Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Volver: Culturas e imaginarios del retorno a y desde América Latina

Series

1 of 103

Idioma
Español
Format
Categoría

Historia

Volver. Culturas e imaginarios del retorno a y desde América Latina propone un nuevo acercamiento al acuciante tema de las migraciones a través de la perspectiva de la vuelta. Más allá de las nociones económicas y sociales, que parecerían dominar hoy en los estudios sobre el retorno, Volver. Culturas e imaginarios del retorno interroga su imbricación en discursos y prácticas políticos y estéticas, abriendo nuevos derroteros para pensar la vuelta. Sus reflexiones sitúan el retorno, lo reterritorializan y lo ponen en relación con las culturas diaspóricas y migrantes que han caracterizado históricamente al continente americano, permitiendo observar las continuidades y/o rupturas en las reconfiguraciones de estados nacionales y flujos transnacionales entre América Latina y el Caribe –Argentina, Chile, Ecuador, El Salvador, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y México– y el mundo. Desde este marco, Volver. Culturas e imaginarios del retorno amplía y a la vez cuestiona la preponderancia de un paradigma del retorno –imposible, pero productivo en términos de imaginario– basado en el exilio, que lo entiende como punto de clausura de una peripecia, como resolución de una crisis. El retorno se considera, en cambio, matriz de prácticas políticas y prácticas narrativas, y también potente marco de re-lectura del pasado y de la historia. Editoras: Adriana López-Labourdette, Valeria Wagner y Daniel Bengsch

© 2022 Linkgua (eBook ): 9788411267830

Fecha de lanzamiento

eBook : 1 de diciembre de 2022

Etiquetas

Otros también disfrutaron ...

  1. Momentos estelares de la humanidad Stefan Zweig
  2. Identidad: La demanda de dignidad y las políticas de resentimiento Francis Fukuyama
  3. Momentos estelares de la historia de España José Calvo Poyato
  4. Sin maletas. Historias de refugiados desde el exilio Margarita Solano Abadía
  5. Locos por los clásicos: Todo lo que debes saber sobre los grandes autores de Grecia y Roma Emilio del Río
  6. El conflicto palestino-israelí: 100 preguntas y respuestas Pedro Brieger
  7. Fedón Platón
  8. Nabokov en 90 minutos Paul Strathern
  9. Ética cosmopolita: Una apuesta por la cordura en tiempos de pandemia Adela Cortina Orts
  10. Cosas que pasan cuando conversamos Estrella Montolío
  11. Capitalismo (1679-2065): Una aproximación al sistema económico que ha producido más prosperidad y desigualdad en el mundo Santiago Niño-Becerra
  12. Liberalismo: Los 10 principios básicos del orden político liberal Juan Ramón Rallo
  13. El cedro y la flor Hissam Abdala Majamad
  14. Los secretos de la motivación José Antonio Marina
  15. Lo imprevisible: Todo lo que la tecnología quiere y no puede controlar Marta García Aller
  16. Biografía del silencio Pablo d’Ors
  17. Generación idiota: Una crítica al adolescentrismo Agustin Laje
  18. 50 líderes que hicieron historia Javier García Arevalillo
  19. Novelas y cuentos José María Rivas Groot
  20. Los hombres que no amaban a las mujeres (Serie Millennium 1) Stieg Larsson
  21. El cisne negro: El impacto de lo altamente improbable Nassim Nicholas Taleb
  22. El sueño de San Juan Jacint Verdaguer
  23. El peligro de estar cuerda Rosa Montero
  24. Estoicismo: Calma Y Confianza Como Los Grandes Estoicos De La Antigüedad (Descubra La Filosofía Estoica Y El Arte De La Felicidad) Simeón Llarnas
  25. Los libros del Tao: Tao Te ching Lao-tse
  26. Mentes maravillosas: Los matemáticos que cambiaron el mundo Ian Stewart
  27. El instinto de la conciencia: Cómo el cerebro crea la mente Michael S. Gazzaniga