Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Tesis de abril

Series

371 of 120

Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

Tras regresar del exilio, Lenin pronunció el 4 de abril en Petrogrado el discurso que dio el pistoletazo de salida a lo que sería la Revolución de Octubre. El objetivo estaba claro, conseguir todo el poder para los soviets de obreros y campesinos, y Lenin ofreció las herramientas para conquistarlo.

Las famosas Tesis de abril suponen el análisis más lúcido y contundente que se haya hecho sobre los desposeídos rusos. Son, también, un programa de acción para una tarea revolucionaria concreta: el paso de la primera etapa de la revolución, en la que la burguesía detentaba el poder, a la segunda, en la que, una vez de­senmascarados los pequeñoburgueses y señalados como traidores a la clase trabajadora, el proletariado y el campesinado tomarían el poder.

© 2024 Ediciones Akal (eBook ): 9788446054641

Fecha de lanzamiento

eBook : 5 de febrero de 2024

Etiquetas

Otros también disfrutaron ...

  1. ¿Quién vota a la derecha?: De qué forma el PP, Ciudadanos y Vox seducen a las clases medias Alberto Garzón
  2. Antología: Selección, traducción y notas de Manuel Sacristán: Selección, traducción y notas de Manuel Sacristán Antonio Gramsci
  3. Entender la Rusia de Putin. De la humillación al restablecimiento Rafael Poch-de-Feliu
  4. Transición Santos Juliá
  5. A sangre y fuego: Heroes, Bestias y martires (Heroes and Beasts of Spain) Manuel Chaves Nogales
  6. Judíos errantes Joseph Roth
  7. América Vladimir Maiakovski
  8. Vida y destino Vasili Grossman
  9. Tortilla Flat John Steinbeck
  10. El corazón es un cazador solitario: Prólogo de Elvira Lindo Carson McCullers
  11. El camino Miguel Delibes
  12. Los niños perdidos Valeria Luiselli
  13. El invierno de mi desazón John Steinbeck
  14. Mendel, el de los libros Stefan Zweig
  15. La tormenta de nieve Lev Tolstói
  16. Timandra Theodor Kallifatides
  17. Hombres sin mujeres Haruki Murakami
  18. El autobús perdido John Steinbeck
  19. Bartleby, el escribiente Herman Melville
  20. La casa de Bernarda Alba Federico García Lorca
  21. El maestro Juan Martínez que estaba allí Manuel Chaves Nogales
  22. Germinal Émile Zola
  23. Réquiem por el sueño americano: The 10 Principles of Concentration of Wealth and Power Noam Chomsky
  24. Todo va a mejorar Almudena Grandes
  25. Diez días que estremecieron el mundo John Reed
  26. Imperiofilia y el populismo nacional-católico Jose Luis Villacañas
  27. Malditos libertadores. Historia del subdesarrollo latinoamericano: Historia del subdesarrollo latinoamericano Augusto Zamora Vicente
  28. Antonia Nieves Concostrina
  29. Pretérito imperfecto Nieves Concostrina