Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Ecología de la libertad: Surgimiento y disolución de la jerarquía

Series

1 of 468

Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

"La noción misma de la dominación de la naturaleza por el hombre se deriva del dominio muy real de lo humano por lo humano". Con esta sucinta formulación, Murray Bookchin presenta su obra más ambiciosa, 'Ecología de la libertad'. Un libro atractivo y extremadamente legible de alcance impresionante, su síntesis inspirada de ecología, antropología y teoría política rastrea nuestros legados conflictivos de jerarquía y libertad, desde el primer surgimiento de la cultura humana hasta el capitalismo globalizado de hoy, señalando constantemente el camino hacia una sano, futuro ecológico sostenible. En un programa de estudios universitario o en la mochila de un activista, este libro es una lectura indispensable para cualquiera que esté cansado de vivir en un mundo donde todo es un recurso explotable. Una síntesis de ecología, antropología y teoría política que señala la contradicción entre imposición y libertad en la cultura humana, tanto entre seres humanos como de la humanidad hacia la naturaleza. Teniendo en cuenta, según las observaciones del libro, que en la naturaleza prevalece la cooperación, la simbiosis y el comportamiento emergente (procesos llamados por Bookchin redes de alimentación y círculos de interdependencia), propone como alternativa al capitalismo contemporáneo el desarrollo sostenible, la tecnología apropiada y especialmente la ecología social. El tema de la narrativa histórica de Bookchin es sencillo: la devastación ambiental, económica y política nace en el momento en que las sociedades humanas comienzan a organizarse jerárquicamente. Y, a pesar de los matices y detalles de sus argumentos, la lección que hay que aprender es igualmente básica: nuestra pesadilla continuará hasta que se disuelva la jerarquía y los seres humanos desarrollen estructuras sociales más cuerdas, sostenibles e igualitarias. Murray Bookchin, cofundador del Instituto de Ecología Social, ha sido una voz activa en los movimientos ecológico y anarquista durante más de cuarenta años.

© 2022 CAPITÁN SWING LIBROS (eBook ): 9788412528527

Traductores : Álvaro G. Ormaechea

Fecha de lanzamiento

eBook : 25 de abril de 2022

Otros también disfrutaron ...

  1. Libro del desasosiego Fernando Pessoa
  2. La vida en cuatro letras: Claves para entender la diversidad, la enfermedad y la felicidad Carlos López-Otín
  3. Biografía del silencio Pablo d’Ors
  4. La inteligencia de las flores Maurice Maeterlink
  5. Una habitación propia Virginia Woolf
  6. El sueño del tiempo: Un ensayo sobre las claves del envejecimiento y la longevidad Carlos López-Otín
  7. Momentos estelares de la humanidad Stefan Zweig
  8. La fascinante historia de las palabras Ricardo Soca
  9. Los hombres me explican cosas Rebecca Solnit
  10. Una guía sobre el arte de perderse Rebecca Solnit
  11. Chavs. La demonización de la clase obrera Owen Jones
  12. Aristóteles. El maestro de los que saben Alfredo Marcos
  13. La nación de las plantas Stefano Mancuso
  14. La mujer invisible: Descubre cómo los datos configuran un mundo hecho por y para los hombres Caroline Criado Perez
  15. El peligro de estar cuerda Rosa Montero
  16. El fin del «Homo sovieticus» Svetlana Aleksiévich
  17. ¡Es la microbiota, idiota!: Descubre cómo tu salud depende de los billones de microorganismos que habitan en tu cuerpo Sari Arponen
  18. Megacapitalistas Peter Phillips
  19. La muerte: un amanecer Elisabeth Kübler-Ross
  20. Los secretos de la motivación José Antonio Marina
  21. Filosofía ante el desánimo: Pensamiento crítico para construir una personalidad sólida José Carlos Ruiz
  22. Aquitania: Premio Planeta 2020 Eva García Sáenz de Urturi
  23. Hôzuki, la librería de Mitsuko Aki Shimazaki
  24. Antología: Selección, traducción y notas de Manuel Sacristán: Selección, traducción y notas de Manuel Sacristán Antonio Gramsci
  25. Una corte de rosas y espinas: Una corte de rosas y espinas 1 Sarah J. Maas
  26. La biología del presente: Una invitación para dejar de sobrevivir y empezar a vivir Sergi Torres
  27. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Lev Tolstói
  28. La revolución de la glucosa: Equilibra tus niveles de glucosa y cambiarás tu salud y tu vida Jessie Inchauspé
  29. Los crisantemos John Steinbeck
  30. El Minotauro global. EE.UU, Europa y el futuro de la economía mundial Janis Varoufiakis
  31. El mapa de los afectos: Premio Nadal de Novela 2020 Ana Merino
  32. Perrita Country Sara Mesa
  33. Últimos días en Berlín: Finalista Premio Planeta 2021 Paloma Sánchez-Garnica
  34. El alma de los pulpos: Conoce a la criatura más sorprendente del planeta Sy Montgomery
  35. Por si las voces vuelven Ángel Martín
  36. Todos los cuentos Gabriel García Márquez
  37. Nada Carmen Laforet
  38. El lunes nos querrán: Premio Nadal de Novela 2021 Najat El Hachmi
  39. El silencio de la ciudad blanca: Trilogia de la Ciudad Blanca 1 Eva García Sáenz de Urturi
  40. La sabiduría del no saber: Actualizar los conocimientos que cambiarán nuestra vida Antonio Lozano
  41. Superpotencias de la inteligencia artificial: China, Silicon Valley y el nuevo orden mundial Kai-Fu Lee
  42. Exhalación Ted Chiang
  43. Una trenza de hierba sagrada: Sabiduria indigena, conocimiento cientifico y la ensenanza de las plantas (Indigenous Wisdom, Scientific Knowledge and the Teachings of Plants) Robin Wall Kimmerer
  44. En Auschwitz no había Prozac: 12 consejos de una superviviente para curar tus heridas y vivir en libertad Edith Eger
  45. Tokio blues. Norwegian Wood Haruki Murakami
  46. La psicología del dinero: Cómo piensan los ricos: 18 claves imperecederas sobre riqueza y felicidad Morgan Housel
  47. Carcoma Layla Martínez