pátina gloriosa de las grandes maniobras. La muerte no entiende de gestas. De este relato de las operaciones libradas en los frentes de Castilla, estos frentes olvidados, emerge una nueva narrativa de la Guerra Civil, con despliegues violentísimos aún en los sectores más apartados, y unos oponentes porfiados que libraron un combate sin cuartel.

© 2023 Desperta Ferro Ediciones (eBook ): 9788412716627

Fecha de lanzamiento

eBook : 30 de agosto de 2023

Otros también disfrutaron ...

  1. El panadero que horneaba historias Carsten Henn
  2. España insólita y misteriosa Juan Eslava Galán
  3. El secreto del orfebre Elia Barceló
  4. Clemencia Cecilia Böhl de Faber
  5. Granada: poema oriental I Jose Zorrilla
  6. Granada: poema oriental II Jose Zorrilla
  7. La Alpujarra: sesenta leguas a caballo precedidas de seis en diligencia Pedro Antonio de Alarcón
  8. Juanita la Larga Juan Valera
  9. La vuelta al mundo, de un novelista Tomo I Vicente Blasco Ibañez
  10. Cartas marruecas José Cadalso
  11. Flor de mayo Vicente Blasco Ibañez
  12. GENGHIS KHAN - EL CONQUISTADOR Harold Lamb
  13. Historia de Felipe II Rey de España. Tomo I Víctor Balaguer
  14. El abuelo Benito Pérez Galdós
  15. La Gaviota Cecilia Böhl de Faber
  16. Tormento Benito Pérez Galdós
  17. Historia de Felipe II Rey de España. Tomo II Víctor Balaguer
  18. Tristana Benito Pérez Galdós
  19. El río de la lamia Antonio Pérez Henares
  20. El destino de una reina Allison Pataki
  21. Por amor al Emperador Almudena de Arteaga
  22. María Estuardo Stefan Zweig
  23. 15 momentos extraordinarios de la historia de España Puy du Fou
  24. El Fantasma de Canterville Oscar Wilde
  25. Estudios literarios Vicente Blasco Ibañez
  26. María Antonieta Stefan Zweig
  27. Momentos estelares de la humanidad Stefan Zweig
  28. La sospecha de Sofía Paloma Sánchez-Garnica
  29. La Cartuja de Parma Stendhal
  30. El ángel azul Zoé Valdés
  31. El médico de su honra Pedro Calderón de la Barca
  32. Fumar en la bañera Esmeralda Berbel
  33. Amar después de la muerte o El Tuzaní de la Alpujarra Pedro Calderón de la Barca
  34. El Vicario De Wakefield Oliver Goldsmith
  35. Pilar Prim Narcís Oller
  36. Vida y hazañas de Alejandro de Macedonia Pseudo Calístenes
  37. Cova Dónnica Yeyo Balbás
  38. Daniel Deronda George Eliot
  39. Los primeros mil días: Hábitos para un embarazo, una infancia y una vida saludables Elisabet Silvestre
  40. Los Mejores Cuentos de Antón Chéjov Antón Chéjov
  41. No a todo Guillermo Zapata
  42. El carnaval de Roma Johann Wolfgang Goethe
  43. Más que unas memorias Ramón Tamames
  44. Cuentos de la Alhambra: Misterios y encantos de la legendaria Alhambra en cuentos literarios del siglo XIX Washington Irving
  45. Eugenio Oneguin - La Dama de Picas Aleksandr Pushkin